El expresidente exhibió los prontuarios de algunos de los nuevos interlocutores de las Farc en Cuba, entre ellos, alias ‘Romaña’, ‘Pastor Alape’, ‘Pacho Chino’ y ‘Carlos Lozada’, y cuestionó que Colombia vaya a eliminar las libertades democráticas y la iniciativa privada simplemente por capitular ante esta guerrilla narcoterrorista.
Bogotá, 30 de octubre de 2014 (CD). Un llamado a los colombianos para que reflexionen sobre los acuerdos que se están negociando en La Habana, hizo este jueves el expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, tras cuestionar que el Gobierno esté negociando la agenda nacional con el narcoterrorismo, los autores de pescas milagrosas y carros bomba, que tanto daño han hecho a los colombianos.
“Yo les pido que reflexionen sobre esto, cómo así que la agenda nacional se está negociando con un grupo terrorista que estaba bastante diezmado y que tiene personas como estas: Henry Castellanos ‘Romaña’, condenado a 118 años de prisión por homicidio, secuestros, extorsión, entre otros delitos. Conocido como el creador de ‘las pescas milagrosas’. Este señor es hoy uno de los interlocutores del Gobierno, de un país democrático, para negociar la agenda nacional”, indicó Uribe Vélez.
Y agregó: “Una agenda nacional negociada con el terrorismo, con los secuestradores, con los creadores de las ‘pescas milagrosas’ para frenar la economía colombiana, para destruir el campo colombiano, una agenda nacional en esas condiciones, lo que hace es afectar severamente la democracia. Por eso nosotros decimos que estos son unos acuerdos de capitulaciones de la democracia ante el terrorismo y tenemos que insistir ante el país ante estas objeciones”.
Uribe Vélez explicó que lo que quiere el Centro Democrático es que haya política para los campesinos, para las empresas agroindustriales, pero no territorios para las Farc.
“Que el país salga adelante, que reivindique la pobreza, que cree equidad, pero ¿por qué vamos a eliminar las libertades democráticas, la iniciativa privada simplemente por capitular ante las Farc?”, se preguntó el expresidente.
Y señaló: “¡Perdón! Nosotros queremos la paz, no la claudicación del Estado democrático al grupo terrorista Farc”.
Así mismo, aseguró que la bancada del partido, liderada por el Senador Alfredo Rangel, ha hecho unas reflexiones muy serias sobre estos acuerdos y que, por el contrario, el ‘caballito de batalla’ del Gobierno es que los del Centro Democrático son los “saboteadores de la paz”.
“Entonces, yo si les pido a los colombianos detenerse en esto, porque a nosotros se nos responde con mucho facilismo. ¡Ah! Es que el Centro Democrático no quiere la paz, es que Uribe es guerra, no señor. Nosotros hacemos unas reflexiones serias sobre estos acuerdos en los cuales el Gobierno va por el camino de entregar las libertades democráticas al grupo terrorista Farc”, puntualizó.
Concluyó denunciando que hoy en el Caquetá, las Farc imponen los horarios de tránsito en las carreteras. “Entre Antioquia y Córdoba, Tarazá, Puerto Libertador, la Farc es la entidad que autoriza hoy quién puede sembrar palma africana, quién puede sembrar caucho, y da permiso y exige a los campesinos sembrar coca. ¿Qué será si se aprueban estos acuerdos?”.
(Fin)