El columnista Coronel, en su artículo 87 en contra de la familia Uribe Moreno, además de tergiversar un informe de la Contraloría, recicla y refríe otra novela del señor Cepeda sobre el mantenimiento de un distrito de riego en Córdoba. Y hace la siguiente pregunta:
¿Por qué no se declaró impedido (Uribe) para firmar un decreto que favorecía sus propiedades?
Respuesta: 1. Porque no beneficiaba propiedades suyas.
Respuesta 2. Porque, si hubiera aplicado aquel criterio absurdo, tendría que haberse declarado impedido en todas las obras del país, que hizo su gobierno; porque “beneficiaban” su casa en Rionegro y su finca en Montería.
Las dos ubicadas en Colombia.
RESUMEN:
1. Insinuar que la inversión que hace anualmente el gobierno en el distrito Mocarí (Propiedad del Estado) es beneficiar algún predio del expresidente Uribe, es equivalente a afirmar que el mantenimiento que está obligado a hacer Aerocivil sobre la pista del aeropuerto Los Garzones en Montería (mantenimiento por el cual todos los usuarios pagan una tarifa aeroportuaria) es beneficiar predios del expresidente Uribe. Es decir, un absurdo.
2. Insinuar que la inversión en Mocarí es beneficiar algún predio del expresidente Uribe, es equivalente a afirmar que el mantenimiento que está obligado a hacer Invías sobre la carretera Bogotá – Anapoima (mantenimiento por el cual todos los usuarios pagan sendos peajes) es beneficiar la finca del presidente Juan Manuel Santos. Es decir, otro absurdo.
3. En el gobierno anterior nunca se hizo una inversión por parte de INCODER o de CORPOICA en predios particulares del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ni de su familia. Además, él no lo hubiera permitido.
4. La inversión a la que de hace alusión supuestamente en predios del expresidente Uribe, es la inversión ANUAL de mantenimiento al Distrito de Riego y Drenaje de Mocarí, propiedad del Estado colombiano.
5. El Distrito de Riego y Drenaje Mocarí, tiene influencia sobre cientos de predios entre los municipios de Montería, Cereté y Ciénaga de Oro, y sobre el cual el Estado está obligado a hacer mantenimiento cada año.
6. Al mantenimiento al Distrito en mención, como en todos sus similares, deben pagar todos los predios del área de influencia. Mantenimiento por el cual el expresidente Uribe ha pagado cumplidamente como lo reconoció la Contraloría, y dan fe los documentos que sustentan dichos pagos.
7. El mismo mantenimiento se hace también en los demás distritos de riego que son propiedad del Estado, como: Santa Lucía – Repelón y Campo de la Cruz (en el Atlántico), Aracataca – Tucurinca – Riofrío – Sevilla (Magdalena), Zulia (Norte de Santander), La Doctrina (Lorica – Córdoba), Valle del Sibundoy (Putumayo), Ranchería (La Guajira), Triángulo del Tolima (Tolima), etc. El mantenimiento asumido por Corpoica en ese (y otros distritos de riego) para potencializar la investigación agropecuaria en materia de riego del centro de investigación Turipaná; nunca ha beneficiado algún predio particular del expresidente Uribe ni de su familia.