Sitio oficial
 

Entre Santos y la Fiscalía lo que han hecho es presionar a la justicia para que no lleve a la cárcel al terrorismo: Uribe

Armenia, 21 de marzo de 2105 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó este sábado que entre el Presidente Juan Manuel Santos y la Fiscalía lo que han hecho es presionar a la justicia para que no lleve a la cárcel al terrorismo.

 

Así lo afirmó el exmandatario desde Armenia, tras enumerar cuatro factores que están contribuyendo a la corrupción en la justicia colombiana.

 

“¿Santos qué ha hecho? Corromper a la justicia con puestos públicos y prebendas, primer factor. Segundo factor, la justicia ha permitido que le lleguen lobistas a hacer intrigas. Tercer factor, la justicia ha procedido con sesgos políticos. Cuarto factor, entre Santos y la Fiscalía lo que han hecho es presionar a la justicia para que no lleve a la cárcel al terrorismo. Eso está contribuyendo a la corrupción de la justicia”, indicó el Senador.

 

Y agregó: “corrompen la justica, se deteriora poco a poco la seguridad, avanza el problema del microtráfico, avanza el problema del asedio del microtráfico a nuestros colegios y a nuestras escuelas. Todo se va deteriorando ¿y saben qué quiere el Gobierno? Todo eso disimularlo, taparlo con una cortina, entregándole el país a las Farc”.

 

Reiteró Uribe Vélez que le preocupa que el Presidente Santos permita el deterioro de la seguridad y la economía, entre otros, y que entonces, para tapar los problemas que le está creando a Colombia, diga que lo único que le queda es entregar el país a las Farc.

 

“Lo que a mí sí me preocupa es que Santos permita que se siga deteriorando la economía, que se siga deteriorando la seguridad, que siga avanzando el microtráfico, y que entonces diga que lo único que le queda, para quedar bien, es entregarle el país a las Farc. Y firmen a la carrera lo que necesita él para tapar los problemas que le está creando al país. Por eso no estamos de acuerdo”, puntualizó.

 

Recordó que cuando era estudiante de Derecho, miraba con reverencia a las Cortes y a las instituciones de justicia, pero que hoy las mira con ‘suspicacia y preocupación’. “A mí se me sancionaba: ‘es que Uribe pelea con ellos, discute´. Claro que discutí, y discutí de cara al país e hice denuncias y las hice de cara al país. Eso es bueno porque salían los problemas, hay que enfrentarlos y ponerlos sobre la mesa”, aseveró el Senador.

 

El expresidente Uribe concluyó insistiendo en la propuesta del Centro Democrático sobre la actual negociación en La Habana: “Es mejor llevar en La Habana ese diálogo lentamente, pero exigiendo ya que haya una concentración de las Farc en un sitio para garantizar el cese unilateral de actividades criminales”.