Bogotá D.C., 30 de mayo de 2016
Señor
FIDEL CANO
Director El Espectador
Ciudad
Señor Director,
En El Espectador del 30 de mayo de 2016, se publicó un artículo titulado, “Carlos Castaño y Salvatore Mancuso condecoraron a los paramilitares por masacre de El Aro”, en el cual presentan unas declaraciones ya conocidas del ‘paramilitar Francisco Enrique Villalba Hernández’ en la que menciona al entonces Gobernador Álvaro Uribe Vélez.
Vemos con sorpresa que este medio de comunicación no haya incluido en dicha publicación lo que el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha dicho en varias ocasiones sobre el tema.
El artículo comienza mencionado que en el “segundo semestre de 1997, el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, Brigadier General Alfonso Manosalva Flórez, habría entregado a Salvatore Mancuso coordenadas sobre la región de Ituango en el departamento de Antioquia”. Sin embargo, en la noticia no se incluye que el General Manosalva falleció el 20 de abril de 1997, por lo que es imposible que haya participado en un hecho ocurrido seis meses después de su muerte.
Igualmente, Villalba hizo referencia a una reunión efectuada tres días antes de la masacre de El Aro, en una finca en La Caucana, Antioquia, a la que según él habrían asistido, entre otros, el entonces Gobernador Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe, -quienes habrían llegado en un vehículo blanco y rojo-, los generales Manosalva y Ospina del Ejército, el general de la Policía Rosso José Serrano y un gran número de paramilitares armados.
Resulta imposible pensar que el Director Nacional de la Policía, el Comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, el General Manosalva (ya fallecido) y el Gobernador del departamento, asistieran a un acto con presencia de paramilitares armados. Además, y pese a haber recorrido la mayor parte del departamento de Antioquia como Gobernador, Álvaro Uribe Vélez, nunca fue al corregimiento de La Caucana, ni ha ido posteriormente. Tampoco pudo ir a bordo de un vehículo particular, pues las condiciones de seguridad en su momento exigían que sus desplazamientos fueran todos a bordo del helicóptero de la Gobernación.
En otra declaración, Francisco Villalba habla de una supuesta reunión llevada a cabo en una finca de propiedad del hoy expresidente Álvaro Uribe en el corregimiento de Tierradentro, Córdoba, a la que según él asistieron, entre otros, Carlos Castaño y Salvatore Mancuso. El expresidente Uribe ha manifestado en varias oportunidades que no tiene ni ha tenido propiedades en Tierradentro, y que visitó por primera vez dicho corregimiento durante su presidencia cuando las Farc atacaron el cuartel de la policía en el año 2006.
En el artículo publicado también se hace referencia a unas declaraciones de Francisco Villalba, quien supuestamente “aseguró que la operación tenía como objetivo el rescate de un familiar del Gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez”. Es importante que El Espectador conozca que el entonces Gobernador Álvaro Uribe no tenía familiar alguno secuestrado, y que Fondelibertad no registra personas secuestradas y/o liberadas en el municipio de Ituango para esa época.
Ante el relato que trae El Espectador sobre unas declaraciones de Villalba y Mancuso haciendo referencia a que “el helicóptero adscrito a la Gobernación de Antioquia, fue observado sobrevolando la zona durante la ejecución de la incursión, aspecto referido por Mancuso Gómez y Villalba Hernández, sosteniendo éste último que en dicho helicóptero, según le informó por radio el comandante Carlos Castaño Gil, se encontraban el Gobernador de Antioquia y dos miembros de la Cruz Roja”, nos permitimos aclarar que el 25 de marzo de 2008, Clemencia Gallego Arango, profesional especializado del Programa Aéreo de Salud del Departamento de Antioquia, expidió una certificación en la que relaciona todos los vuelos realizados por el helicóptero Bell 412, matrícula HK3578G de propiedad de la Gobernación de Antioquia, entre el periodo del 20 al 31 de octubre de 1997, lo cual evidencia que no hubo vuelo alguno a la zona de El Aro, en Ituango.
Es de resaltar que los helicópteros de la Gobernación de Antioquia han sido exhaustivamente investigados y se ha ratificado el manejo transparente y profesional de los mismos.
Así mismo, recordamos las declaraciones que dio Salvatore Mancuso en el año 2008, en una versión libre desde Washington, -que fueron publicadas por varios medios de comunicación- a través de las cuales desmintió a Villalba en lo referente a cualquier participación del entonces Gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez, en la masacre del Aro. “Villalba es falso, es un mentiroso. Uribe no participó, ni directa ni indirectamente”, afirmó Mancuso.
En declaración reciente, una de las personas que ha reconocido su participación en la Masacre de El Aro reiteró no recordar que Francisco Villalba hubiera participado en esos hechos.
Como ha sido público, todos estos sucesos en los que se ha pretendido relacionar al entonces Gobernador Álvaro Uribe Vélez con la masacre de El Aro fueron desvirtuados por el CTI de la Fiscalía General de la Nación en su momento.
En el año 2009, cuando Francisco Villalba fue asesinado, el entonces Director Nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, le dijo al Presidente Álvaro Uribe que la muerte de Villalba obedecía a un ajuste de cuentas entre criminales y no a hechos relacionados con la masacre de El Aro.
Sin embargo, en el año 2015, la Fiscalía compulsó copias en contra del hoy senador Álvaro Uribe porque alias ‘Don Berna’ dijo en una declaración que un fiscal de nombre Juan Carlos López Goyeneche se reunía con el entonces Presidente Álvaro Uribe en una cafetería cerca de la Casa de Nariño para servirle de intermediario con ‘Don Berna’ a fin de que este convenciera a Villalba de retractarse de sus declaraciones. Este hecho fue desmentido por el propio Fiscal López Goyeneche, quien además demandó a alias ‘Don Berna’ por injuria y calumnia. Además, el expresidente Uribe también ha afirmado que nunca conoció al Fiscal López Goyeneche.
En aras del equilibrio periodístico, solicitamos se incluya la información anteriormente relacionada en dicho artículo de prensa para que los lectores puedan conocer la versión completa sobre estos hechos.
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
Elaborado por:
Oficina de Comunicaciones del Expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez
CC. Honorable Corte Suprema de Justicia
CC. Fiscalía Seccional Medellín
CC. Doctor Alejandro Santo Domingo, Presidente del Grupo Valorem S.A.
CC. Doctor Gonzalo Córdoba, Presidente de Caracol Televisión S.A.
CC. Doctor Eduardo Garcés, Gerente General El Espectador
CC. Junta Directiva El Espectador