25 de Marzo |
COMUNICADO El Gobierno de Colombia rechaza la acusación que Agencias Antes del Gobierno del Presidente Uribe, el General Mario Montoya El Gobierno de Colombia pide a las agencias extranjeras de inteligencia, Bogotá, marzo 25 de 2007. |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
21 de Marzo |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA El Presidente de la República reitera que la fraternidad Bogotá, 21 de marzo de 2007 |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
18 de septiembre |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA El Gobierno de Colombia se permite informar:
Casa Septiembre 18 de 2006 |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
19 de mayo |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Bogotá, may. 19 (SNE).- Con ocasión de las conversaciones 1. El Gobierno Nacional hizo una oferta equitativa y razonable 2. El Gobierno Nacional considera que en vísperas electorales |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
21 de abril |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Bogotá, 21 abr. (SNE).- El presidente de la República, Álvaro |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
13 de abril |
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE Montería, abr. 13 (SNE).- El Presiente Se arbitrará los recursos no solo para reparar el tramo El Presidente de la República lamenta profundamente la El Gobierno Nacional, a través del Ministro de la Protección |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
|
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
|
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Bogotá, 20 oct. (SNE).- El siguiente es el texto del comunicado La Presidencia de la República Informa: 1. 2. Que vale la pena recordar que el sostenimiento 3. Que está trabajando para aplicar 4. 5. Que, para poder girar 6. Que urge a Gobernaciones y Asambleas (*) LA LEY 617 LE PROHIBE A LA NACION COFINANCIAR |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Tumaco, Nariño, 16 oct. (SNE).- El siguiente es el texto El viernes el Gobierno
El Gobierno Nacional tiene |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO Villeta, 2 oct. Sobre Álvaro Uribe Vélez Presidente de la Republica |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO Bogotá, 12 may (SNE).- El siguiente
Comunicado La Presidencia de la República se permite recordar que Mayo 12 de 2004 |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA
DE LA REPÚBLICA
Bogotá, 11 may. (SNE).- El siguiente es el texto del comunicado
expedido este martes por la Presidencia de la República.
La Presidencia de la República
Se permite informar:
- Que ha recibido denuncias sobre una posible
masacre de miembros de la comunidad Wayuú en la Alta Guajira. - Que le ha solicitado a la Fiscalía
establecer la veracidad de las denuncias. - Que le ordenó a las Fuerzas Armadas
tomar las medidas necesarias para la protección de esa Comunidad.
Mayo 11 de 2004
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO Bogotá, 3 may. (SNE).- Ante la huelga ilegal que adelanta La Presidencia de la República se
|
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO DE LA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Bogotá, 27 abr. (SNE).- La Presidencia de la República
se permite informar:
1. A las conocidas y reiteradas amenazas contra
el Presidente de la República
por parte del ELN y las FARC, se han sumado en las últimas semanas
amenazas de sectores de Autodefensas y narcotraficantes.
2. El Gobierno ofreció un proceso de paz a todos
los grupos armados irregulares bajo la condición de un cese de
hostilidades.
3. El proceso de paz con las Autodefensas ilegales
no puede avanzar en medio de violaciones al cese de hostilidades, vendettas,
negocios de narcotráfico,
ni enfrentamientos entre grupos criminales.
4. Si las Autodefensas quieren avanzar en un proceso
serio, deben demostrar su voluntad de paz aceptando una zona de concentración,
con reglas claras y bajo verificación de la OEA. Deben avanzar
hacia la desmovilización.
De lo contrario el Gobierno los seguirá combatiendo hasta acabarlos.
5. El Gobierno impulsa en el Congreso un proyecto de
Ley de Justicia y Reparación,
generoso en los beneficios y riguroso en el respeto a la Constitución
y el Derecho Internacional, que impiden el indulto y la amnistía
para los responsables de delitos atroces.
6. La extradición no puede entenderse como una
norma de derecho interno generadora de actitudes nacionalistas en su
contra. Es una norma de derecho
internacional que le permite a otro país castigar a quienes comentan
ofensas contra sus nacionales. Si se prohíbe la extradición
Colombia sufrirá los rigores del descrédito internacional.
7. La extradición no es tema de negociación. Quienes quieran
evitarla, deben demostrar a la comunidad internacional su buena fe y
propósito de enmienda.
8. El Gobierno comprende el dolor de los secuestrados
por las FARC y sus familias. El Gobierno persistirá en su política
de seguridad democrática, uno de cuyos principales resultados
es la reducción
en un 25% del secuestro el año pasado y en un 65% en lo corrido
de este año.
9. El Gobierno no permitirá que las FARC, a
través
de amenazas, impongan un Acuerdo Humanitario con condiciones que debiliten
la política
de seguridad democrática.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Cartagena, 17 mar (CNE). El siguiente es un comunicado de la Presidencia de la República, emitido hoy en Cartagena: "La Presidencia de la República informa que: 1. Por decisión de la Ministra de Defensa Nacional, doctora Marta Lucía Ramírez de Rincón, se desarrolla en Cartagena un seminario para fortalecer el desarrollo humano y el trabajo en equipo en el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. El seminario está dirigido por profesores de la Universidad de Harvard. 2. El Presidente de la República, doctor Álvaro Uribe Vélez, expresó que "aquí hay un gran equipo, encabezado por la Ministra, quien representa la mejor tradición de servicio público y eficiencia, y los Comandantes, cuyas vidas han estado al servicio abnegado de la Patria. Con la decisión de mejorar en cada uno de nosotros y potenciar las fortalezas de este equipo debemos mejorar la respuesta a las expectativas de seguridad que tiene el país". 3. La Presidencia de la República considera que este seminario es otro paso positivo de la señora Ministra de Defensa, quien siempre lucha por apoyar a las instituciones militares y de Policía, a sus miembros y a sus Comandantes, e introducir con ellos las reformas necesarias, trabajando en equipo con un firme compromiso de eficiencia para alcanzar con el apoyo ciudadano la seguridad de todos los colombianos". |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Comunicado de la Presidencia de la República
La Presidencia de la República se permite informar que ningún funcionario público está autorizado para mediar en secuestros. El funcionario público que reciba la oferta de un procedimiento humanitario, antes de acceder a su trámite, debe consultarlo con el Gobierno Nacional para obtener previo visto bueno.
Comunicado de la Presidencia de la República
Comunicado de la Presidencia de la República
La Presidencia de la República se permite informar que ningún funcionario público está autorizado para mediar en secuestros. El funcionario público que reciba la oferta de un procedimiento humanitario, antes de acceder a su trámite, debe consultarlo con el Gobierno Nacional para obtener previo visto bueno. |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.