Bucaramanga, 27 de marzo de 2015 (CD). Sin ningún tema vedado y fiel a su estilo, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, le respondió a más de 350 jóvenes de las universidades Pontificia Bolivariana, Santo Tomás, Manuela Beltrán, Cooperativa de Colombia y Universitaria de Investigación y Desarrollo en la ciudad de Bucaramanga.
A las 9:00 de la mañana, en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), empezó el conversatorio sobre diversos temas de liderazgo juvenil, reforma tributaria, PND, proceso de paz y todos los temas de su Gobierno.
Con el protocolo del caso se dio inicio a la actividad académica que duró cerca de dos horas. El expresidente, al ver las edades de los asistentes, relató sus anécdotas en espacios universitarios desde hace 15 años y les recordó cómo encontró el país en el año 2002 al iniciar su gobierno.
Los inquietos jóvenes bumangueses le preguntaron, además de la temática principal, sobre el empleo y las propuestas para la juventud: cómo mantener una mesa de jóvenes de cara a las elecciones y la inclusión de problemas juveniles en el plan de desarrollo; la protección del agua frente a la minería, y los mecanismos para defenderse de la amenaza de comunismo y el Estado de Opinión.
“No es la historia que nos están contando. En la UP, muy anterior a nuestro gobierno, confluyeron dos cosas: primero, el Presidente Betancur le había perdonado todo a las Farc y estaban en el Congreso, allí estaba Iván Márquez, estaba Braulio Herrera, pero mientras unos estaban haciendo política los otros seguían disparando. Toda esa presencia comunista en América Latina había llamado las combinación de las formas de lucha”, expresó el senador Uribe
Dentro de su intervención, el Expresidente manifestó su preocupación por el proceso de paz. Así lo dijo en compañía de los senadores José Obdulio Gaviria y Alfredo Rangel.
“Si este proceso de paz sigue sin entrega de armas, sin entrega del dinero del narcotráfico, con impunidad, lo que vamos a asistir es a que vuelva la combinación de las formas de lucha”, dijo.
Asimismo, el expresidente Uribe recordó errores y logros de su Gobierno en dos períodos presidenciales, además de las necesidades actuales del país en materia política.
“En el Gobierno nuestro fueron respetados, protegidos los más radicales opositores, incluso ahora que yo veo que en el país se está diciendo, por ahí algunos líderes políticos: ‘ay si no eligen los de la Unidad Nacional no van a tener plata’. ¡Cuidado! Nosotros no necesitamos alcaldes y gobernadores que sean fuerzas de choque contra el Gobierno Nacional ni tampoco rebaños sumisos. Nosotros los necesitamos respetuosos e independientes, independientes para reivindicar los intereses del departamento y ciudad, de acuerdo con la descentralización colombiana. A mí me tocaron gobernadores de oposición como aquí Horacio Serpa y se le trató con inmenso respeto”, enfatizó
Igualmente, el senador Uribe resaltó la importancia del Estado de Opinión, pilar fundamental en su reelección.
“Lo que movió todo ese caudal electoral fue que se había hecho un ejercicio de diálogo permanente con las comunidad y avances sociales, la Política de Seguridad no hubiera bastado para la reelección”, recordó.
Entre comentarios jocosos y risas de interacción, para salir del ambiente de disciplina y animar a la juventud asistente, el expresidente continuó con la segunda ronda de preguntas sobre la supuesta persecución a periodistas y oposición durante su Gobierno, impunidad de las Farc, extradición de paramilitares, Ley de Víctimas, sus logros como senador y propuestas para ayudar al país desde el Congreso de la República y la posibilidad de un acercamiento con Santos.
“Todos los días, periodistas críticos de mi gobierno publican interceptaciones a nuestro Gobierno. Eso si no se ha investigado”, denunció.
De esta forma, bajo el respeto y la decencia al finalizar el evento, hizo en directo una entrevista para el canal de la UPB en el auditorio. Allí se mostró complacido con la actividad y luego, enfrentó una avalancha de jóvenes que querían una selfies para las redes sociales. Por último, el senador Uribe, agradeciendo la participación de la juventud, se fue de la UPB agradado por el éxito el conversatorio y reiteró que seguirá en el debate con argumentos en las universidades del país.