Washington, 14 de mayo de 2015 (CD). El expresidente y senador Alvaro Uribe le explicó a representantes delDepartamento de Estado de los Estados Unidos la realidad que vive Colombia frente al tema de drogas y cultivosilícitos.
“Infortunadamente hay una política del Gobierno que ha permitido la recuperación del narcotráfico y de loscultivos ilícitos, en áreas donde hay control territorial del terrorismo, eso le hace mucho daño a Colombia”, expresó
Asimismo Uribe mencionó las regiones del país donde se han incrementado los cultivos ilícitos.
“En el Catatumbo desde hace mucho rato se eliminó la confrontación de los cultivos ilícitos, en el Putumayo nohay fumigación, no hay alternativas al glifosato, está reducida la erradicación manual a sus mínimos, se han eliminado los programas de sustitución de cultivos, sustitución de ingresos como el programa de Familias Guardabosques, etcétera Es un marco difícil”, dijo el expresidente Uribe.
Recordó que el país venia reduciendo considerablemente las cifras de narcotráfico.
“¿Cómo lo iba reduciendo? Con eliminación de cultivos, con erradicación manual, con fumigación manual, con Familias Guardabosques, con sustitución de fuentes de ingresos, con la política antilavado de activos", expuso.
El expresidente Uribe señaló que mientras no haya un acuerdo con las Farc, el Gobierno tiene la obligación de confrontar el narcotráfico.
“Nosotros creemos que si algún día el Gobierno y las Farc llegan a un acuerdo, entonces las Farc se comprometen a ayudar a erradicar narcotráfico, está bien, pero mientras tanto no se puede, le hace mucho daño al país permitir que siga creciendo el narcotráfico, el Gobierno solo, en la autonomía, en el ejercicio de su autoridad, tiene la obligación de confrontar este grave fenómeno”, aseguró Uribe ante los medios de comunicación.
Estas declaraciones del expresidente y senador Álvaro Uribe se dieron al término de una reunión sostenida con funcionarios del Departamento de Estado este jueves en la capital de los Estados Unidos.