Sitio oficial
 

Constitución Timochenka

Sigue una quinta parte de Colombia escondida y atemorizada en sus pueblos por el Paro nacional armado del ELN, pero la prensa nacional lo tapa para que no quede al descubierto que el acuerdo con las FARC es más falso que el Nobel de paz a Santos y a Timochenko.

 

Quedó ratificado que los habitantes de esos seis departamentos de la periferia no existen para Bogotá donde a nadie, empezando por el presidente, le interesa su suerte, ni sus necesidades, ni sus miedos.

 

También quedó confirmado que no solo Santos hace en este país lo que se le da  la gana, también lo hacen ELN, el EPL, y las FARC y las BACRIM, porque las fuerzas armadas desmoralizadas, cada vez son más impotentes ante la guerrilla fortalecida por los hombres de las FARC que no van a cambiar el salario mínimo que les ofrece el gobierno por los millones que en cualquier empresa les dan con solo mostrar el fusil, ni mucho menos la fabulosa fortuna que les generan más de 200 mil hectáreas de coca.

 

No crea quien creer no quiera, las FARC se tomaron el país por sus cuatro esquinas. Hasta por la más sagrada. Desde el 86 los colombianos nos regimos por la Constitución de Núñez; desde el 91 por la Constitución transicional de izquierda que expulsó el nombre de Dios de su preámbulo y desde el 2016 nos regiremos por la constitución de Timochenko cuya característica principal es todos ponen yo no pongo. Todo se alista para que la banda delincuencial se ponga la banda presidencial.

 

El senador Iván Duque Márquez, durante muchos años director adjunto del Banco Interamericano de Desarrollo está dando muestras de ser uno de los hombres más claros del país, me le quito el sombrero, porque personas de su talante son el remedio de la crisis, y ayer dio a conocer su análisis sobre la nueva Constitución Timochenka cuyo primer articulado está en las 297 páginas que Santos y los políticos quieren que les aprobemos el dos de octubre en el plebiscito.

 

Lo comentaremos, pero en tanto pueden encontrarlo en el buscador de Google como Los compromisos de La Habana, Iván Duque Márquez. La primera parte es el capítulo de tierras en el cual no aparece que las FARC devuelvan un centímetro de la tierra que le quitaron a los colombianos, y que el senador Duque resume en los 140 caracteres de un twitt:

 

297 páginas con 161 compromisos de los cuales Gobierno asume 114, FARC 3, gobierno y FARC 43. ¡Juzguen ustedes!

 

@mariojpachecog

 

 

www.mariojavierpacheco.com