La
Honorabilidad es mi gran afán Parte 6
Por
Obstrucción de la Justicia me privan de la libertad
Tomado
del auto que me impone la privación de la libertad y de la publicación
periodística del expediente.
Según el
Magistrado Reyes yo sobornaba testigos, inducía a la Corte a error y ponía en
peligro la integridad de las pruebas que faltaba recaudar.
No hay
una prueba, siquiera indiciaria, de que yo haya intentado o sobornado testigos,
directa o indirectamente.
En 2012
el doctor Granados, en mi nombre, denunció al Senador Cepeda por abuso de
función publica. El Senador iba a las cárceles para una supuesta visita de
verificación de cumplimiento de los Derechos Humanos a los reclusos. En muchos
casos ofrecía beneficios a los internos para que me acusaran de vínculos con
paramilitares.
En 2013
se amplió la denuncia al conocer de los pagos de una ONG política a la familia
del testigo Monsalve. Es una ONG de apoyo a presos políticos, Monsalve está
condenado por secuestro extorsivo, no es preso político. La ONG es afín al
Senador Cepeda de quien ha recibido cuantiosas donaciones.
En 2014
acudió a mi casa el abogado Wilser Molina, a quien yo no conocía, me expresó
que su familia me quería y apoyaba, que por su profesión de abogado unos
reclusos le comentaron que recibieron ofertas del Senador Cepeda para que me
acusaran de vínculos con paramilitares. Me llevó unas cartas de Simón y de
Castañeda, que con el doctor Granados radiqué en la Corte.
En 2018,
en vísperas de las elecciones del Congreso, el Magistrado Barceló dio un
beneficio de auto inhibitorio al Senador Cepeda y compulsó copias en mi contra
por manipulación a estos testigos. También compulsó copias contra el abogado
Wilser Molina, sin que hasta la fecha la Fiscalía haya encontrado mérito para
proceder contra él. La Fiscalía tampoco ha procedido contra los declarantes
Simón y Castañeda, igualmente acusados por el Magistrado Barceló. Simón ha
reiterado las denuncias.
El doctor
Granados, con la transparencia que le es propia, presentó recurso de reposición
al inhibitorio del Senador Cepeda y la compulsa en mi contra, que tanto me
afectó en plena campaña electoral. Este recurso se interpretó como una acción
que inducía a la Corte a error. En la práctica me negaron la posibilidad de
presentar recursos, me anularon el ejercicio de las garantías que tiene todo
ciudadano.
Se me
acusó de manipular a Juan Guillermo Monsalve a través de Juan Guillermo
Villegas. Basta escuchar las conversaciones con Juan Guillermo Villegas, que me
interceptaron, en las cuales yo solamente pedía la verdad.
Nunca
tomé la iniciativa de buscar a un testigo, simplemente pretendí corroborar la
información que recibía sobre el Senador Cepeda, de oferta de beneficios a
quienes me acusaran de vínculos con paramilitares. Pero el Magistrado Reyes
conjetura que yo buscaba testigos para manipularlos y acusar al Senador Cepeda.
Se me acusa del hecho inexistente de abordar directamente a Juan Carlos Sierra,
el Tuso.
Siempre
pedí que todo lo allegado se enviara a la Corte, sin edición, por transparencia.
Así se procedió con la carta que llegó de un señor James, sin comentario alguno
del doctor Granados ni de mi persona. La única respuesta fue endilgarme la
intención de inducir a la Corte a error.
Se me
acusa de haber preguntado, en comunicaciones interceptadas, por la Magistrada
Auxiliar Sandra Yepes. Todo investigado tiene derecho a preguntar quién lo
investiga. El sesgo de la Magistrada quedó en evidencia en la colaboración y
ayuda que prestó al testigo Monsalve al recibirle la declaración que justificó
el nuevo proceso y las interceptaciones ilegales a mi teléfono. La señora Yepes
pasó a la JEP.
Carlos
Enrique Vélez había denunciado al Senador Cepeda en proceso anterior y
diferente al mío. El Magistrado Barceló, quien estaba a cargo de ese proceso,
no compulsó copias contra el Senador. Esta versión anterior la repitió Carlos
Enrique Vélez al doctor Cadena. Se colige que el doctor Cadena no pidió a
Carlos Enrique Vélez nada distinto a que dijera la verdad. Al doctor Cadena lo
consideran peligro social y a mi persona obstructor de la justicia.
Vicky
Jaramillo me trajo la información sobre las expresiones de arrepentimiento de
Monsalve por haber mentido. Por eso fue el doctor Cadena a hablar con Monsalve.
El Magistrado compulsa contra Vicky Jaramillo, asume que yo la manipulé por ser
ella compañera en el Centro Democrático. Vicky repitió la verdad ante el
Consejo de la Judicatura, en testimonio juramentado reciente, en proceso
disciplinario contra abogados.
Con razón
se ha dicho que los Magistrados Barceló y Reyes, con sus compulsas, atemorizan
a cualquier testigo que confirme o se disponga a ratificar mis afirmaciones.
Si me
consideraban obstructor de la justicia por qué no me capturaron antes o en la
misma diligencia de indagatoria!.
Me
privaron de la libertad 10 meses después de la indagatoria. Entre esta y la
orden de captura nada ocurrió. El Magistrado Reyes no recibió los testimonios
adicionales, los consideró innecesarios para resolver mi situación jurídica
como se lo habría dado a entender al doctor Granados.
El
Magistrado Barceló, en plena campaña electoral de 2018, comentaba a periodistas
y a otros interlocutores, que me pondría preso.
Los
anteriores comentarios y los de otro Magistrado en la Sala Plena, llevaron a un
candidato presidencial a publicar que pasaría a segunda vuelta por lo que
estaba próximo a ocurrir en la justicia.
La
premonición del Magistrado Barceló de apresarme se aplazó pero aseguró quien la
cumpliera. Quizá en aquel momento no lo logró porque un Magistrado, ya
retirado, cuenta que para evitar la orden de captura aceptó coadyuvar el
llamamiento a indagatoria.
Con el
llamamiento a indagatoria en julio de 2018 me notificaron un proceso, que ante
mis abogados negaron que existiera, lo mantuvieron secreto en términos
formales.
Ese proceso
secreto lo utilizaron en términos políticos. Bastó la difusión del propósito de
detenerme para empezar a infligir daño a mi reputación.
Ya habían
afectado mis resultados electorales con el episodio que he recordado del
inhibitorio al Senador y la compulsa en mi contra, en vísperas de la elección
parlamentaria. Mi denuncia que empezó en 2012 sirvió para esta afectación
electoral en 2018.
Según el
Magistrado Reyes yo puedo obstruir la veracidad de los testimonios que nunca
quiso recibir durante los largos meses de que dispuso antes de ponerme preso.