Sitio oficial
 

«Fiscalía no puede anunciar una investigación en Reficar y, sin adelantarla, hacer una absolución política a unos funcionarios»: Uribe

  • El ex jefe de Estado aseguró que propondrá en el debate de control político sobre la Refinería de Cartagena que se haga un avalúo con un "avaluador independiente que le diga al país con toda la solvencia profesional y moral cuánto vale Reficar".

 

Bogotá, 16 de febrero de 2016 (CD). A continuación, declaración del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre Reficar, en la que invitó nuevamente al expresidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, y al presidente de Reficar, Orlando Cabrales, a explicarle e informarle a la opinión las decisiones tomadas sobre la refinería.

 

Pregunta: ¿Usted respalda el debate de Reficar?

 

Álvaro Uribe Vélez: Por supuesto mire, yo hablé ampliamente en el foro del Centro Democrático en Cartagena sobre Reficar y hoy he agregado lo siguiente, que en ese debate se escuche, se invite a los exministros que me acompañaron en el gobierno: Hernán Martínez, Luis Ernesto Mejía; a los exdirectores de Ecopetrol, el doctor Isaac Yanovich con quien empezamos la idea de la refinería; el doctor Javier Gutiérrez que estuvo de director de Ecopetrol hasta el año pasado, empezó en el gobierno nuestro; que se escuche al doctor Orlando Cabrales, presidente hasta hace poco de Reficar; que se escuche a todos ellos. Y además he pedido que el Gobierno considere, y vamos a pedirlo en ese debate, un avalúo y un avaluador independiente que le diga al país con toda la solvencia profesional y moral cuánto vale Reficar.

 

Por supuesto, he explicado en todas partes lo que fueron las decisiones de mi gobierno y las mías, pero no les quito ahora tiempo sobre eso.

 

Pregunta: La Fiscalía absuelve al Ministro de Hacienda y al presidente de Ecopetrol…

 

AUV: Mire, yo diría que hace mal la Fiscalía. Hay que hacer todas las investigaciones y que las haga aceleradamente, pero la Fiscalía no puede anunciar una investigación en Reficar y simultáneamente, sin adelantar la investigación, absolver unos funcionarios. Que investiguen a todo el mundo.

 

Por eso yo mismo he dicho, miren en el gobierno nuestro tomamos la decisión de hacerla, era una decisión para responderle a Cartagena como le respondimos a muchas regiones del país con necesidades aplazadas, por ejemplo Hidrosogamoso en Santander.

 

Una decisión muy difícil porque hubo que retirar a Reficar de Ecopetrol y tuvo mucha oposición laboral, sindical, política y el Gobierno Nacional que estaba en condiciones fiscales muy precarias, tenía que renunciar a recibir utilidades de Ecopetrol para poder financiar la construcción de Reficar. Se hizo el proceso de escoger el socio. Se calificaron en idoneidad Petrobras de Brasil y Glencore.

 

Calificados en idoneidad, la subasta la ganó Glencore. Después Glencore dijo que por la crisis financiera del 2008 no la podía hacer. Yo tuve una reunión con el presidente de Glencore, como lo he contado y se supo en la época, y le dije, mire, usted tiene que hacerla o indemnizar a Ecopetrol, si no lo hace se va del país, pero se va con todos los contratos, incluidos los de carbón, porque el gobierno mío, le dije en esa época, promueve la empresa privada como solución social, pero no negociados.

 

Y el gerente de Glencore vino y arregló con Ecopetrol. Entiendo que le vendió su parte por 100, 119 millones de dólares menos. Después en lo que faltó del gobierno mío se tomaron unas decisiones para armonizar Cartagena con Barrancabermeja para poder producir más materia prima para la industria petroquímica, la industria del plástico, incluso se me dijo que eso iba a permitir construir 14 fábricas del sector plástico en Mamonal y para darle al país más oferta de combustible bajo en azufre.

 

Termina el gobierno nuestro, todo eso debía costar alrededor de 3 mil 900 millones de dólares. Después se terminó la Refinería, hubo júbilo en el actual gobierno, después el escándalo y la imputación que le hicieron a nuestro gobierno.

 

Yo hoy no digo, esto no es una cosa ‘tire piedra para allá, tire piedra para acá’, hagan completica la investigación, por eso he pedido que inviten a estos exfuncionarios aquí a la plenaria de Senado, que haya un avalúo por parte de una firma totalmente independiente que le diga al país cuánto debe valer la Refinería.

 

Y también ya por lo que usted me pregunta, la Fiscalía tiene la obligación de investigar, pero la investigación arranca mal cuando informa sobre una decisión judicial y la termina con una absolución política. Yo creo que aquí nadie está para ser absuelto o para ser condenado sino para adelantar las investigaciones.

 

Y reitero a través de ustedes la invitación al doctor Javier Gutiérrez, al doctor Orlando Cabrales.

 

Al doctor Javier Gutiérrez nosotros lo escogimos como presidente de Ecopetrol por el manejo transparente y eficiente que había hecho en ISA, y estuvo desde nuestro gobierno hasta el año pasado.

 

Reitero la invitación al doctor Orlando Cabrales de respetar el estado de opinión, pero no es un estado por encima ni en contra de la Constitución sino respetuoso de la opinión pública.

 

Aquí hay la jurisdicción de la justicia y el derecho de opinión, ellos están en mora de informar sobre todo este tema. Ojalá lo hagan.

 

 

(FIN)