Gustavo Gómez: Una historia que hemos vivido todos los colombianos durante las últimas semanas, una historia de incertidumbre, una historia de preocupación, una historia de grandes dolores de cabeza y estoy hablando de todos los escenarios políticos porque sea usted el momento del proceso electoral que vivimos que escoja en cualquiera de esos escenarios siempre hay alguien que tiene una incertidumbre sobre ese proceso, su medición, sus resultados y cómo se traducen, por ejemplo, en la conformación del Congreso, sea gente de Centro, sea gente de izquierda en su momento, sea gente de derecha, todas las combinaciones posibles: centro izquierda, centro derecha, hay una inquietud muy grande sobre lo que pasó en las elecciones, sobre qué tan efectivo y transparente fue el registrador Nacional, sobre cómo los funcionarios que participaron en esas elecciones legislativas hicieron o no lo correcto y si estaban debidamente capacitados o no, de cómo fue la transmisión de datos, de qué empresas participaron y aportaron tecnología para esas elecciones, de cómo se hicieron los conteos y posiblemente muchas dudas sobre otro tipo de escenarios que han llevado, por ejemplo al jefe natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, a poner en duda la legitimidad de ese Congreso.
Señor expresidente Álvaro Uribe, muchas gracias por estar en 6 AM y buenos días para usted
Presidente Álvaro Uribe V: Doctor Gustavo, muy buenos días a usted, a todo el equipo periodístico que lo acompaña en Caracol y a los oyentes
Gustavo Gómez: Expresidente, ¿tenemos, desde su punto de vista o no un Congreso legitimo elegido?
Presidente Álvaro Uribe V: Pues serias dudas, doctor Gustavo, mire: primero, yo no he querido personalizar este tema frente al registrador. Segundo, en Colombia la verdad es que en una carrera política tan larga como la mía, tuve siempre confianza del Sistema Electoral, pero recuerde usted que la Constitución del 91 revocó el Congreso de la época y una de las cosas que se alegó que era un Congreso ilegitimo, que por clientelismo, que por mermelada. Ahora hay un tema sumamente grave que es esta incertidumbre electoral, vamos a referirnos a ella. Se había hablado primero de un faltante de 500 mil votos, que había faltado un 7% cuando la discrepancia en el pasado era del 05, entonces un salto de discrepancia del 05 al 7 y ahora el mismo registrador, el doctor Vega, dice que faltó fue 1 millón de votos, o sea que se dobla la discrepancia. Ha habido instituciones serias que han dicho, yo lo reproduje en las redes por la seriedad de las fuentes, que 300 mil jurados votaron dos veces. Son miles y miles de ciudadanos que dicen que no les aparece su voto, eso es gravísimo. Y mire este otro tema, yo le mandé a usted en la madrugada de hoy, una queja muy seria, el exgobernador Ubeimar Delgado del Valle del Cauca, que ya tendría que ver con corrupción de algún funcionario la Registraduría, le mandé los mensajes que él me hizo llegar, o sea que estamos ante unos hechos que ponen muy serias dudas sobre este problema electoral y uno creería, doctor Gustavo, que dada la magnitud de este problema, no se puede tratar como error solamente, aquí puede haber algo más que error y si esto no se aclara, no va a haber confianza en el sistema electoral hacia adelante y yo creo que sería un Congreso, una vez se posesione, con serias dudas de legitimidad.
Gustavo Gómez: Estaríamos ahí, expresidente, en un escenario como usted ha dicho, que no simplemente sería de un error y pasaríamos un par de escalones más arriba al escenario de la corrupción, sobre un escenario de corrupción, ¿usted cree que el registrador tuvo conocimiento?
Presidente Álvaro Uribe V: Yo no me atrevo a acusar al registrador, yo no me atrevo a acusar al registrador pero los hechos son muy graves, los hechos son muy graves y doctor Gustavo, uno ante estos hechos se pregunta, con mucha angustia, ¿Y fue simplemente un error?. Porque entonces uno podría entender en el pasado que con discrepancias del 05 se está enfrente de errores pero con esta discrepancia y todavía en entrevistas que dio el registrador a un colega suyo hace 2 noches, fue peor porque ahora el faltante no fue de 500 mil votos, la discrepancia fue de un millón, o sea que eso es bastante delicado. Lo que le envié yo a usted esta mañana, mírelo, es una queja frente a un funcionario de la Registraduría, que la propone el señor exgobernador del Valle del Cauca, el doctor Ubeimar Delgado, o sea que es un problema mayor que tendría que aclararse y que ha generado muchas, muchas dudas, yo diría que en un porcentaje muy alto de los colombianos.
Gustavo Gómez: Por supuesto que vamos a revisar ese documento, expresidente, pero si las condiciones son estas, si hay dura sobre la legitimidad del legislativo, de las elecciones pasadas, ¿Qué vamos a hacer el 29 de mayo? ¿Cómo llegamos allá?
Presidente Álvaro Uribe V: Por eso es urgente que resuelvan esto, cuando nosotros estuvimos pidiendo el reconteo, el recuento, doctor Gustavo, uno piensa que ante las dudas en la democracia, es mejor corroborar y yo creo que para tranquilidad democrática, ese recuento se debió haber hecho. Ahora, todavía faltan muchos escrutinios finales por conocerse y yo no sé qué nos va a decir la Registraduría pero no en vano, no por capricho, nosotros en el partido pedimos ese recuento. Seguir avanzando, declarar elegidos a los actuales congresistas, ir sin resolver este problema a las elecciones de finales de mayo, le crea mucha controversia de legitimidad a nuestra democracia.
Gustavo Gómez: 7 de la mañana 29 minutos. Frayle, lo escucha el expresidente Uribe
Frayle: Expresidente, lo que pasa es que varios columnistas y la gente que opina en redes sociales dice, bueno: “ claro como el Centro Democrático fue el partido que más disminuyó en curules, el que se vio afectado por eso ahora denuncian fraude”, pero además, ¿usted cree los organismos de control en Colombia no funcionan? Siendo digamos tan cercanos al Gobierno y al Centro Democrático: el fiscal, la procuradora, el mismo contralor. ¿Es posible robarse unas elecciones en Colombia?
Presidente Álvaro Uribe V: No, mire, primero yo siempre he reconocido los temas. En el 19 a las 7 de la noche dije: “perdimos, asumo la responsabilidad pero la lucha por la democracia sigue siempre”. Ahora a los 2 días de estas elecciones, el día martes, después del domingo, se reunió la bancada del partido, yo acudí y les dije: “esto no esta para fiestas, hemos perdido, aquí hay unos temas muy delicados, la afectación de mi reputación, el Gobierno no se ha hecho querer suficientemente de la base popular de la Nación, cada uno de ustedes tiene que revisar qué errores se cometieron”, ese es un tema que con lo que ha sido nuestra conducta debería quedar despejado. Segundo, usted me dice “los órganos de control”, yo los respeto a todos, como los he respetado toda la vida pero yo no puedo aceptar eso de que los órganos de control son nuestros, yo no puedo aceptar eso, muy respetado doctor. Y yo lo que si le digo es que por encima de los juicios de valor que usted está repitiendo, hay unos hechos, 1 millón de votos de discrepancia, miles de ciudadanos que dicen que su voto no apareció pero son miles de ciudadanos. La queja de que 300 mil jurados votaron en 2 ocasiones, quejas como la del exgobernador Ubeimar Delgado que es, del partido Conservador, nada tiene que ver con nosotros, del Valle del Cauca. No, los hechos son muy graves, quejas graves en muchos departamentos. Esta madrugada llegaba una queja seria del departamento del Meta y mire lo de la Cámara de Representantes de Antioquia. O sea que yo le ruego, yo creo que esto hay que apartarse de los juicios de valor y mirar los hechos. Es que no es un invento nuestro, es el mismo registrador que hace 2 noches dijo que la discrepancia no había sido de 500 mil si no de 1 millón de votos. Es un tema de hechos, querido doctor, no de juicios de valor.
Gustavo Gómez: Expresidente, ¿qué se puede hacer si hay dudas sobre la legitimidad del Congreso una vez entreguen las credenciales y comiencen a trabajar ¿Ya toca tragarse el sapo o qué pasa ahí?
Presidente Álvaro Uribe V: No, yo creo que en la democracia uno tiene que seguir hablando de sus convicciones, si esto no se aclara, ¿qué le toca a muchos colombianos? Seguir expresando las dudas, las preocupaciones, ¿A dónde puede llegar esto? Uno no sabe, queridos amigos, pero es muy delicado para la democracia. Lo peor que le puede pasar a una democracia es que en la conciencia ciudadana quede un sabor sobre hechos, no sobre caprichos, un sabor de ilegitimidad.
Gustavo Gómez: Expresidente, aprovecho para preguntarle también por una decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional que ha ratificado en los últimos días la decisión de tutela que le mantiene a usted la calidad de imputado, ¿qué opinión tiene sobre esa decisión?
Presidente Álvaro Uribe V: No, ninguna opinión. La señora juez del caso mío dijo que no podíamos opinar, entiendo que los doctores Jaime Granados y Jaime Lombana presentaron esa tutela por varias razones. Cuando estaba la sesión de la Corte Constitucional que eso quedó 5-4, examinando si yo estaba imputado o no, primero filtraron la ponencia y después un colega suyo empezó a transmitir como transmitiendo un partido de futbol y yo entiendo que eso viola el Reglamento de la Corte, parece que violar esos reglamentos no importa.
Gustavo Gómez: Expresidente, bueno veo que ¿está en hora de ordeño?
Presidente Álvaro Uribe: Lo que pasa es que por fortuna en este país, desde la madrugada hay oficio para hacer o para emprender o posibilidades de resolver problemas, distinto a Cuba o Venezuela donde uno se tiene que levantar a tomar café a ver qué hay y a esperar una porción, una ración del Gobierno. Por eso siempre digo: ¡Ojo con el voto!
Gustavo Gómez: Pues usted ha puesto el tema sobre la mesa, ¿Cuál es su candidato presidencial?
Presidente Álvaro Uribe V: Yo tengo hoy un temor muy grande porque nos lleven a un proceso ahí disimulado, enredado que finalmente nos vaya conduciendo a Cuba o a Venezuela o a la misma Argentina. Mire, los empresarios le decían a uno: “hay problemas con Ortega en Nicaragua, eso va muy bien, él nos dice inviertan, ganen dinero, no se metan en politica”, ahí está esa economía postrada, entonces eso entre los dirigentes empresariales en la cárcel, la verdad es que a esos gobiernos que han de llegar y llegan con mucha audacia, con unos discursos cautivantes y ahí van aplicando la fórmula de exclusión democrática, de destrucción de empresa privada, de empobrecimiento, uno lo hacen más rápido otros más lentos. No es si no ver para no hablar de Venezuela, ese tema de la pobreza y de la inflación de Argentina y comparar eso aquí con las propuestas de Gustavo Petro.
Gustavo Gómez: Expresidente, ¿cuál es su candidato, a cuál va a apoyar?
Presidente Álvaro Uribe V: Ya le dije las preocupaciones y también le voy a confesar esto, se lo voy a confesar del alma. Yo tengo preocupaciones de un riesgo del país, yo creo que me entiendan ustedes, muy distinguidos periodistas y me entienden los ciudadanos. Segundo, mucha gente del Centro Democrático está apoyando al doctor Federico Gutiérrez, el partido no ha formalizado decisión, se está en el tema de una consulta a militantes y la verdad es que yo si seré muy prudente porque esta injusta situación que padezco ha hecho daño a mi reputación y la verdad es que el Gobierno nuestro no se ha hecho querer suficientemente del pueblo colombiano, entonces ahí hay unas dificultades y uno las tiene que reconocer, si algo necesita la vida politica es que uno reconozca dificultades, queridos amigos.
Gustavo Gómez: Expresidente, como siempre muchas gracias, le entiendo perfectamente lo de madrugar a trabajar, yo me levanto 3:30, ¿ a qué horas usted?
Presidente Álvaro Uribe V: Hoy me ganó, hoy me ganó, porque me quedé hasta las 4
Gustavo Gómez: Está perdiendo mucho tiempo usted, presidente muchas gracias, muy amable
Presidente Álvaro Uribe V: A ustedes muchas gracias
Gustavo Gómez: Mire, expresidente, le manda a decir Narda Guarín, nuestra directora de noticias en Tunja, que ella a la 1:25, nos ganó a los dos
Presidente Álvaro Uribe V: Bueno, bueno, voy a ver cómo pongo un twitter mañana a la 1 y 24
Gustavo Gómez: Hasta luego, expresidente
Presidente Álvaro Uribe V: Muchas gracias