Sitio oficial
 

El Centro Democrático busca dignificar la política

 

Santa Fe de Antioquia, 8 de febrero de 2014 (CD). Dignificar la política y representar la defensa del interés general, son los objetivos de las listas al Congreso de la República del Centro Democrático, aseguró este sábado el expresidente y candidato al Senado por ese movimiento, Álvaro Uribe Vélez.

 

“Mis compañeros representan el querer dignificar la política, representan la defensa del interés general, representan los principios democráticos”, dijo Uribe Vélez en Santa Fe de Antioquia, al referirse a la encuesta de Datexco publicada  hoy, en la que la imagen del Congreso registra una desfavorabilidad del 71 por ciento.

 

Sobre lo que algunos han dicho del Centro Democrático, que está integrado por  personas sin votos, el expresidente Uribe expresó que “en efecto, son personas que están incursionando en la política, pero que tienen amor por Colombia, no están incursos en procesos de corrupción ni en procesos de politiquería, son mentes desprevenidas, espíritus comprometidos que quieren servir bien a Colombia”.

 

Explicó que una de las razones por las que el Congreso tiene tan mala imagen, es por el resultado de prácticas corruptas, como es el caso de lo que hoy el país conoce como ‘mermelada’.

 

“Les entregaron 3 billones en auxilios parlamentarios. En unas partes ese dinero se invierte bien, honorablemente, en otras se lo roban”, indicó, al reiterar que la seguridad también se ha desmejorado en muchas regiones del país, y los Congresistas, que deben ser la voz de las regiones en el Congreso, callan porque han recibido cupos indicativos, que son la resurrección de los auxilios parlamentarios.

 

Finalmente, expresó que la democracia colombiana en este momento está sin rumbo, pues ya la política se ha convertido en un negocio que –a través de la mermelada- logra que una curul a la Cámara de Representantes pueda costar 4 ó  5 mil millones de pesos.

 

“Eso es un camino para acabar con la democracia colombiana. ¡Qué tema tan difícil ese! Y eso es lo que ha desacreditado al Congreso”, concluyó.