Sitio oficial
 

El Gobierno ha violado los compromisos de la Regla Fiscal a través de Ecopetrol, reitera expresidente Uribe

“Hoy no estamos solamente ante una crisis del precio del petróleo, sino ante una situación muy difícil de la empresa que es Ecopetrol, culpa del Gobierno central, del Ministerio de  Hacienda y del afán derrochón del Presidente de la República”.

 

Yopal (Casanare) 5 de marzo de 2015 (CD). La denuncia la reiteró el expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez durante su visita a esta región del país, al culminar un encuentro con empresarios locales.

 

“El Gobierno convirtió a Ecopetrol en la caja menor, ha tenido un reparto muy grande de utilidades, se ha tenido que endeudar, entonces el Gobierno ha violado los compromisos de la Regla Fiscal a través de Ecopetrol”, dijo Uribe al hacer alusión a lo argumentado por el también Senador del Centro Democrático, Iván Duque.

 

Lamentó que esa situación de una de las empresas estatales más importantes del país, se sume a la caída de los precios del crudo.

 

“Hoy no estamos solamente ante una crisis del precio del petróleo, sino ante una situación muy difícil de la empresa que es Ecopetrol. Culpa del Gobierno central, del Ministerio de  Hacienda y del afán derrochón del Presidente de la República”.

 

Isagen

 

El expresidente Uribe también hizo referencia a la iniciativa que tiene el Gobierno de vender a Isagen.

 

“El Gobierno estuvo hace tres o cuatro semanas en Bucaramanga solazándose de Hidrosogamoso,  central que contrató nuestro Gobierno y que  la hicimos gracias a Isagen, y que al entrar ahora en operación le da una gran posibilidad a Isagen. El Gobierno aquel día aplaudió a Isagen y ahora sale a venderla”, dijo.

 

Explicó que esto representa que el Estado queda desprovisto de instrumentos para elevar el índice de oferta energética.

 

“Quiero recordarle esto a los colombianos desde Yopal: el Gobierno nuestro le pudo cumplir a Santander y contratar la construcción de Hidrosogamoso, porque existía un mecanismo estatal, un vehículo estatal, un instrumento estatal, Isagen, con mayoría del Estado, la venden y dejan al Estado desprovisto de estos instrumentos para atender la necesidad de agregarle a la oferta energética nacional”, expresó.