Eran las 7 de la mañana y Bogotá tenía un domingo sin ninguna particularidad adicional a la revista de Semana que había anunciado el tortuoso descenso de Juan Manuel Santos en las encuestas, reiterado el anti-reeleccionismo que el país ha anunciado, la desinflada de Peñaloza después de sus silencios autistas, de sus frases y desplantes elitistas y el despegue de la campaña de Oscar Iván Zuluaga, anunciada por un medio de reconocida aproximación Santista; después de leer con minucioso detalle esta la noticia Semanal, los habitantes del Norte de Bogotá, empezaron a observar que pasaban carros organizados como para una carrera de observación, la nota era que estaban decorados con Zetas, bombas, banderas y afiches del Candidato Zuluaga.
EL BUS DE LA VICTORIA
Mientras esto ocurría en las calles, en la sede de la campaña Zuluaguista Calle 66 – 7 – 59 el Bus de la Victoria, partía acompañado de otro grupo de carros hacia el Norte, todos iban para el Aeropuerto de Guaymaral
calle 223 con autopista Norte, lugar al que arribaría el Candidato con vocación presidencial, quien muestra la mejor tendencia para las próximas elecciones.
LA TOMA DE BOGOTA
El candidato estaba programado para llegar a Bogotá procedente de Bucaramanga a las 9 y 30, sin embargo la partida se dio a eso de las 11 y 15, con una agradable sorpresa, Bogotá había respondido espontáneamente
a una convocatoria efectuada por redes sociales y correo electrónico para acompañar al Candidato y los carros llegaban y llegaban unos con banderas que habían mandado a elaborar con recursos propios, otros con Bombas para adornar los carros; Centro Democrático Bogotá con recursos de sus seguidores, llegó con unas Calcomanias en microporo; banderitas de Colombia y la Caravana se convirtió en una fiesta democrática, más de 500 carros partieron desde la Auto Norte que recibendo los pitos y saludos de los particulares que transitaban por esta importante vía nacional.
COMO EN LA HIPICA
La periodista de la Silla Vacía, que llegó a Guaymaral para hacer una crónica del Bus de la Victoria fue una de las sorprendidas , al ver el entusiasmo de los seguidores de Zuluaga, que llegaban salidos de todos
los rincones de Bogotá, y todos a aportar, en un entusiasmo contagios que le da un sabor de fiesta democrática pegajoso a una campaña que venía apagada con unos encuestados que manifestaban no votar por Juan Manuel Santos pero que creían que iba a ganar por que no tenía contrincantes, ahora una nueva realidad de un Zuluaga que viene de atrás para adelante como en la Hípica con un paso firme, seguro, consistente cabalgando suelto por todos los rincones de Colombia en especial Bogotá una plaza que le parecía esquiva y que ahora sale a vivarle al paso de su caravana hacía la Casa de Nariño.
EN LAS AMERICAS CON 68
La Caravana hizo un alto en las Américas, allí los periodistas de RCN entrevistaron a Zuluaga y éste aprovechó para agradecerle a sus seguidores el recibimiento y el acompañamiento en la Caravana que quedó registrada en estos avances gráficos:


CIERRE EN BOSA Y ANAPOIMA Y EMPRESARIOS
La Caravana llego a Bosa la Alameda del Parque Franja Roja de esa localidad, un lugar en el que la gente se acercó al candidato dándole su apoyo, agradeciéndole la visita a este lugar en el que por primera vez un candidato presidencial con toda la posibilidad de llegar al solio de Bolívar, quien término siendo vivado y los habitantes convertidos en los pregoneros del programa de Zuluaga. Después de Bosa, siguió Soacha y luego en ciudad Bolívar donde las gentes de carne y hueso los electores de zonas olvidadas entraron en diálogo popular con el candidato de la provincia. Ayer se reconquisto Anapoima la fortaleza inexpugnable de Juan Manuel Santos y Camilo Sanches. Para rematar en la noche con una reunión que congrego a 300 empresarios al norte de Bogotá.