Duitama (Boyacá) 18 de octubre de 2014 (CD). La denuncia la hizo el expresidente desde Boyacá, en donde expresó su preocupación por que ahora el grupo narcoterrorista es el que le dicta las políticas de la agenda nacional al Gobierno.
“Ha sido el grupo asesino de alcaldes, de gobernadores, ha sido el grupo que ha restringido las libertades políticas en muchas partes del país, y ahora es el grupo terrorista que le traza al Gobierno Santos como mejorar la democracia colombiana. Eso es la claudicación santista que renuncia a la democracia para entregarle el país a las Farc, y las cosas hay que llamarlas por su nombre y nosotros tenemos el deber de hacer esta denuncia", manifestó.
Recordó que por esta razón el Centro Democrático presentó ante la opinión pública las primeras 52 preocupaciones ante las capitulaciones del proceso de La Habana.
“Los acuerdos de La Habana que hasta ahora se conocen constituyen una capitulación, una claudicación del Gobierno de Colombia ante el grupo terrorista Farc ¿Y qué será? ¿Qué podrá pasar? ¿Qué podrá pasar cuando acuerden lo pendiente que es lo más delicado? Por eso nosotros, llenos de razones, tranquila, pero firmemente, en toda la patria, tenemos el deber de denunciar eso”, dijo.
Reiteró que esos acuerdos expropiatorios que pretenden pactar con el grupo terrorista es el inicio para acabar con la iniciativa privada.
“Aquí en cuatro años se descuidó al campesinado, y mientras dejaron que se hiciera agua la agricultura colombiana ahora quieren es un acuerdo expropiatorio con las Farc en La Habana. Con ese discurso comenzaron Castro y Chávez y terminaron acabando la iniciativa privada en Cuba y ahora en Venezuela y en lugar de reivindicar a los pobres, empobrecieron a todo el país”, advirtió el ahora Senador.
Dijo que la concepción del centro democrático es el fortalecimiento de “una empresa privada incluyente en la superación de la pobreza y en la construcción de equidad”.
Uribe Vélez reiteró que una democracia no puede negociar su agenda nacional con un grupo terrorista.