Sitio oficial
 

Entrevista del expresidente y candidato al Senado Álvaro Uribe Vélez en ‘La FM’

– Habla de los temas que abordó el Centro Democrático en la reunión de ayer miércoles en Bogotá.
 
 
 
Bogotá, 13 de febrero de 2014 (CD). Entrevista del expresidente y candidato al Senado por el Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, en el noticiero de La FM de RCN Radio, sobre la reunión tema de Bogotá:
 
 
 
Pregunta.¿Expresidente Uribe qué fue lo que realmente pasó en la reunión de ayer, entre el exvicepresidente Francisco Santos y el exministro Fernando Londoño?
 
 
 
Expresidente Álvaro Uribe Vélez (AUV). “Fue una reunión seria para analizar el tema de Bogotá. Le pedí a Iván Duque que llevara una información, llevó una información muy seria, muy completa, él es candidato al Senado. Le pedí al doctor Francisco Santos que hablara, lo escuchamos. Yo llevé algún análisis que he venido haciendo del tema.
 
 
 
A mí lo que me duele es que ahí hay personas que faltan a la seriedad. Una reunión de confianza sale con un buen comunicado, un buen comunicado que tiene dos puntos y sin embargo salen a desfigurar esto. Si lo que quieren es hacer daño al Centro Democrático que se vayan, que no los necesitamos, esto tiene que ser serio.
 
 
 
Que dijimos nosotros ayer, acordado por todos, consultado con el doctor Francisco Santos:
 
 
 
1. El tema de Bogotá. Este tema de la revocatoria no puede asumirse desde la emoción política, desde el sectarismo político. Hay que asumirlo con una visión exclusivamente cívica.
 
2. Hay que pedirle la ciudadanía que cada ciudadano de Bogotá haga una evaluación exhaustiva, objetiva de la marcha de la ciudad en movilidad, que en seguridad, en problema de la drogadicción, que en educación, en salud, en vivienda.
 
3. Tema bien importante de esa reunión de ayer. Se le pido al Consejo de Estado que es el órgano de cierre de la jurisdicción disciplinaria y de la rama electoral, al Consejo de Estado que acelere el pronunciamiento, con todo respeto. ¿Por qué? Porque hoy hay un problema de inseguridad jurídica para el país y un problema de desorientación a la ciudadanía.
 
¿En qué cosiste ese problema de inseguridad jurídica y desorientación a la ciudadanía? Hombre, contra el Estado de Derecho están en este momento coincidiendo dos procesos, el proceso de unos recursos de tutela contra una destitución administrativa y el proceso de una revocatoria, y eso lo que hace es crear inestabilidad jurídica, darle total confusión a la ciudadanía, por eso pedimos la aclaración del Consejo de Estado.
 
Esa fue la conclusión de la reunión de ayer, en un debate intenso por supuesto, pero una buena conclusión, para que ahora salgan a deformarla con chismes y con falta de seriedad frente a las reuniones en que participamos.
 
 
Pregunta. ¿Pacho Santos iría solo en la campaña de la revocatoria y el Centro Democrático lo apoya?
 
 
 
AUV. Primero, Francisco Santos es una persona muy importante del Centro Democrático. Segundo, Francisco Santos tiene una trayectoria cívica en su vida, no se nos olvide Francisco Santos movilizó este país cuando era jovencito contra el secuestro, no nos extrañe que tenga ahora el valor civil -cuando hay mucha gente callada y agachada- de salir con este tema que interpreta el anhelo de muchos bogotanos.
 
 
 
Tercero, nosotros somos un partido político naciente y si nosotros estamos diciendo que esto se tiene que asumir desde lo cívico, no desde lo político, que hay que hacer un análisis de los problemas de Bogotá, que lo debe hacer cada ciudadano, nosotros no podemos politizar el tema. Nuestra invitación es a que cada ciudadano haga su análisis de las problemáticas de Bogotá y lo haga con una visón enteramente ciudadana sin presiones de la política.
 
 
 
Cuarto, ayer con una participación muy importante de todos y con un punto muy inteligente de Óscar Iván Zuluaga, él nos hizo ver el problema institucional. Dijo: ‘se necesita un pronunciamiento del Consejo de Estado porque aquí hay una confusión y una inseguridad jurídica’. ¿Qué va a pasar con nuestro Estado de Derecho cuando coinciden una serie de recursos de tutela contra una destitución administrativa y un proceso de revocatoria popular? Por eso nosotros ayer pedimos al Consejo de Estado, como órgano de cierre de estos temas, un pronunciamiento oportuno.
 
 
 
Estamos en una campaña al Congreso, empezará formalmente la campaña a la Presidencia. El tema de Bogotá es muy importante, haya o no campaña, es un tema insoslayable. Nuestra invitación: asumámoslo desde lo cívico, no desde lo político y el Centro Democrático dará ejemplo en eso.
 
 
 
Y a los compañeros que nos quieran ayudar con ética, manejando objetivamente una reunión como la de ayer y no saliendo a hacer chismes, que nos ayuden y los que no tengan ese compromiso que se vayan.
 
 
 
Pregunta. ¿Y los que no tengan el compromiso de apoyar a Óscar Iván Zuluaga, qué va a pasar con ellos?
 
 
 
AUV. No, mire. Yo diría lo siguiente: primero, fue muy bueno que el doctor Francisco Santos llegara  a Suba y nos sorprendiera gratamente en aquella reunión. Segundo, sobre unas declaraciones posteriores él dijo que ofrecía excusas. Tercero, dijo en Barranquilla que se ponía la camiseta de Óscar Iván Zuluaga.
 
 
 
Cuarto, el tema de Marta Lucía Ramírez, déjeme hacer esta aclaración. Yo he celebrado, el Centro Democrático celebra lo que pasó en la Convención Conservadora, una rebeldía del pueblo conservador contra aquellos que querían llevar al pueblo conservador ciego a votar por la ‘mermelada’ corrupta. Segundo, muy buena la escogencia de Marta Lucía Ramírez. Tercero, ella como candidata conservadora y nuestro candidato Óscar Iván Zuluaga representan la barrera colombiana contra el Castro – Chavismo.
 
 
 
Hoy se va a pronunciar el Centro Democrático sobre lo de Venezuela, estos insucesos gravísimos. Ellos representan, Marta Lucía, candidata conservadora y Oscar Iván, nuestro candidato del Centro Democrático, representan paz sin impunidad, paz estable, paz con apoyo a las Fuerzas Armadas, paz con seguridad. Representan avances de los sectores productivos del país y avance de las fuerzas sociales. El día que ellos hagan una acuerdo, Marta Lucía y Óscar Iván, yo simplemente le pediré al Centro Democrático que seamos gregarios de ese acuerdo.
 
 
 
Marta Lucía gran candidata del pueblo conservador, Oscar Iván nuestro gran candidato del Centro Democrático. Mi pedido es apoyémoslo, en el momento que ellos llegasen a un acuerdo, pediré al Centro Democrático que seamos gregarios de ese acuerdo.
 
 
 
Pregunta. ¿Entendí mal o usted ya está hablando de un acuerdo entre Óscar Iván Zuluaga y Marta Lucía?
 
 
AUV. No, como se habla mucho de eso, muchos lo piden, entonces (hablo) del día que lo hagan, si lo hacen.
 

 

Encuentre la entrevista completa del candidato al Senado por el Centro Democrático, Álvaro Uribe, en La FM AQUI