- "Hay varios sitios del territorio nacional que como el Catatumbo están hoy sometidos al control de narcoterrorismo", advirtió el expresidente de Colombia.
Bogotá, 27 de mayo de 2016 (CD). El expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez aseguró que al país lo están llenando de sitios del territorio nacional que como el Catatumbo están hoy sometidos al control de narcoterrorismo.
Así lo aseguró el exjefe de Estado tras señalar que con ello, están rompiendo de facto la unidad nacional.
"Hay varios sitios del territorio nacional que como el Catatumbo están hoy sometidos al control de narcoterrorismo", dijo.
Y agregó: "Están llenando al país de catatumbos. El Catatumbo que se replica en Anorí, el Catatumbo que se replica en Paramillo, -aquí las Farc obliga a los campesinos a producir coca, se la vende a las bandas criminales, los funcionarios de Parques Nacionales no pueden cumplir sus funciones y las Fuerzas Armadas tampoco-, o los alrededores de Ituango, o esa ladera de la cordillera de Risaralda hacia el Chocó, o parte del Río Atrato y parte del Río San Juan o el Pacífico sur o el área de Tumaco, el Río Mira, la frontera con Ecuador, o la frontera con el Ecuador en el área del Putumayo. Al país lo están llenando de catatumbos, están rompiendo a pedazos la unidad nacional, la están rompiendo de facto".
Indicó que en su Gobierno se cambiaron los cultivos de coca y se avanzó en otras siembras como la palma africana y el cacao.
"Teníamos, además, 3 mil 187 Familias Guardabosques. Entonces allá se estancó la palma africana, se ha desacelerado el cacao, crece la coca, crece el terrorismo, acabaron con Familias Guardabosques y un programa de infraestructura tan importante como la carretera de El Tarra en el Catatumbo a La Mata en El Cesar, para comunicar esa parte de Norte de Santander -del Catatumbo- con el río Magdalena. Esa carretera que contrató nuestro Gobierno la suspendieron. Entonces dicen, es que valen 350 mil millones de pesos, y Uribe no dejó sino 80, 120 mil millones. Es cierto, nosotros no dejamos todo el dinero, pero si le hubiera aportado 70, 80 mil millones por año, la tendrían culminada. Prefirieren gastarse la plata en mermelada", aseveró Álvaro Uribe.
(Fin)