Sitio oficial
 

Cumbre de Panamá debe saber que proceso de La Habana quiere restringir las libertades y la empresa privada: Álvaro Uribe Vélez

*Audio de la declaración completa 

 

Cúcuta, 10 de abril de 2015 (CD). De esta forma lo afirmó el exmandatario y Senador Álvaro Uribe Vélez como parte de sus observaciones a la Cumbre de las Américas que se cumple en Panamá.

 

Uribe aclaró que la problemática que vive Colombia es diferente a otros países en Latinoamérica que han vivido los fenómenos de la insurgencia y la subversión, ya que Colombia es un país que ha defendido la democracia desde la institucionalidad.

 

“Lo primero que deben saber los mandatarios reunidos en Panamá, es que el problema de Colombia no es el problema de Chile de Pinochet ni de la Argentina de Videla o  Galtieri ni de la Guatemala de las dictaduras militares ni de El Salvador de las cuasi democracias; en esos países hubo insurgencia civiles sin narcotráfico para enfrentar dictaduras, nosotros hemos tenido una democracia respetable, que ha tenido la virtud de corregir sus defectos y sus yerros. Eso marca una gran diferencia,” aclaró.

 

Por el contrario, el expresidente destacó que en Colombia no nacieron los grupos armados para derrotar gobiernos dictatoriales, sino que nacieron grupos armados con objetivos de derrotar la democracia.

 

“Un desafío que comenzó en armas con las ideas marxistas-leninistas de la dictadura del proletariado y que terminó convirtiendo a las Farc en el cartel de cocaína más grande del mundo, en un grupo responsable de 2 mil 780 desaparecidos, en un actor terrorista que entre 1998 y el año 2003 secuestró 17 mil 974 personas, en el mayor reclutador de niños del mundo,  en el tercer grupo terrorista más rico del mundo de acuerdo con la revista Forbes”, recordó. 

 

El Senador del Centro Democrático manifestó que de no haber justicia para que los cabecillas de las Farc paguen cárcel, se dejará un mal ejemplo y no se logrará la paz.

 

“El tema no es de cóleras ni de odios, el tema es de ejemplo, si esas personas no van a la cárcel, si esas personas les dan derechos  de elegibilidad, aquí nunca va a haber paz, porque esas decisiones se constituirán en un mal ejemplo”, aseguró.

 

“Esas decisiones de impunidad serían parteras de nuevas violencias”, advirtió el expresidente Uribe Vélez.