Sitio oficial
 

Declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez a los medios de comunicación en Antioquia

Rionegro, Antioquia, 20 de octubre de 2014 (CD). El siguiente es el texto de la declaración del expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez a los medios de comunicación desde Rionegro, Antioquia.

 

“La primera preocupación que tenemos es por el tema de la elegibilidad de delincuentes, en los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las Farc aparece claramente el narcotráfico como delito político. Nosotros no estamos de acuerdo con ello, nos parece que es un precedente muy grave.

 

En esas circunstancias los narcotraficantes van a llegar al Congreso, a las corporaciones, a los cargos uninominales.

 

Cuando nosotros en el pasado hablábamos de la elegibilidad de desmovilizados, lo proponíamos en el marco constitucional de 1991, que solamente lo permitía para el delito político, sino que parece ahora con esa conexidad con el narcotráfico.

 

En segundo lugar el señor  Presidente de la República ha dicho en el día de hoy que el Centro Democrático miente, porque en nuestras 52 objeciones a los acuerdos del Gobierno y las Farc, que llamamos las capitulaciones, hemos dicho que han acordado, equivocadamente, para hacerle un gran daño al país, que en ciertas zonas electorales que se definirán no podrá haber sino el partido político de las Farc.

 

El Presidente dice que esa afirmación nuestra es mentirosa, aquí tengo, esta es la página respectiva del acuerdo, es el acuerdo dos, que en el número 2.3.6 dice: ‘que los partidos que cuenten con representación en el Congreso de la República no podrán inscribir candidatos para estas circunscripciones’.

 

Todo este acuerdo lleva a la circunstancia de que en esas áreas del país que se defina, solamente va a haber un partido, el partido armado de las Farc.

 

Y el tercer punto que me quiero referir, es un punto sumamente delicado personal, pero por la delicadeza me he atrevido a compartirlo con la opinión pública.

 

He recibido información que la dictadura de Venezuela, le está dando guiones a unas personas que están capturadas para que digan que Álvaro Uribe fue quien pago a los sicarios del asesinato del diputado Serra.

 

Esa información es de la mayor gravedad, son esas manipulaciones de testigos propias de la dictadura, esta dictadura ya manipuló en el pasado testigos contra nosotros, como el testigo Meneses, contra mi hermano, como el testigo Rafael García, allí los han protegido.

 

Y entonces ahora han estado diciendo que deben imputarme como autor intelectual del asesinato de Serra, y a los presos les están dando un guion para que digan que ellos fueron testigos de que yo pagué ese asesinato, y al mismo tiempo, para darle credibilidad a su testimonio se han investigado la agenda mía de todos estos días, en qué lugares estuve, es una agenda además pública, yo no me muevo sino con una gran presencia de la Fuerza Pública colombiana, que para que esos testigos al decir cuál fue la agenda mía, ganen credibilidad en esa acusación, en ese guion que les está dando la dictadura de Venezuela y que concluiría que yo pagué a los sicarios que asesinaron al diputado Serra.

 

He pedido a mis compañeros en Bogotá que lleven esta información ante la Procuraduría General de la Nación y debido a la gravedad, no obstante que es un tema personal y que me da pena molestarlos a ustedes, pero es tan grave que me he atrevido a compartirlo y a molestarlos a ustedes para a través de ustedes compartirlo con la opinión pública.

 

Periodista: 

 

¿Esa información procede de un organismo oficial?

 

Expresidente Uribe Vélez:

 

Esa información me ha llegado a través de particulares que me quieren.

 

Periodista: 

 

En entrevista con Rodrigo Pardo el presidente Santos dice que está dispuesto a sentarse con usted ya para limar asperezas…

 

Expresidente Uribe Vélez:

 

A mí lo que me parece preocupante es por ejemplo que nosotros hacemos unas críticas basados en estos documentos y el Presidente dice que son mentirosas.

 

Esta mañana dijo que nuestra crítica de que están creando unas zonas electorales especiales, donde no podrá haber sino un partido, el partido armado de las Farc, es mentirosa, y aquí está la hoja, esta página corresponde a los acuerdos publicados entre el Gobierno y las Farc, en el numeral 236 dice: los partidos que cuentan con representación en el Congreso de la República, no podrán inscribir candidatos para estas circunscripciones, son circunscripciones especiales, diseñadas para el beneficio exclusivo de un grupo que anticipa hacer política armada, las Farc. Creo que eso le hace mucho daño a la democracia.

 

Periodista: 

 

¿Pero se sentaría con el Presidente Santos?

 

Expresidente Uribe Vélez:

 

Estos son temas objetivos queridos amigos y como lo he informado esta mañana, que el Presidente expresó que nuestra crítica era mentirosa y señaló este punto, por eso me he permitido revisarlo nuevamente, aquí está la respectiva página, página 18-19 numeral 236 del acuerdo número dos con las Farc, que le repito dice: es el diseño de una circunscripciones electorales especiales en zonas que llaman de conflicto, donde ha habido una gran presencia de los criminales, crean unas circunscripciones exclusivas para el partido político armado de las Farc

 

¿Cómo logra esa exclusividad? muy sutilmente diciendo esto que lo ha aceptado el Gobierno nacional: ‘los partido que cuentan con representación en el Congreso de La República no podrán inscribir candidatos para estas circunscripciones’.

 

Nos parece de la mayor gravedad y por eso nosotros estamos haciendo estas objeciones, algo que nos parece muy peligroso para el país.

 

Periodista: 

 

Hay rumores que el ministro Néstor Humberto Martínez lo está buscando para un acercamiento con el Gobierno ¿Qué hay de cierto en esto?

 

Expresidente Uribe Vélez:

 

Mañana me voy a referir a un tema de él en el Congreso de la República.