Sitio oficial
 

Hay una violencia invisible poco publicada por los medios nacionales de comunicación que están en el ‘tapen-tapen’: Uribe Vélez

El exmandatario informó que de acuerdo con las denuncias de habitantes del Putumayo, la orden del Gobierno es que las tropas del Ejército sean replegadas.
 
 
 
 
Montería, 16 de enero de 2015 (CD). El expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez aseguró que los colombianos padecen una violencia que no es registrada por los medios de comunicación.
 
 
“Hay una violencia invisible y poco publicada por los medios nacionales de comunicación que están en el ‘tapen-tapen”, dijo Uribe Vélez durante la instalación del Primer Encuentro programático del Centro Democrático de la Costa Caribe en Montería.
 
 
Aseguró que los colombianos están expuestos a otros actos violentos como la extorsión por el amplio control territorial que poseen los grupos ilegales en la actualidad.
 
 
“Yo diría que en Colombia hay un deterioro de la seguridad invisible, porque en muchas partes del país ha disminuido el asesinato, con excepciones como Bogotá donde sigue aumentando, pero ¿qué ocurre? Hay control territorial de los grupos terroristas”, indicó.
 
 
Denunció que incluso en regiones como el Putumayo la población le ha expresado que la orden para la fuerza pública es replegar sus tropas.
 
 
“Anoche me escribió alguien y me  hicieron levantar a responder una llamada y unos mensajes a las 2 de la mañana, por ahí hay tweets míos de esa hora. Anoche me escribió alguien  y me dijo: ¿usted va a hablar mañana en Montería? Y  le dije seguramente, y me dijo: ¡llámeme urgente! Me dijo: los capitanes y mayores del Ejército están diciendo en el Putumayo que Santos les dio la orden de replegarse”, lamentó el expresidente.
 
 
Dijo que de esta manera el Gobierno está paralizando a los miembros de las Fuerzas Militares.
 
 
“El Ejército está paralizado, independientemente de que lo han igualado con el terrorismo y que lo han tratado como a los ejércitos de las dictaduras crueles, lo tienen en la cárcel, independientemente de esto, el discurso
presidencial lo paralizó”, aseguró.
 
 
“Ya no tenemos un Ejército para combatir el terrorismo sino para negociar con el terrorismo ¿podemos estar de acuerdo con eso?”, advirtió Uribe desde Montería.
 
 
Las ‘personalidades’ del terrorismo
 
 
Además deploró que el actual Gobierno les haya retornado el título de ‘personalidades’ a los terroristas.
 
 
“Hace cuatro años, mis estimados compatriotas, las Farc no eran tema, los temas del país eran: la seguridad, la inversión y la política social; los tres huevitos. El  país estaba lleno de optimismo y este Gobierno volvió nuevamente tema al terrorismo, estaban arrinconados y les regresó el título de personalidades, estaban a punto de desaparecerse y desarticularse y este Gobierno les renovó la credencial de personajes. ¡Qué tristeza!”, expresó.
 
 
Advirtió que dentro de las filas guerrilleras se registran muchos jóvenes que son engañados por falsas promesas como resultado de la firma de acuerdo con el Gobierno Santos.
 
 
“Distribuyamos esos 8 mil terroristas, hay 7 mil 900 que son muchachos engañados que en el gobierno nuestro se venían desmovilizando, ya hoy se ha parado esa desmovilización porque les están diciendo que en el acuerdo con Santos les van a dar ‘el oro y el moro’ ¡Qué tristeza! y hay 100 terroristas”, dijo.
 
 
Además cuestionó: “yo les pregunto a ustedes desde lo práctico para el Centro Democrático: ¿qué es preferible un partido al servicio de 47 millones de colombianos o un gobierno al servicio de 100 terroristas y 7 mil 900 jóvenes engañados? Esos jóvenes ya hubieran podido regresar a la vida constitucional, y estas son las cuentas que hay que hacerles a Colombia”.