Sitio oficial
 

Agenda del Presidente Uribe en Davos, Suiza

Bogotá, 25 ene (SP). El Presidente Álvaro Uribe Vélez participará, entre el 27 y el 29 de enero, en el Foro Económico Mundial, que se realizará en Davos, Suiza.

En el marco del encuentro, el Jefe de Estado sostendrá reuniones bilaterales y de cooperación internacional con mandatarios y autoridades locales de ese continente, además de encuentros con empresarios, con el propósito de impulsar la Inversión Extranjera Directa en Colombia y la realización del Foro Económico Mundial, versión Latinoamérica, que tendrá lugar en Cartagena, del 6 al 8 abril próximo.

El Mandatario se reunirá con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper; con el Presidente del Parlamento Europeo, Janek Buzek; con los ministros de Economía, Rainer Brüderle, y de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, y con el Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes, AnwarMohammed Gargash.

Uribe Vélez también sostendrá reuniones con el Presidente de la Cruz Roja, Jakob Kellenberger; con el miembro del Gabinete Liberal de la Cámara de los Comunes de Canadá, Scott Brison, y con la Fundadora y Directora Ejecutiva de Pritzker Realty Group, Penny Pritzker, entre otros.

Así mismo, intervendrá como panelista en las sesiones ‘Latinoamérica: Democracia versus Desarrollo’, y ‘¿Cómo puede la democracia satisfacer las demandas sociales y económicas de la región?’, entre otros encuentros.

La siguiente es la agenda (hora local) que cumplirá el Presidente Uribe en Davos (Suiza):

Miércoles 27 de enero

8:00 p.m. Cena privada de inauguración ofrecida por el Profesor Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, la señora Schwab, y los miembros de la Junta de la WEF (siglas en inglés del encuentro multilateral).

Jueves 28 de enero

7:30 a.m. Desayuno con empresarios

9:00 a.m. Bilateral con Jakob Kellenberger, Presidente Cruz Roja Internacional.

10:00 a.m. Reunión con Pramod Bhasin, Director Ejecutivo de Genpact.

11:00 a.m. Bilateral con la señora Doris Leuthard, Jefe del Departamento Federal de Asuntos Económicos de Suiza.

2:30 p.m. Bilateral con Scott Brison, Miembro del Gabinete Liberal – Cámara de los Comunes, Canadá.

3:00 p.m. Bilateral con el señor Chey Tae-won, de Sk Energy, de Corea.

4:15 p.m. Sesión ‘La descripción de un nuevo crecimiento’. ¿Qué ha cambiado en los mercados mundiales, los modelos de desarrollo y las tendencias demográficas para impulsar esta tendencia de la Inversión Extranjera Directa?’.

5:30 p.m. Reunión bilateral con el profesor Muhammad Yunus, Presidente del Banco Grameen de Bangladesh y Premio Nobel 2006.

6:00 p.m. Bilateral con el Primer Ministro de Bélgica, Yves Leterme.

6:30 p.m. Bilateral con el Presidente de la República de Eslovenia, Danilo Türk.

8:00 p.m. Sesión ‘Latinoamérica: Democracia versus Desarrollo’. ¿Cómo puede la democracia satisfacer las demandas sociales y económicas de la región? Participarán los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe Vélez; de México, Felipe Calderón, y de Panamá, Ricardo Martinelli. Además, Alicia Bárcena Ibarra, Directora Ejecutiva de la Cepal; Santiago Moisés Naím, Editor-in-Chief del Magazine Foreign Policy de Estados Unidos; José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, y Luis Alberto Moreno, Presidente del BID, quien oficiará como moderador.

Viernes 29 de enero

7:30 a.m. Desayuno de trabajo citado por el Presidente de México, Felipe Calderón, para conversar sobre el tema del cambio climático.

8:30 a.m. Reunión con Klaus Schwab, Fundador del Foro Económico Mundial.

9:00 a.m. Reunión con empresarios, sesión especial para Colombia.

10:30 a.m. Reunión bilateral con AnwarMohammed Gargash, Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes.

11:30 a.m. Reunión con Anshuman Ruia, Director Ejecutivo del Grupo Essar, de la India.

12:00 m. Encuentro bilateral entre Álvaro Uribe y Hamadoun Touré, Secretario General de International Telecommunication Union (ITU).

2:00 p.m. Encuentro bilateral con Pascal Lamy, director de OMC.

2:30 p.m. Reunión Marco Dunand, Cofundador y Presidente de Mercuria Energy Group.

3:30 p.m. Reunión con Penny Pritzker, Fundadora y Directora Ejecutiva de Pritzker Realty Group.

4:00 p.m. Bilateral con el Presidente del Parlamento Europeo, Janek Buzek.

5:30 p.m. Reunión bilateral con Rainer Brüderle, Ministro Economía de Alemania, y Guido Westerwelle, Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.

6:30 p.m. Reunión bilateral con William Hague, Shadow Foreing Secretary de Reino Unido.

7:00 p.m. Reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper.

 


 
Compartir

Agenda del Presidente Uribe en Davos, Suiza

Este jueves 24, en el último día de su gira por varios países de Europa, el presidente Álvaro Uribe estará en el Foro Económico, se reunirá con la Representante Comercial de Estados Unidos, Susan Schwab, y también con un grupo de inversionistas internacionales.

Davos, Suiza 23 ene (SP). El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, llegó este miércoles en la noche a Davos, donde culminará su gira de cinco días por varios países de Europa.

El Jefe de Estado se reunirá el jueves 24 a primera hora del día con la Representante Comercial de Estados Unidos, Susan Schwab, y asistirá a la Cumbre Económica con el fin de presentar los programas del Gobierno colombiano.

Posteriormente tendrá un encuentro con importantes inversionistas extranjeros, con el propósito de seguir trabajando en la línea de la confianza en Colombia.

La siguiente es la agenda del mandatario en Suiza.

Jueves, 24 de enero de 2008

– Reunión bilateral con la Representante Comercial de Estados Unidos, Susan Schwab.

– Reunión del Presidente Uribe con inversionistas extranjeros, entre ellos: Pat Davies, del Grup Estratégico Sasol Limite; Daniel Yergan, del grupo Cambridge Energy Research Associates Inc; y Juan Somalia, Director de Internacional Labour Office.

– Al final del día, el Presidente Uribe y su comitiva regresarán a Colombia.