– “Yo pediría, repetiría, en cualquier caso que quede absolutamente claro y ojalá lo diga el Gobierno de Colombia, que es el que lo tiene que decir, que Colombia no puede aceptar bajo ninguna circunstancia un límite en el cual pierda un milímetro a partir del Meridiano 82 hacía el Este”: Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Bogotá, 24 de noviembre de 2015 (CD). Declaración del expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, en la que reitera que el Gobierno debería aplicar la figura de denunciar el Pacto de Bogotá, para evitar que la Corte Internacional de La Haya tenga competencia sobre otras dos nuevas demandas de Nicaragua:
“En la medida en que el Gobierno no ha denunciado el Pacto de Bogotá, se retiró del Pacto de Bogotá, pero no lo ha denunciado. ¿Ese retiro del Pacto de Bogotá qué implicó? Que de acuerdo con la norma hay una especie de plazo adicional de un año, después del retiro, durante el cual se pueden proponer demandas contra el país. Entonces, Colombia anunció el retiro y dentro del año adicional vinieron las otras dos demandas de Nicaragua, sumamente riesgosas.
Por eso nosotros hemos dicho que para que la Corte no tenga esa competencia se debería no solamente haberse retirado del Pacto de Bogotá, sino que ya que no se pensó en el tema, pensarlo ahora, es tarde pero no extemporáneo aplicar la figura de la denuncia frente al Pacto de Bogotá.
Yo pediría, repetiría, en cualquier caso que quede absolutamente claro y ojalá lo diga el Gobierno de Colombia, que es el que lo tiene que decir, que Colombia no puede aceptar bajo ninguna circunstancia un límite en el cual pierda un milímetro a partir del Meridiano 82 hacía el Este”.
(Fin)