Sitio oficial
 

Comunidad de Don Matías expresó sus problemáticas al Expresidente Uribe

Comunidad de Don matías, puerta del norte antioqueño, expresó sus problemáticas al Expresidente Álvaro Uribe Vélez
 
“Una trasnochada política les pegamos, son ya las 11:00 de la noche y seguimos en diálogo con la comunidad. Gratitud coterráneos, inmenso cariño hacia ustedes”, les dijo Álvaro Uribe a los habitantes del municipio, donde terminó su gira el domingo luego de visitar Yarumal y Santa Rosa de Osos.
 
Donmatías, Antioquia, 25 de noviembre de 2013. El Expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo este domingo una visita protocolaria al Concejo de Donmatías, para escuchar de primera mano las principales problemáticas de este municipio del norte antioqueño.
 
El Ex Mandatario llegó al lugar hacia las 10:00 de la noche, después de haber sostenido un encuentro con más de 500 personas de Donmatías en el Teatro de la Sociedad de Mejoras Públicas.
 
La hora no fue un obstáculo para que Uribe Vélez, que fue invitado por los concejales de Donmatías al recinto, llegara allá acompañado del Director del Comité Político del UCD, Fabio Valencia Cossio, la Candidata al Senado, Ana Mercedes Gómez y el Candidato a la Cámara, Santiago Valencia.
 
En las instalaciones de la corporación, la comunidad y algunos de los concejales, le expresaron las principales problemáticas del municipio actualmente:
 
• Confección
 
Respecto a la industria de la confección, las dificultades más grandes que tiene este sector son las importaciones, en especial las que se hacen desde China. “Eso hace que las marcas que maquilan en Donmatías no envíen producción al municipio”, aseguraron.
 
Otro problema que aqueja al sector es el contrabando: “La comercialización de prendas que no pagan impuestos y no cumplen con la normatividad respectiva, afecta a los empresarios legales".
 
Y complementaron diciendo que "los altos costos en la materia prima, hace que la producción de las prendas de vestir sea también onerosa, sumado a que los impuestos para el sector son altos y no hay control sobre quienes no los pagan y perjudican a quienes están en el mercado formal”.
 
• Sector Agropecuario
 
Manifestaron además, que siendo Donmatías un municipio de la Subregión Norte de tradición agropecuaria, no cuentan con políticas lecheras efectivas que los beneficie y revelaron que a los campesinos los tiene abandonados el Gobierno
 
Nacional:
 
“Los campesinos y productores de leche y del agro en general, estamos desprotegidos por el Gobierno Nacional y Departamental. No hay unas políticas públicas claras y contundentes para salvaguardar la producción lechera. Además, las importaciones de derivados lácteos o similares, en especial la leche en polvo, está afectando el mercado y el más perjudicado es el pequeño y mediano productor”.
 
• Microtráfico de drogas
 
Aclararon que este flagelo se da principalmente en los jóvenes; en muchos de ellos tiene una raíz social y familiar compleja porque están al cuidado de personas diferentes a los papás y las alternativas para el ocio y sano entretenimiento de esta población, son limitadas.
 
“Hay varias ´ollas´ de vicio que no se han podido controlar. Muchos de los expendedores de drogas son personas foráneas que llegaron al pueblo a residir, bajo una promesa de viviendas favorables o de trabajo que ya no tienen, y ven en la venta y distribución de estupefacientes un medio para generar ingresos", comentaron.
 
• Seguridad
 
Sobre este tema, revelaron que se están fortaleciendo las bandas delincuenciales en toda la subregión norte.
 
“Los robos y las extorsiones, se profundizaron en los últimos 2 años. Lo hacen, incluso, personas que vienen de otros municipios que pertenecen al Área Metropolitana como Bello. En el mismo sentido, han aumentado los robos a apartamentos y casas”.
 
Antes estas problemáticas el Expresidente Uribe respondió: “El Gobierno nos abandonó todos estos años, las políticas sociales se deterioraron. Nosotros mantuvimos un diálogo permanente con todos los ciudadanos del país, la ciudadanía veía que había dedicación y buena fe”.
 
Para finalizar, sin importar que fuera domingo y el clima estuviese a 12 grados de temperatura, una multitud de personas lo esperó afuera y le manifestó total apoyo. Álvaro Uribe los saludó desde el balcón y como gesto de gratitud les dijo:
 
“Una trasnochada política les pegamos, son ya las 11:00 de la noche y seguimos en diálogo con la comunidad. Hago está visita al Concejo y la comunidad presente me expresa sus preocupaciones sobre la industria de la confección, el sector agropecuario, el agro en general y muchos temas en los cuales el Gobierno les incumplió. 
También me hablaron de la seguridad. Se necesita urgentemente mejorar la seguridad del departamento, las subregiones están desprotegidas, están creciendo las bandas delincuenciales. Gratitud coterráneos, inmenso cariño hacia ustedes".