Bogotá, 25 de octubre de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, denunció este domingo que en el Cauca se está presentando una mutación de uniformes terroristas de las Farc hacia el ELN, por lo que advirtió que ese es el riesgo que corre el país al aceptar impunidad.
“Ahora en el departamento del Cauca también hay una mutación de uniformes. El crimen está mutando uniformes de las Farc hacia el Eln, y sigue la impunidad. Si se hace la apología de la elegibilidad política de los grandes criminales, van a seguir mutando de uniformes de criminales a uniformes de criminales”, afirmó Uribe Vélez.
Recordó que algo parecido ya sucedió en el país con algunos integrantes de la guerrilla del M19:
“Hay que recordar la historia, cuando se hizo el proceso con el M-19, y advierto que yo lideré el reindulto en el Congreso de la República, de todas maneras quedó el mal ejemplo. Muchos del M-19 simplemente se cambiaron de uniforme, se pusieron el uniforme de las Farc, y ese mal ejemplo se expresó en toda esa expansión de las Farc”.
El exmandatario dijo que con la elegibilidad política a los grandes criminales, con la falta de cárcel para los cabecillas de las Farc, el país va a seguir asistiendo a la gran mutación de uniformes criminales: “por un momento se pasó del uniforme del M19 al uniforme de las Farc, ahora en el Cauca se observa que se está haciendo esa mutación del uniforme criminal de las Farc al uniforme criminal del ELN”.
Agregó que “si sigue esa falta de cárcel a los cabecillas, esa apología para elegir a los cabecillas de las Farc, contrario a lo que se hizo con los paramilitares que fueron a la cárcel, nunca se les permitió elegibilidad política y, ¿cuál es la diferencia entre las masacres de las Farc y las masacres de los paramilitares?, si sigue esta impunidad con las Farc el país recogerá este mal ejemplo y seguirán expandiendo y apareciendo otros grupos criminales y muchos de las Farc simplemente cambiarán de uniforme como hoy ocurre en el Cauca para el ELN”.
Uribe también advirtió el problema que se puede presentar en el futuro por la inestabilidad jurídica de proceso:
“Esa elegibilidad política, esa falta de cárcel para los cabecillas engendra nuevas violencias, da mal ejemplo, hace que el proceso sea inestable. Puede llegar un gobierno que diga que no se cumplió con los mínimos legales, los mínimos de justicia y se revoque el proceso”.
Mensaje de Uribe a la comunidad internacional
“Es bueno que lo sepa la comunidad internacional, nuestras Fuerzas Armadas no han sido Fuerzas Armadas de la dictadura como ocurrió en otros procesos en América Central o en América del Sur. Las nuestras han sido las Fuerzas Armadas de la democracia.
Quiero recordarle a la comunidad internacional que las Farc es el cartel de cocaína más grande del mundo, que ha reclutado y secuestrado más de 20 mil niños, que entre 1998 y 2003 fue responsable de 1794 secuestros y que tiene la responsabilidad de miles de desaparecidos en Colombia. Paz sí pero sin impunidad.
Me parece que eso lo único que hace es crear mal ejemplo, mire y algunos criticaban y decían que 8 años de cárcel para los paramilitares era muy poco y tenían razón, pero muchos de esos críticos hoy no quieren ni un día de cárcel para los cabecillas de las Farc, se oponían a que los paramilitares tuvieran elegibilidad política, en eso estuvo de acuerdo mi Gobierno que no la tuvieran pero quieren que haya elegibilidad para los cabecillas de las Farc responsables de atrocidades.
Ninguna democracia del mundo ni en los Estados Unidos con Al-Qaeda, ni el Reino Unido con IRA, ni en España con ETA, harían la apología de la elegibilidad política a los responsables de atrocidades y allí todos tuvieron que pasar por la cárcel.
Nosotros queremos la paz, pero la paz sin impunidad. Si los cabecillas paramilitares fueron a la cárcel, sino se les permitió elegibilidad política ¿cuál es la razón para que los cabecillas de las Farc no vayan a la cárcel, para que se les permita elegibilidad política? Para que incluso se haya dicho, como lo dijo el Presidente de Colombia, que Timochenko, cabecilla de las Farc, podía ser elegido Presidente de Colombia.
¿Acaso hay alguna razón para decir que las masacres de los paramilitares eran malas y las de las Farc buenas? Este país tan afectado por el terrorismo no puede considerar que hay terroristas buenos y que hay terroristas malos.
Una de las grandes equivocaciones es llamar guerra a la política de seguridad. La política de seguridad es una obligación democrática y en el pasado nos estaba conduciendo a la paz, que afortunadamente no se ha perdido en muchas regiones de Colombia, no obstante este retroceso en materia de seguridad”.
(Fin)