Sitio oficial
 

Declaración del Presidente Álvaro Uribe al finalizar el Consejo de Seguridad en Catam

Bogotá, 1° jul (SP). “Compatriotas, acabamos de concluir un Consejo de Seguridad con la participación del señor Fiscal General de la Nación.

Este tema es una amenaza a los colombianos, es una amenaza de negarles a los colombianos el derecho de recuperar la seguridad.

No podemos permitir que se judicialice la libertad, no podemos permitir que la guerra política que promueve el terrorismo dentro y fuera de Colombia, siga creando impunidad para los terroristas.

Por eso hemos venido estudiando una estrategia con toda la contundencia, para defender el derecho de los colombianos a la seguridad.

Se ha tomado la decisión de instalar una gerencia para defender a Colombia y a los colombianos contra la guerra que desde el interior del país y desde sectores internacionales adelanta el terrorismo, en lo político y en lo jurídico, contra nuestro país.

Esa gerencia tendrá una junta, integrada por los ministerios del Interior, Defensa, la Cancillería y la Fiscalía. Vinculará unos abogados del mayor nivel. Ellos definirán si requieren asistencia jurídica internacional. Y también tendrá una secretaría ejecutiva permanente.

Será coadyuvada por la (Secretaría) Jurídica de la Presidencia, y debe empezar a actuar en las próximas horas.

Esto hace parte de una visión, apreciados compatriotas: no podemos permitir, apreciados compatriotas, no podemos

 

“Se ha tomado la decisión de instalar una gerencia para defender a Colombia y a los colombianos contra la guerra que desde el interior del país y desde sectores internacionales adelanta el terrorismo, en lo político y en lo jurídico, contra nuestro país”, anunció este miércoles el Presidente Álvaro Uribe, tras un Consejo de Seguridad realizado en Catam, en el que participó el Fiscal General, Mario Iguarán. Foto: Felipe Pinzón – SP.

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, al término del Consejo de Seguridad que lideró este miércoles en Catam, acompañado por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mejía Hernández; el Fiscal General de la Nación, Mario Iguarán; el Ministro de Defensa (e), general Freddy Padilla de León; el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio; y el Director del DAS, Felipe Muñoz, entre otros.
Foto: Felipe Pinzón – SP.

permitir que se judicialice la libertad. No podemos permitir que la guerra política y jurídica del terrorismo, prive a los colombianos del derecho a recuperar la seguridad.

Buenas noches y muchas gracias”.