Ayer el Expresidente Álvaro Uribe visitó los municipios Cisneros y Yolombó en compañía de los candidatos al Congreso por el Centro Democrático.
El ex mandatario como respuesta a la declaración de las Farc del cese al fuego unilateral de 30 días desde el 15 de diciembre, dijo: “Me duele lo que pasó ayer, asesinan a nuestros soldados en Inza, Cauca, y enseguida estos farsantes salen a decir que declaran un cese al fuego unilateral de 30 días desde el 15 de diciembre. Este gobierno está dejando deteriorar la seguridad”.
Y agregó: “El Presidente Santos se hizo elegir con la seguridad democrática y ahora le entrega el país a las Farc. Nosotros no podemos estar de acuerdo con eso. Por eso, para el Centro Democrático, es muy importante el tema de la seguridad.
En muchos municipios nos han dicho que el narcotráfico penetra los establecimientos escolares, que van distribuidores de droga a presionar niños, a volverlos consumidores y volverlos distribuidores. Si hay un niño que caiga en el consumo no se le puede llevar a la cárcel, pero a los distribuidores sí”.
Reiteró también que Santos se inventa obras de teatro para tapar lo grave del país y enfatizó en la necesidad de acelerar un esfuerzo para promover al candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.
Respecto a la Ruta del Sol afirmó: “Nuestro gobierno también contrató la Ruta del Sol, que es la carretera que viene (Bogotá – Santa Marta). De Medellín a la ruta hay 17 kilómetros, la idea era conectar a Medellín con esa Ruta del Sol, y esa ruta conecta fácilmente a Venezuela, La Guajira, Santa Marta, Cartagena. Por eso, consideramos que era importante construir esa doble calzada.
La llegada nuestra al Congreso será para exigir que a esos contratos se les agregue como tramo progresivo principal esas dobles calzadas. Ratificamos nuestros compromiso respecto a este tema”.
El Senador Juan Carlos Vélez explicó la Ley 1524 de 2012, en la cual la Nación rinde Homenaje Público al municipio de Yolombó, en el departamento de Antioquia, con motivo de conmemorar los 450 años de establecido el primer asentamiento humano en su territorio.
Aclaró que pese a que a partir de la promulgación de la ley y de conformidad con los artículos 334, 339, 341 y 345 de la Constitución Política se autoriza al Gobierno Nacional para incluir dentro el Presupuesto General de la Nación las apropiaciones presupuestales que se requieran para el municipio; el gobierno del Presidente Santos no lo cumplió:
“La ejecución del programa de infraestructura de Rehabilitación de acceso al Corregimiento La Floresta del municipio de Yolombó, no se pavimentó. Son 2,2 Km, cuyo costo total es 2.023.869.057.69 valor promedio kilómetro 919.940.480.77 y no se ha hecho el traslado al municipio”.