Rionegro, Antioquia, 30 de enero de 2015 (CD). La siguiente es la declaración del expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, en respaldo al Director General del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, quien este viernes asistió a la Fiscalía General de la Nación cumpliendo un llamado a interrogatorio:
“Este es el respaldo y solidaridad a la vida pulcra y transparente de Óscar Iván Zuluaga. Óscar Iván Zuluaga no fue a buscar un hacker, no fue a buscar un bandido. Él fue a buscar un asesor de comunicaciones de quien se presumía tenía buena reputación, porque venía de trabajar con el Gobierno de Juan Manuel Santos y con su asesor J.J. Rendón. Entonces lo que ha pasado es muy grave contra la democracia colombiana.
El asesor del Presidente Santos aparece ahora como quien infiltró la campaña de Óscar Iván Zuluaga, para que Óscar Iván Zuluaga, su hijo y el doctor Luis Alfonso Hoyos fueran procesados por la Fiscalía y, además, estos procesos tienen otra señal política muy clara. Aquello de los 12 millones de dólares que habrían recibido los asesores políticos del Presidente Santos de parte del narcotráfico en 2011 para sanear su déficit, ese proceso no avanza. Ese dinero tendría como fuente a esos narcotraficantes.
El Centro Democrático cree que la justicia colombiana, por regla general, ha sido un ejemplo, también piensa que aquí en estos casos hay parcialidad política. Nosotros somos de la tesis que en el Estado Democrático la justicia tiene que ser independiente, el Presidente Santos la ha interferido. En nuestro Gobierno hubo discusiones, pero no interferencias.
También pensamos que la justicia tiene que ser imparcial. Hay sectores extremo izquierdistas que se jactan de haber penetrado la justicia. Nosotros no pedimos justicia para un lado o para otro de lo que es el campo de la doctrina, nosotros pedimos justicia totalmente imparcial.
Ante estos fiscales que trabajan aquí, a todos los funcionarios de la justicia colombiana nuestro respeto. Por regla general la justicia colombiana es absolutamente respetable, pero estamos ante unos casos excepcionales y graves como este caso del doctor Óscar Iván Zuluaga y que repito, tiene una hoja de toda su trayectoria vital, una hoja transparente, absolutamente transparente. Él no fue a buscar un bandido ni un hacker, él fue a buscar un asesor de comunicaciones que era asesor del presidente Santos y por ende de quien se debía presumir era una persona con buena reputación y resultó que fue un enviado para infiltrar la campaña y crear unas condiciones que permitiera un proceso judicial contra Óscar Iván Zuluaga, contra Luis Alfonso Hoyos y contra David Zuluaga. Por eso nuestra presencia en varias Fiscalías de Colombia con la declaración que ya les anticipe, antes de estas palabras.
Quiero dar las gracias a las personas que nos acompañan en todo el país. Colombianos que han viajado de diferentes regiones a Bogotá, colombianos que están en muchas ciudades de Colombia, colombianos aquí en Rionegro en esta improvisada reunión apoyando al doctor Óscar Iván Zuluaga. ¡Su transparencia merece todo el apoyo! Doy las gracias a todos ustedes porque esta expresión en todas las calles de Colombia en frente de la justicia, con absoluto respeto a los fiscales y a los administradores de justicia. Es una expresión para decir: ¡Óscar Iván Zuluaga tiene una trayectoria honesta!
La penetración del Gobierno Santos en su campaña a través de un asesor de comunicaciones de Santos, la circunstancia de que el Gobierno Santos quiera manipular sectores de la justicia, la circunstancia excepcional de que haya sectores extremo izquierdistas que se hayan penetrado en la justicia, no nos puede llevar a nosotros ni a maltratar a la justicia colombiana, ni a pasar frente a esos casos excepcionales en el silencio.
Por eso estamos aquí presentes para decir: apoyamos la transparencia de Óscar Iván Zuluaga, rechazamos la manipulación política de la justicia. Creemos que la justicia tiene que ser independiente del Gobierno, pensamos que es mejor una justicia que discuta con el Gobierno, que una justicia sometida al Gobierno y, además, pensamos que ni la extrema izquierda, ni ningún sector del espectro doctrinario de la política puede pensar que la justicia debe ponerse a su servicio, como hoy lo pretenden sectores extremo izquierdistas del país.