Sitio oficial
 

LA BARCA DE CALDERÓN. «LUIGI» SIN PELOS EN LA LENGUA LE RESPONDE A GARDEAZÁBAL

AMANCEBADOS CON LA ANARQUIA
Con respeto y admiración Luis Guillermo Echeverri, como suele hacerlo desde los ruedos cogío el toro por los cachos y le respondió con toda franqueza a la ultima columna del escritor y periodista tulueño Gardeazábal, quien quiere revivir los episodios de la séptima papeleta cuando hace 25 años a la manera de Acevedo y Gomez invito a sus "cotudos" a salir en la búsqueda de otra Asamblea Nacional Constituyente.
 
 
 
PALABRA DE ARRIERO
Como lo recuerda el poeta Jorge Robledo Ortiz "Dicen que fué el adusto Oidor Juan Antonio Mon y Velarde  quien nos dio cuerda a los antioqueños y, desde entonces no hemos dejado de trabajar un solo instante ni de sumar –aunque sean los grados del termómetro–para cogerle ventaja a los vecinos y no dejar caer las lineas de los gráficos. Una cosa es deleitarnos y aceptar las acrobacias imaginativas de "El Aserrador" de Jesus del Corral y, otra, glosar con justicia y mesura las ejecutorias de los hombres que nacieron con el peso del talento en el cerebro y con las angustias de la patria regadas sobre su sensibilidad de arrieros trashumantes." Como lo recuerda el maestro y jurista  Gustavo Espinosa Jaramillo llegaron por Cartago desde Guadalupe.
 
 
 
LO QUE SE HEREDA
El caso irreversible del hijo de Don Fabio Echeverri  –LUIGUI–quien heredo la recia personalidad de antioqueño sin complicaciones y sin protocolos y puede avalarse con el good will de palabras mayores . Sus valencias humanas son tan conocidas, tan desnudas, tan ajustadas a la plomada y tan alérgicas a la regla de oro del rebaño, que todo elogio sobre la verticalidad de su conducta puede lanzarse  -verdad arriba- sin rastreos de opinión sin tener en cuenta coeficientes de prudencia.´
 
 
 
PRINCIPE CERVANTINO
El ascenso vital de estos antioqueños empieza sobre la huella jericona de ese arriero con titulo y  guantes de alma que se llamó Luis Guillermo Echeverri Abad, príncipe cervantino que mojaba su pluma en sabia de America para trazar las curvas cafeteras y triturar como en molino de bolas, los problemas y miserias del pueblo colombiano. Todo esto esta reflejado en un enérgico pero respetuoso mensaje al hijo de otro heredero de la madre Antioquia   
 
 
LA CARTA DE LUIGI A GARDEAZÁBAL
        
Dr. Alvarez Gardeazábal

Miedo no se debe confundir con ingenuidad. El uno es bueno y la otra por lo general resulta letal. Miedo siempre hay que tener, para saber si uno se decide a afrontar el peligro o si no se asume un riesgo porque resulte superior a nuestra capacidad de enfrentar la adversidad. Ya hemos vivido siglos de abuso a las leyes pretendiendo ser una democracia y amancebados con la anarquía.

 
 
 
LAS PLUMAS AMAMANTADAS
 Con todo respeto, admiro su devoción a la paz, loable ideal que como árbol que florecen la primavera debe llenar de exuberancia las ilusiones. No creo en ella por la calidad de los actores, por los fundamentos sobre los cuales se quiere construir. Cuanto quisiera poder creerle a los mitómanos como hacen hoy las plumas amamantadas y los soñadores.
 
 
 
FILIPICHINES CAPITALINOS
BURGUESES QUE PRESUMEN DE INTELECTUALES 
…….Y continua Don Luigi….Ni el negocio del narco-trafico que requiere del terrorismo violento y la anarquía para optimizar su eficiencia, ni la intención de los filipichines capitalinos burgueses que presumen de intelectuales es una paz social verdadera producto de la equidad entre la libertad y el orden que tan solo alimenta la cultura de respeto y obediencia a la ley.
 
 
 
ERROR HISTORICO
LOS PRINCIPIOS NO SE ALQUILAN
Caemos en el error histórico de hacer constituyentes egos manejados por criterios escasos de sentido común y devoción de servicio al interés general. Si no vemos esto estamos ciegos y como ciegos seguiremos existiendo. Soy Uribista porque creo en su patriotismo y conozco al ser humano que encarna al colombiano normal, y soy demócrata, de ninguna de estas convicciones me avergüenzo y no puedo estar de acuerdo con lo que vivimos pues mis principios no se alquilan.
 
 
 
DICTADURA MEDIATICA
 No soy militar que si lo fuese lucharía por hacer valer la ley y no los caprichos vergonzantes de esta dictadura mediática. No soy guerrillero, que si lo fuera en lugar de atacar campesinos hace tiempo hubiese de verdad inhabilitado fácilmente al mismo sistema corrupto  contra el cual dicen luchar pero del aferradamente se valen. Para mi lo que se llamó guerrillero ya no existe y si un Petro es guerrillero da vergüenza, rebeldes ya no existen pues no habita aquí ni en Cuba ese espíritu puro y desafiante de los jóvenes inconformes y sin oportunidades. Eso que aún vive en tertulias y literatos soñadores se fundió entre terrorismo y narco-trafico en cuerpos que tan solo han imitado en la ilegalidad la podredumbre de quienes han comandado la legalidad en Colombia.
 
 
 
LOS FALSOS APOSTOLES
Con admiración y respeto, no creo que "Falsos Apostoles" como escribía mi abuelo Vélez ni Santos Falsos nos hagan milagro alguno mucho menos creo en exponer a 50 millones de personas honestas y trabajadoras al ensayo del Socialismo del Siglo XXI y de los líderes del movimiento de "Sao Paulo", cuando podríamos arreglar nuestras iniquidades dentro de la legalidad y sin necesidad de adaptarla para favorecer a una minoría  violenta y criminal y a una clase política degenerada que no llega ni a ser un punto porcentual de nuestra nación.
 
 
Reciba un gran saludo.
 
 
Luis Guillermo Echeverri Vélez