Bogotá, 6 de noviembre de 2014 (CD). Como una interlocución positiva para la Confederación General del Trabajo (CGT), calificó el presidente de este sindicato, Julio Roberto Gómez, la reunión sostenida este jueves durante tres horas con la bancada del Centro Democrático en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez y el director del partido, Óscar Iván Zuluaga.
“Decirle al país que hemos sostenido una reunión muy fructífera con el Centro Democrático, con toda la bancada, que hizo el honor a nuestros trabajadores de venir a nuestra sede para intercambiar opiniones respecto de la necesidad de un país distinto, desde la perspectiva de los trabajadores”, destacó Gómez.
El líder sindical hizo un resumen de los temas que hicieron parte de este encuentro con el Centro Democrático.
“Temas que hemos abordado como el estatuto del trabajo, los fenómenos de la tercerización laboral, informalización en el empleo, jornada laboral extensiva desde el punto de vista diurno hasta las 10 de la noche y la reforma social agraria, la crisis del sector salud y la próxima discusión de salario mínimo legal, entre otras variables que desde el punto de vista económico van a tener su discusión en el Congreso”, señaló.
Óscar Iván aprovechó también en este encuentro para mencionar algunos de los temas que viene trabajando desde el Congreso el Centro Democrático e hizo énfasis en la figura del ‘Contrato Sindical’.
“Hicimos un gran énfasis en lo que es la figura del ‘Contrato Sindical’ mirando el beneficio que esto representa para mejorar no sólo el empleo, sino la formalización y la participación de los trabajadores en diferentes áreas de negocio”, aseguró Zuluaga.
Óscar Iván también explicó a todos los asistentes a este encuentro las bondades del proyecto de prima de vivienda que radicó en el Congreso el Centro Democrático.
“Creemos que es un mecanismo mucho más efectivo que reversar lo que se había logrado con la reforma laboral en el año 2002, esta prima para los trabajadores recordemos que busca incrementar en un 10 por ciento un apoyo para que los trabajadores colombianos puedan adquirir vivienda propia. Les hemos pedido que revisen esta propuesta que es de gran impacto social para el país”, expresó Zuluaga.
Frente a la aprobación de tratados de libre comercio, Óscar Iván Zuluaga anunció una revisión detallada a los a los sectores que se pueden ver afectados por los TLC.
“Ayer se aprobó por parte de la plenaria del Senado el tratado de libre comercio con Costa Rica y se inicia el tratado de libre comercio con Corea, acordamos de manera conjunta revisar los factores y buscar mecanismos que le den garantías a trabajadores colombianos y a sectores sensibles que se van a afectar con la discusión del tratado de libre comercio con Corea, sectores como el automotriz, autopartista, electrodomésticos”, puntualizó.
Zuluaga recordó con preocupación el alto índice de jóvenes desempleados en el país y las alternativas para esta problemática.
“No se nos puede olvidar que la mayor tasa de desempleo en Colombia es el de los jóvenes, temas como el del emprendimiento, la formalización, el acceso a la capacitación, el SENA, el crédito, se vuelven esenciales en esta agenda”, dijo.
Finalmente, Óscar Iván Zuluaga destacó que este fue un diálogo franco y constructivo para el país y anunció que el Centro Democrático liderará reuniones para hacer seguimiento a la agenda de temas presentados por la CGT.
“Fruto de este diálogo se van a acordar unas reuniones permanentes y una agenda específica de trabajo entre la Confederación General del Trabajo y el Centro Democrático, para poder aportar en temas fundamentales y mejorar el bienestar de los trabajadores de Colombia”, aseguró Zuluaga.
(Fin)