Sitio oficial
 

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Bogotá, 12 mar (SP). Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo: “Al culminar mi tarea como Alto Comisionado para la Paz, quiero agradecer públicamente al señor Presidente de la República esta oportunidad que me brindó de servirle al país, de avanzar en la consolidación de la paz de nuestra nación.

Y asumo con el mayor entusiasmo esta nueva tarea en el escenario público, para que estas tesis que hemos defendido, y que tantos colombianos consideran necesarias, puedan ser sostenibles en el tiempo.

Mi tarea será básicamente una tarea de buscar integración, hablar con la ciudadanía e impulsar de la mejor manera la continuidad de estas políticas, que tanto beneficio han traído a todos los colombianos”.

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Tema: acuerdo humanitario

Bogotá, 27 mar (SP). “Muy buenas noches. Desde que conocimos las pruebas de supervivencia de la doctora Ingrid Betancourt, a finales del año pasado, hemos tenido una gran preocupación por su estado de salud.

Las informaciones que nos transmitió el doctor Luis Eladio Pérez, e igualmente los rumores que han circulado en los últimos días, confirmados hoy plenamente por el señor Defensor del Pueblo, nos llevan a la certeza en torno al delicado estado de salud de la doctora Ingrid Betancourt.

Por eso, el Gobierno se ha unido al clamor nacional e internacional para que la vida de la doctora Ingrid Betancourt sea salvada. En este caso no podemos correr riesgos ni hay más tiempo de espera.

Por tal motivo, después de consultas y reuniones adelantadas en el día de hoy, el señor Presidente de la República acaba de firmar un Decreto Reglamentario del artículo 61 de la Ley 975 de 2005, que nos permite poner en marcha un mecanismo expedito e inmediato para el acuerdo humanitario.

Básicamente, consiste en que el único requisito para que se realice el acuerdo humanitario es la liberación de los secuestrados.

Basta con que el grupo armado organizado al margen de la ley libere a la o las

 

“Basta, simplemente, con que de manera inmediata la doctora Ingrid Betancourt sea liberada, para nosotros considerar que el acuerdo humanitario se ha realizado y, en tal sentido, poder entregar los beneficios de la suspensión condicional de la pena a los miembros del grupo guerrillero que se acuerde”. De esta manera expuso este jueves el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, el Decreto Reglamentario del artículo 61 de la Ley 975 de 2005, firmado por el Presidente de la República. Foto: Miguel Ángel Solano – SP –

personas secuestradas, y de manera inmediata el Gobierno procederá entonces a solicitar a las autoridades judiciales competentes la suspensión condicional de la pena, de los miembros del grupo armado organizado al margen de la ley cuyos nombres se haya acordado, de tal manera que ellos puedan recibir el beneficio de la excarcelación.

Me voy a permitir leer la parte resolutiva del Decreto que entra en vigencia a partir de este momento:

Decreto número 880 de 2008, 27 de marzo

Artículo Primero: Para efectos del presente decreto, se entiende que se ha llegado a un acuerdo humanitario, cuando el grupo armado al margen de la ley libere la o las personas secuestradas que se encuentren en su poder.

Artículo Segundo: El Presidente de la República o el Alto Comisionado para la Paz, por delegación del señor Presidente, enviará a la autoridad competente los nombres de las personas privadas de la libertad que se haya acordado, solicitando la suspensión condicional de la pena de que trata el artículo 61 de la Ley 975 de 2005.

Igual, como lo establece este artículo, estas personas también, en caso de ser necesario y mostrar ese interés, podrían recibir el beneficio de la pena alternativa.

Y hay un artículo final que dice expresamente:

En atención al interés superior de la paz, los procedimientos que se deriven de lo establecido en el presente decreto serán tramitados con prioridad.

Creemos, entonces, que de esta manera queda establecido todo el soporte jurídico para el acuerdo humanitario y hemos reducido al máximo los requisitos.

Basta, simplemente, con que de manera inmediata la doctora Ingrid Betancourt sea liberada, para nosotros considerar que el acuerdo humanitario se ha realizado y, en tal sentido, poder entregar los beneficios de la suspensión condicional de la pena a los miembros del grupo guerrillero que se acuerde.

Nuestro interés, por supuesto, en primer lugar, es la salud de la doctora Ingrid Betancourt, pero creemos que este mecanismo permite que, también de manera inmediata, los otros secuestrados que están en difíciles condiciones de salud y, en general, la totalidad de secuestrados que las Farc mantiene en su poder para realizar el acuerdo humanitario, pueden beneficiarse con este mecanismo.

Esperamos, entonces, que a partir de este momento el gran clamor nacional e internacional por la liberación de la doctora Ingrid Betancourt pueda llevarnos a que de la manera más rápida posible se concrete su liberación, que el Gobierno, por supuesto, estará dispuesto a dar, de manera inmediata, los pasos pertinentes para que los miembros del grupo guerrillero que tiene en su poder a la doctora Ingrid Betancourt reciban los beneficios consagrados en el artículo 61 de la Ley 975 de 2005”.

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

“El Gobierno colombiano reitera que estamos brindando todas las garantías para que la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo pueda culminar de la manera más exitosa”, dijo el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, durante la declaración ofrecida este miércoles 9 de enero en la Casa de Nariño. Foto: Miguel Ángel Solano – SP –

 

Bogotá, 9 ene (SP). “Hemos recibido el día de hoy, formalmente, una comunicación de parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, informándonos que ya tiene las coordenadas sobre el sitio donde se daría la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo.

Ha habido sendas comunicaciones del señor Canciller Nicolás Maduro con el Canciller colombiano Fernando Araújo, y también, personalmente, en mi condición de Alto Comisionado para la Paz, me he comunicado con el señor Ministro Ramón Rodríguez Chacín.

Hemos avanzado en algunos detalles operativos relacionados con la forma como se adelantaría esta acción humanitaria. Existe el mejor espíritu de colaboración entre los dos países. En este momento avanzamos en las tareas operativas que permitan, con la mayor rapidez, la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo.

El Gobierno colombiano reitera que estamos brindando todas las garantías para que la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo pueda culminar de la manera más exitosa.

El Comité Internacional de la Cruz Roja también ha entrado en contacto con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y con el Gobierno colombiano. Y esperamos con ellos y bajo sus emblemas, adelantar esta acción humanitaria con la mayor rapidez, de tal manera que Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo regresen muy pronto a casa”.

 

 

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Villavicencio, 28 dic (SP). “Hemos terminado una reunión con el General Freddy Padilla de León y los Altos Mandos militares y policiales, en la Base de Apiay, ajustando los últimos detalles para que pueda seguir avanzando la misión humanitaria que se puso en marcha desde el día de ayer a las 7:00 de la noche.

Por solicitud del Gobierno venezolano, el Gobierno colombiano ha dado una autorización para que tres aviones venezolanos y dos helicópteros puedan surcar el espacio aéreo de Colombia, entre las 7:00 de la noche del día de ayer y las 7:00 de la noche del día 30 de diciembre.

Debo aclarar que este rango horario fue solicitado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Y como hemos hecho hasta ahora, dentro de esta dinámica de brindar garantías para que la misión humanitaria pueda concretarse, el Gobierno colombiano inmediatamente dio la autorización para que estas aeronaves, durante este período de tiempo, pudieran ingresar al espacio aéreo colombiano y avanzar en la misión propuesta.

El primer paso de esta misión se concretará en la tarde de hoy (viernes 28 de diciembre). En principio está definido que a la 1:30 de la tarde, hora venezolana, 3:00 de la tarde hora colombiana, dos helicópteros que hacen parte de la misión despeguen hacia territorio colombiano para llegar al aeropuerto de Vanguardia, de la ciudad de Villavicencio, donde nos encontramos.

Estos dos helicópteros llegarán acá. Las tripulaciones permanecerán. En principio pernoctarán aquí en Villavicencio y, de manera inmediata, en conjunto con el Gobierno venezolano, acordaremos lo relacionado con el segundo paso.

Por ahora no hay ninguna instrucción sobre el segundo paso, que estará relacionado, como todos lo conocen, con el desplazamiento de las aeronaves para recoger a las personas secuestradas en poder de las Farc, que serán liberadas por este grupo guerrillero. Oportunamente les anunciaremos, cuando se tomen las decisiones, sobre este segundo paso.

En principio el plan se mantiene tal como lo propuso el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Y consiste en que las aeronaves ingresan al aeropuerto Vanguardia y, una vez realicen la operación y recojan a los secuestrados, se desplazarán hacia territorio venezolano, donde también están ya las familias de las personas secuestradas que van a ser liberadas. Entonces, en términos generales, se mantiene este plan.

Debo señalar que el Gobierno colombiano ha brindado y seguirá brindando todas las garantías necesarias para que esta misión humanitaria se concrete. Hemos estado en una coordinación permanente con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Personalmente he estado hablando, incluso en la mañana de hoy, con el señor Canciller Maduro. Y por supuesto, seguiremos, paso a paso, concretando las medidas necesarias, ya que una vez la operación se adelante en territorio colombiano, pues es muy necesario que podamos actuar de manera coordinada, a fin de que nosotros podamos brindar las garantías correspondientes.

El interés del señor Presidente de la República, de todo el Gobierno, del señor Ministro de Defensa, del Alto Mando militar y policial, es que los secuestrados regresen a casa, y que, por supuesto, esta misión humanitaria concluya exitosamente.

Entonces esperamos que todo salga como está planeado. Y por supuesto que en el momento oportuno, ya cuando tomemos las decisiones pertinentes en cuanto al próximo paso a dar, inmediatamente lo informaremos a los medios de comunicación, ya que queremos que haya la mayor claridad en cuanto a los pasos que estamos dando.

Muchas gracias”.

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Bogotá, 19 dic (SP). “El Gobierno Nacional ha conocido con asombro las declaraciones de la senadora Piedad Córdoba hablando de un alto funcionario del Gobierno que supuestamente la habría amenazado, y de un atentado en su contra que se llevaría a cabo en Caracas.

Para el Gobierno resulta por completo inadmisible que se hagan este tipo de declaraciones, y por eso le pide a la senadora Piedad Córdoba que revele de manera inmediata ante la opinión el nombre del supuesto funcionario que la está amenazando.

Pedimos igualmente prudencia en sus declaraciones, para no enrarecer un ambiente que nos debe llevar única y exclusivamente a consolidar el propósito humanitario para la liberación de los secuestrados.

La senadora Piedad Córdoba ha recibido de parte de este Gobierno toda la seguridad para que adelante su labor como opositora y, por supuesto, nuestro compromiso en ese sentido es indeclinable. Por eso consideramos de suma gravedad que se hagan este tipo de acusaciones ante los medios de comunicación, sin mencionar personas en concreto.

Le solicitamos a la Senadora que de manera inmediata revele el nombre del supuesto funcionario, para que no solamente la opinión lo conozca sino que se adelanten, si es del caso, las investigaciones penales correspondientes”.

 

Declaración del alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Bogotá, 18 dic (SP). “Hemos tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, de las declaraciones del Presidente Hugo Chávez, dándole veracidad al comunicado de las Farc.

Dadas estas declaraciones, el Gobierno colombiano ve con buenos ojos que las Farc liberen, de manera unilateral, a la doctora Clara Rojas, a su hijo Emmanuel y a la ex representante Consuelo de Perdomo.

Por supuesto, vemos que este es un camino que se puede seguir abriendo. Siempre las liberaciones unilaterales son bienvenidas y estos gestos de las Farc al Presidente Chávez nosotros los recibimos con beneplácito.

Lo que sí consideramos pertinente es pedirle al señor Presidente Hugo Chávez que modere su lenguaje, que mantenga una actitud de respeto hacia Colombia y hacia el Presidente Álvaro Uribe, pues aquí de lo que se trata es de consolidar un propósito humanitario y no de pisotear la dignidad de nuestro país.

Muchísimas gracias”.

 

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

Bogotá, 4 dic (SP). “Hemos sostenido en la mañana de hoy, con el señor Presidente de la República, una reunión con la Comisión de Paz de la Cámara. El tema central que se ha abordado es el relacionado con el acuerdo humanitario.

El señor Presidente ha reiterado a la Comisión de Paz de la Cámara su disposición inmediata para realizar este acuerdo humanitario y aliviar el dolor de las personas que permanecen en poder de las Farc.

En la reunión con la Comisión de Paz de la Cámara hemos entregado un documento que igualmente estamos entregando a ustedes, que contiene el soporte normativo que consideramos nos permite adelantar, de manera inmediata, este acuerdo humanitario. Se trata básicamente de un proyecto de decreto reglamentario del artículo 61 de la Ley 975 del 2005.

El artículo 61 de la Ley 975 de 2005 faculta al señor Presidente de la República para solicitar a la autoridad judicial competente la suspensión condicional de la pena para los miembros de grupos armados al margen de la ley con los cuales se haya adelantado un acuerdo humanitario.

En esa medida, creemos que este artículo y este decreto reglamentario nos dan los elementos jurídicos suficientes para poder concederles este beneficio a aquellas personas que estén en las cárceles, siempre y cuando, de manera inmediata, también logremos la liberación de los secuestrados.

Este proyecto de decreto reglamentario lo estamos entregando hoy también a altos funcionarios y dignatarios del Estado, porque queremos, muy rápidamente, generar un debate y una concertación al respecto, de tal manera que quede muy claro cuál es el soporte normativo del que disponemos para materializar la decisión política del Gobierno de concretar el intercambio humanitario.

Lo estamos también entregando a ustedes y a la opinión pública, porque queremos, de cara al país, no solamente decir que tenemos toda la voluntad para realizar de manera inmediata este acuerdo humanitario, sino que además tenemos este soporte normativo que nos permite hacerlo dentro del marco de la ley.

Porque si bien es cierto que lo que nos mueve en el fondo del alma es el humanitarismo cristiano, la necesidad de dar un alivio urgente e inmediato al dolor de los secuestrados y de sus familias, este paso sólo lo podemos dar en el marco de la ley colombiana.

Entonces a esa voluntad, a esa decisión, a ese espíritu cristiano y compasivo, que nos lleva a decir con absoluta claridad que estamos dispuestos ahora mismo a realizar este acuerdo humanitario, lo complementamos con esta decisión, ya también de tipo administrativa y jurídica, que se soportará en la Ley 975 de 2005 y el decreto reglamentario que se expida al respecto.

Igual acompaña a este proyecto de decreto reglamentario lo que sería el texto de acuerdo humanitario, que se firmaría con los miembros del grupo armado ilegal que tiene en su poder a los secuestrados, para que también la opinión conozca cuál sería exactamente ese documento político que firmaríamos con ellos.

Por otro lado, es muy importante dejar en claro que lo único que nos falta en este momento para concretar este intercambio humanitario, son los nombres de los presos que el grupo guerrillero de las Farc pretende que sean liberados de las cárceles.

Con ese listado de nombres, que por supuesto debe ser sometido a un estudio por parte del Gobierno y de las diferentes instancias del Estado, a fin de poder dar los pasos pertinentes y tener la certeza de que lo podemos hacer en el marco jurídico legal vigente, prácticamente este proceso está culminado.

Es urgente que nosotros tengamos ese listado de presos a liberar en nuestras manos.

Si fuese necesario, para tener ese listado en nuestras manos y para ultimar los detalles de este acuerdo humanitario, una reunión mía con las Farc, también debo decir que tengo la autorización y las instrucciones del Presidente de la República para adelantar esa reunión.

Para que no se aleguen condiciones de seguridad, para que no se nos vuelva a plantear el círculo vicioso del despeje, estoy dispuesto, como Alto Comisionado para la Paz, a asumir todos los riesgos que sean del caso, a fin de hacerme presente en el lugar y la fecha que las Farc determinen, para acordar con la persona que ellos deleguen los últimos detalles que nos conduzcan a este acuerdo humanitario.

Igualmente, viajo esta noche a la República francesa, a la ciudad de París. Adelantaré allá contactos con diferentes estancias gubernamentales, académicas, de la República francesa. Queremos obtener, por supuesto, toda la colaboración y apoyo de Francia en este paso que estamos dando. Francia es nuestra aliada natural en la búsqueda de esta solución humanitaria.

Hemos concentrado todos nuestros esfuerzos de cooperación en Francia, porque Francia siente como nosotros el dolor del secuestro. La doctora Ingrid Betancourt es simultáneamente ciudadana colombiana y ciudadana francesa.

Entonces esperamos también dar los pasos necesarios en París, para que, de manera muy coordinada con el Gobierno francés y respondiendo también al sentimiento del pueblo de Francia, podamos concretar con la mayor rapidez este acuerdo humanitario, que para nosotros es hoy una prioridad, una urgencia.

Es para nosotros el más importante y necesario paso que debe dar el Gobierno Nacional y el Estado colombiano, a fin de dar por terminado este dolor de los secuestrados y sus familias”.

 

Declaración del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo

El Gobierno seguirá buscando, con discreción y persistencia, una “solución humanitaria” que permita la liberación de todos los secuestrados. Así lo anunció el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, durante una rueda de prensa concedida este jueves 22 de noviembre desde la Casa de Nariño. Foto: César Carrión – SP –

 

Bogotá, 22 nov (SP). “La decisión tomada el día de ayer por el señor Presidente de la República, tiene como propósito central preservar la institucionalidad democrática colombiana y la política de Seguridad Democrática, pilar fundamental de este Gobierno.

“Nosotros seguimos haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para lograr la liberación de los secuestrados. A partir de este momento y por instrucciones directas que he recibido del señor Presidente de la República, tomo la coordinación y el control de todas las acciones que se puedan adelantar para liberar a los secuestrados. Lo haremos de manera discreta, con perseverancia.

“Cualquier escenario que se abre a nivel internacional, rápidamente las Farc tratan de utilizarlo para posicionarse como actores políticos, mientras en Colombia siguen adelantando acciones terroristas. Por eso preferimos la discreción, el trabajo interno y persistente. No ahorraremos ningún esfuerzo, como lo hemos hecho hasta el día de hoy, porque la liberación de todos los secuestrados y el logro de una solución humanitaria, integral y definitiva, es un propósito central de este Gobierno.

“Finalmente quiero resaltar que la decisión tomada por el señor Presidente de la República en ningún momento debe ser entendida por los familiares o por la opinión pública como un cambio en nuestro propósito de lograr la liberación de los secuestrados. Esa seguirá siendo nuestra meta fundamental”.