Sitio oficial
 

Discurso/ Yo le serví para dos cosas al Presidente Santos: para elegirlo en 2010 y para que me ponga de excusa en lo que le sale mal

Villavicencio (Meta) 31 de julio de 2015 (CD). El siguiente es el texto de las palabras del expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, durante la presentación de los candidatos Jennifer Arias a la Alcaldía de Villavicencio y Hernán Gómez a la Gobernación del Meta por el Centro Democrático.

“Cerca de Codazzi en el Cesar han muerto doce soldados de la Patria. Las Fuerzas Armadas, la Constitución y el pueblo, son la salvaguarda de la democracia colombiana. Vamos a rendir desde aquí un homenaje grande y sincero a las Fuerzas Armadas de la Patria ¡Qué vivan los soldados de Colombia!

Al llegar a Villavicencio hoy, cuando yo aterrizo en Villavicencio o por esta carretera asomo al Llano, se me esconde el político y se me asoma el corazón para quererlos, porque les debo a ustedes, les debo a ustedes toda la gratitud.

Cuando llegué tuve que hacer una denuncia; los mayores aquí recordamos que en 1998, había otro presidente, anterior al gobierno nuestro, la Fuerza Aérea hizo un operativo en Arauca y los terroristas se escondieron entre población civil y después activaron unos explosivos y asesinaron a la población. A la Farc no la condenaron, ¿saben a quién condenaron? a la Fuerza Aérea, qué injusticia ¿Pero saben cuál es la otra injusticia? El Presidente de la República acaba de nombrar  de abogado de Colombia para negociar con la Farc el tema de la justicia, al abogado que defendió a la Farc y que consiguió que condenaran a la Fuerza Aérea.

Desde las calles de Villavicencio rechazamos ese engaño, esa bofetada que le da el Gobierno a la Fuerza Aérea de la Patria, a los soldados y policías de Colombia, al contratar como abogado del gobierno para negociar la justicia con la Farc a quien fue el abogado que le sirvió a la Farc, para condenar a la Fuerza Aérea de Colombia.

Yo recuerdo cuando era yo relativamente joven y aún pelinegro, ya soy abuelo con este pelo irreversiblemente blanco, y en aquella ocasión venía a Villavicencio y aquí en el Parque de los Centauros me decían muchos llaneros: ‘no podemos salir sino a este parque’. Y les dije yo: ‘el camino es uno, si me ayudan a elegir y yo llego, tendrán en mí el primer soldado de Colombia, todos los días apoyando a los soldados y policías de Colombia’.

Aquí estamos con nuestros candidatos, con Jennifer Arias  candidata a la Alcaldía de Villavicencio, con Hernán Gómez Niño, nuestro candidato a la Gobernación. Fue el sacrificio de las Fuerzas Armadas lo que hizo posible que en aquellos años mejoráramos.

Esos gobiernos que yo presidí también tuvieron errores, faltaron cosas, pero yo creo que íbamos en un buen camino; íbamos en el camino de la seguridad, de la inversión, de la política social.

Ustedes saben cuántos empleos se crearon en la agricultura, en la hotelería, en la construcción en Villavicencio; ustedes saben cómo con un aporte del entonces Gobernador del Meta, hoy compite con nosotros, pero uno tiene que ser honesto, nuestro candidato es Hernán Gómez Niño, el entonces gobernador Darío Vásquez aportó una plata y el Meta, la otra la aportó nuestro gobierno para la doble calzada. Logramos hacer la vía de Puerto López a Puerto Gaitán y más de 200 kilómetros de Fuente de Oro a San José del Guaviare y dejamos contratada la vieja vía que baja por Garagoa y aquella que baja por Cusiana. Y avanzamos en lo social.

En esta crisis de la salud tengo que recordarle al país, porque el presidente Santos lleva cinco años, deja deteriorar la salud y todavía dice: ‘no, es que es culpa de Uribe’

Yo le serví para dos cosas: para elegirlo en el 2010 y para que me ponga de excusa para todo lo que le sale mal, para eso le serví.

Nosotros sacamos adelante 224 hospitales que iban a cerrar. Nosotros pasamos de 10 millones 700 mil colombianos afiliados al régimen subsidiado de salud a 22 millones. Nosotros salvamos las clínicas del Seguro Social, movimos recursos a la salud. Yo preguntaba hoy ¿qué pasó con Familias en Acción? ¿Por qué las vienen desmontando?

Hubo avances en seguridad, en infraestructura, en política social, en inversión, en el plan de los abuelos.

Aquí me acompaña una Senadora valerosa, es Nohora Tovar Rey. Ella no llega al Senado de la República a cuidar para que el Gobierno no la vaya a mirar mal, ella es valiente como los llaneros. Todos los martes que aquí llega es la que denuncia que quemaron un bus en la vía al Ariarí, es la que denuncia la extorsión en Gaitán, es la que denuncia la corrupción en una parte y en la otra, ella tiene todo el valor, ella es una Senadora que corre riesgos por servirle al Meta. Y lo mismo el Representante Fernando Sierra quien está en la Cámara de Representantes.

Voy a hacer una referencia, les pido un poquito de paciencia, no voy a ser extenso, voy a ser unas referencias a Jennifer y a Hernán Gómez, nuestros candidatos.

Primero, son jóvenes, incontaminados, sobre ellos no reposan casos de corrupción.

Segundo, son cívicos. El compromiso de ellos, si Jennifer llega a la Alcaldía y Hernán a la Gobernación, es servir bien a todos los habitantes de Villavicencio y del Meta, hubiera o no hubieran votado por ellos. Es claro, esta campaña la están adelantando con civismo, tiene que ser una campaña de propuestas, una campaña que no caiga, que no degrade hacia la refriega de insultos.  Ellos tienen además de civismo juventud incontaminada, manos firmes.

A mí me han dicho, como ocurre en mi ciudad de Medellín, que muchos barrios de Villavicencio los expendedores de droga quieren tomarse los colegios. A mí me han dicho que en muchas partes del departamento tienen extorsionados a los comerciantes, a los finqueros. A mí me han dicho que ha vuelto el terrorismo a muchos sitios de donde había sido desalojado por la Fuerza Pública. ¿Ustedes que quieren? un Gobernador y una Alcaldesa que se hagan los ciegos y los sordos ante esos problemas o que enfrenten a esos problemas.

Jennifer y Hernán tienen toda la mano firme para  enfrentar esos problemas. Convertidos ellos en Gobernador y Alcaldesa se van a encargar con la Fuerza Pública de desterrar de Villavicencio y el Meta a los expendedores de droga que se constituyen hoy en un gran peligro para nuestros jóvenes adolescentes.

Ellos van a coordinar la acción de las Fuerzas Armadas, con cariño por la Policía, con cariño por el Ejército, con respeto por los jueces y fiscales para recuperar la deteriorada seguridad en el departamento; pero ellos tienen corazón grande.

Esta mañana hablábamos de cómo su propuesta es la propuesta de educación de Óscar Iván Zuluaga, que gradualmente, todo no se puede hacer un mismo día, para ir avanzando gradualmente para que todos los niños tengan una jornada completa en el colegio, combinan las materias con la educación física, con el deporte con la cultura y tengan dos comidas; eso le ayuda mucho  a los papás, a los niños, a la economía.

Y también sin pretender hacerlo todo, de una vez, con gradualidad, que todo bachiller del Meta, de Villavicencio, salga también con una preparación en tecnología, pero que no se queden ahí. Que por ejemplo un tecnólogo de sistemas completando unas materias después pueda ser ingeniero de sistemas.

Uno de los grandes problemas de Colombia es el desempleo de los jóvenes. Este país es muy joven ¿saben cuál es el promedio de edad de este país? 28 años ¿Y saben cuál es el desempleo juvenil? Entre el 17 y el 22 por ciento.

Qué quieren hacer Jennifer y Hernán: ajustarle unos dineros al Fondo Emprender del Sena, sacar una platica del departamento, otra del municipio y crear unos fondos de emprendimiento, lo había creado el gobierno nuestro pero lo dejaron pequeño, era del Sena; ellos quieren revivirlo, ayudando con recursos del departamento y de la ciudad.

Por ejemplo, el hijo de la señora se graduó de tecnólogo y tiene un proyecto de innovación, de emprendimiento – hay que tener mucho cuidado, vamos a tener que orientar mucho las ciencias exactas, las ingenierías – pero sigamos con esto, ese muchacho tiene un buen proyecto de emprendimiento pero no tiene plata, la familia es muy pobre, que ese Fondo Emprender lo ayude, le entregue un capital semilla, y si le va bien, le vaya perdonando el crédito, si le va mal, se lo cobre todito.

Yo decía que ellos tienen que ser la Alcaldesa y el Gobernador grandes coordinadores de la salud, que si a aquel joven le quedaron mal con una cita de un médico especializado, a la señora con una cirugía, a usted le mandaron acetaminofén y no la medicina requerida, que la Alcaldesa y el Gobernador pongan en su sitio a las EPS y les obliguen cumplimiento con los usuarios de la salud del Meta.

En el tema de educación ustedes recordaran el esfuerzo que yo hice. Cuando yo llegué me dijeron: Pastrana tiene 220 mil Familias en Acción. Yo dije – eso es muy bueno. – ¿Le va a cambiar el nombre? – Para qué. – ¿Va a negar que las hizo Pastrana? – No, yo soy correcto.

¿Saben qué hice? Pase de 220 mil a tres millones.

Pero he preguntado por las Familias en Acción de Villavicencio y las tienen casi desaparecidas.

¿Por aquí hay Familias en Acción? ¿A usted todavía le pagan? Llámenlas a todas dígale si todavía me quieren. Si me olvidaron les voy a aplicar una ranchera que dice: ‘También está triste tu corazón porque de ahí me sacaste y el mío llora por volver a tu corazón’.

¿Que buscábamos con tres millones de Familias en Acción que el actual gobierno ha venido desmontando? Que las familias pobres con ese dinero pudieran atender la necesidad de vestuario y de calzado de los niños.

La salud, la educación tecnológica, la jornada extendida, la combinación de la academia y el deporte, los fondos de emprendimiento, eso es fundamental para la juventud colombiana.

Nosotros hemos presentado un proyecto de ley para mejorar la calidad de la vivienda popular en Colombia, y el martes vamos a radicar un proyecto para que los colombianos puedan tener pensiones a crédito, porque muchos colombianos me dicen que ellos no se afilian al sistema pensional.

Una señora me decía en Medellín: no Uribe, no me eches el cuento ¿Esperar mil 100 semanas? Y el otro me decía en Restrepo, aquí en el Meta, una noche que venía de Yopal, me decía: yo no voy a esperar ¿Cómo voy a esperar mil 300 semanas?

¿Qué vamos a proponer nosotros en un proyecto de ley el martes? Vamos a proponer que cuando un colombiano cumpla la edad de retiro y tenga 600 semanas le paguen la pensión mínima y le fíen las mesadas que queda debiendo. Yo creo que eso va a ayudar a que los colombianos se estimulen a entrar al sistema pensional.

Y claro que me preocupa mucho, este  Gobierno para ganarse el voto de los pensionados les prometió que les iba a quitar la cuota de salud ¿Dónde está? Claro que me preocupa mucho, deberíamos tener hoy 2 millones de ancianos, el gobierno nuestro dejó con ese subsidio 860 mil ¿Por qué no se avanza? Pero hay seguimos en la lucha.

Germán y Jennifer tienen mucha claridad sobre el desarrollo del departamento, ellos están proponiendo algo muy importante: que este departamento no sólo produzca petróleo sino que sea el primer productor mundial de combustible biológicos, alcohol de la caña, que venga el biodiesel de la yuca, el biodiesel de la palma africana, que en  lugar de tener que utilizar siempre el caucho del petróleo crezcan los cultivos de caucho para producir caucho verde, caucho biológico.

Ellos tienen mucha claridad en la necesidad de la transformación industrial, que aquí no salga el ganado en pie -dice Hernán- que salga sacrificado, que aquí utilizan las pieles y todo lo que son esos subproductos. Que aquí se pueden crear condiciones para instalar fábricas que procesen frutas.

Una alcaldesa y un gobernador como Jennifer y Hernán pueden ayudar enormemente para que el departamento tome esos buenos caminos.

Y les voy a pedir un favor a ustedes: la elección de alcaldes y gobernadores está amenazada por los costos de las campañas. En una ciudad colombiana me decían: ‘oiga Uribe no vaya a poner a candidato la Gobernación que aquí vale 25 mil millones la campaña’ Y yo decía, ¿de dónde van a sacar la plata? -Ah, pues de los contratos del Estado-.

¡Cuidado con eso! porque eso va a acabar el entusiasmo popular de la elección popular de alcaldes y gobernadores. German y Jennifer son personas muy jóvenes, todavía no tienen suficiente reconocimiento, pero yo sé que con el apoyo de ustedes Hernán y Jennifer tendrán la oportunidad de que la ciudadanía los conozca bien y conozca sus propuestas.

Les voy a pedir una ayuda mis compatriotas de Villavicencio ayúdenos a sacar adelante al Centro Democrático.

No queremos que Santos lleve a Colombia donde Chávez y Maduro llevaron a Venezuela. No lo vamos a permitir, no lo vamos a permitir. La economía del Llano la pararon, cuando venía creciendo vigorosamente en el Gobierno nuestro en favor del empleo.

No vamos a permitir que el Gobierno le entregue el país a las Farc, si ellos quieren que les permitan una reinserción generosa pero sin impunidad, que no les vengan a decir que los cabecillas del cartel de cocaína más grande del mundo no van a ir a la cárcel. Deben ir a la cárcel, así haya sentencias reducidas. Y no lo digo yo por capricho, lo digo por una apreciación de la historia, cada vez que hay impunidad eso se convierte en un estímulo para nuevos grupos violentos.

Le va a dar impunidad a las Farc, después la pedirán los disidentes de las Farc y del ELN y las bandas criminales.

Nosotros no nos oponemos a que las sentencias sean reducidas, pero que haya sentencias y cárcel y que aquellos que son guerrilleros rasos, esos, simplemente se les reinserte a la vida constitucional, que esos no vayan a la cárcel.

Ahora, yo no creo que le convenga al país que los cabecillas del cartel de cocaína más grande del mundo, las Farc… Esta mañana me decía una niña ‘mire yo soy reinsertada. A mi madre la mataron, a mi hermanito y a mí me llevaron para las Farc, nos reclutaron, secuestrados y yo me reinserté hace cinco años’, a esas personas que se les dé toda la oportunidad para reintegrarse a la vida constitucional: educación, apoyo, emprendimiento, generosamente.

Nosotros a lo que nos oponemos es a la entrega del país a las Farc y a lo que nos oponemos es al maltrato de los soldados y policías de Colombia y además ahora para que a los generales no los echen, ya para que a los generales no los echen tienen que preocuparse más por encantar a las Farc que por darle seguridad a los colombianos- ¡Qué grave! ¡Qué grave eso! Esa es la condición que el Gobierno les ha puesto-

Ayúdennos ustedes a esto, claro que ahora ya que mencionó a Maduro, en Neiva me decían hace ocho días, es que Maduro dice que usted mató a fulano, a perano, que usted llevó paramilitares a Venezuela, dije yo qué más hombre le voy a contestar, lo único que puedo decir es que Maduro tan grande y tan gordo y Venezuela tan mal eso es lo único que puedo decir estimados compatriotas.

¿Quién va a ser su Alcaldesa?…

¿Quién va a ser su Gobernador?…

¿Cuál es la lista al Concejo por la que ustedes van a votar?…

Ayúdenme con eso.

¿Cómo es la lista a la Asamblea que ustedes va a votar?…

Vea la señora allá no sabe. Ayúdanos hija, Centro Democrático,  Centro Democrático.

¿Les puedo decir una cosa? Les voy a decir una cosa del corazón: si yo hubiera llegado aquí hace 30 años, con el pelo negro y todavía relativamente joven seguramente y mi principal interés era que votaran por mí.

Hoy vengo ya de 63, con la nieve de la vida sobre la fase superior de la existencia como dijera Gaitán, soy el abuelo de tres nietecitos, cuando me pongo al frente del espejo por la mañana a afeitarme ya me encuentro viejo y entonces digo ‘hombre cómo voy a seguir dando lora’ pero me salgo del espejo, me sacudo los hombros y me siento con fuerza como los terneros del Llano y digo ‘Dios mío esta me la gasto por Colombia’.

Me acuerdo mucho de un bellísimo cuento de García Márquez publicado en esa colección que se llama Doce Cuentos Peregrinos  que dice que el ser humano envejece más rápido en el espejo que en la vida real.

¿Saben qué siento por ustedes? Cariño, absoluto cariño por la patria. Por eso estamos en la brega. Jennifer a la Alcaldía, Hernán Gómez Niño a la Gobernación.

Muchas gracias”.

(FIN)