Medellín, 7 de febrero de 2015 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un llamado este sábado desde Medellín a los colombianos, para que elijan con criterio a los alcaldes y gobernadores y no permitan que sean impuestos por el ‘gobierno maquiavélico’ de Juan Manuel Santos.
“Aquí tenemos un reto: o el Gobernador y el Alcalde los impone el gobierno maquiavélico de Santos o el Gobernador y el Alcalde los elije el sabio criterio del pueblo antioqueño”, expresó Uribe Vélez en el Taller programático que se desarrolló en Medellín, con la presencia de los aspirantes a ser precandidatos del Centro Democrático en Antioquia.
El expresidente consideró que estas elecciones regionales serán muy duras, pero que se dará la batalla y se refirió a la estrategia de Santos para derrotar al Centro Democrático en todo el país.
“En estas últimas semanas el Presidente de la República llama, en esos juegos maquiavélicos, y le dice a los de la unidad nacional: ‘ustedes se tienen que unir porque hay que ganar en Antioquia, allá no puede ganar el Centro Democrático; ustedes se tienen que unir porque hay que ganar en el Meta, en el Huila en el Tolima, allá no puede ganar el Centro Democrático”, dijo Uribe.
Resaltó que la diferencia entre el Centro Democrático y la unidad nacional, es que éste es un partido programático y además consistente, por lo que invitó a todos los miembros a que fortalezcan la relación entre candidatos y el pueblo, “para construir los programas y la campaña, y una relación entre los elegidos y el pueblo para responder por cada una de las ofertas de gobierno”.
Agregó que esta campaña es muy difícil porque es la primera vez que hay un Partido en Colombia de oposición dentro del establecimiento democrático sin maquinarias, sin contratos, sin puestos.
“¿En qué reposa nuestro arsenal? En nuestras ideas, en la credibilidad que podamos sembrar, en la tarea que desarrollemos en el Congreso y en esta campaña, campaña que no se puede equivocar, de ahí la importancia del foro de hoy. Al oír a estos precandidatos no solamente le dan credibilidad al Centro Democrático, sino que enaltece la política”, sostuvo.
Reveló que hace pocos días en la convención que el partido realizó en el Caribe, muchos profesionales de otros partidos le dijeron que habían tomado la decisión de no contratar con el Estado, porque hay una corrupción generalizada.
“Decían: en cualquier entidad del Estado que uno va a contratar, si es un contrato de consultoría hay que pagar un 40 por ciento del valor, si es de obras entre el 5 y el 20”, dijo, al asegurar que la campaña de Centro Democrático debe estar contra el soborno y la corrupción.
“Un asesor político me decía que no hablara de eso, porque enseguida van a decir que: ‘cómo Uribe propone esta lucha contra la corrupción si él es paramilitar y corrupto y tal y tal cosa’.
¡Se estrellan! Voy de 62 para 63 (años), en mi larga carrera como empresario que empezó en la adolescencia o como servidor público, nadie puede levantar la mano para decir que me he robado un peso. He cumplido rigurosamente mis obligaciones en el sector privado y he manejado con decoro y con pulcritud los dineros públicos”, afirmó.
Y aseguró que es por eso que “lo nuestro no empieza acordando con el Gobierno maquiavélico de Santos, cómo hacer unas maromas políticas para derrotar al Centro Democrático en Antioquia; lo nuestro empieza en las calles de Medellín, en los pueblos de Antioquia, dialogando con la comunidad para construir el programa de gobierno”.
Recordó que la primera coalición que necesita su Partido es con la comunidad sobre la construcción programática y no estar hablando de coaliciones con partidos, pues consideró que “esas se pueden dar más adelante”.
“Por supuesto, invitamos a aquellos de otras colectividades, a sectores independientes, a que consideren funciones de coalición con el Centro Democrático”, agregó.
Finalmente, destacó los compromisos de la colectividad con el país:
“Nosotros estamos aquí es en defensa de los valores democráticos, entonces a diferencia de otros partidos que nacieron y murieron rápido, el Centro Democrático, que tiene un nombre atemporal, unos principios que sirven encada momento de la vida democrática, es un partido que tenemos que consolidar”, concluyó.