Bogotá, 26 de enerode 2015 (CD).El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, expresó este lunes que es inaceptable la posibilidad de crear una Policía Rural si ésta va a estar integrada por los desmovilizados de las Farc.
"Los colombianos tenemos que decir no. Para el país es funesto que personas que han estado de terroristas cumplan funciones de Policía en Colombia", añadió el senador Uribe.
No obstante, el expresidente Uribe dijo estar preocupado por los colombianos “engañados” en las filas de las Farc, y por ello enfatizó en que "a un reinsertado hay que procurar regresarlo a la vida constitucional, darle educación, apoyo, capital para que emprenda un oficio y ayudarle; pero ponerlo a portar las armas de la República, de manera ninguna".
Asimismo, el Senador del Centro Democrático cuestionó el trato presidencial a las Fuerzas Militares del país: "¿Para qué está pensando Santos en más policías si tiene desmotivadas a la que hay? La comunidad, a través del diálogo popular, transmite las quejas de los uniformados: ‘nosotros no nos vamos a hacer matar aquí contra la drogadicción y el microtráfico, si Santos quiere legalizar esto”.
De otra parte, denunció que "en las ciudades colombianas la drogadicción y el microtráfico han crecido en los últimos tres años, como nunca lo imaginó el país. Y la Fuerza Pública muy paralizada, muchas bandas criminales y mucha denuncia de la comunidad".
Ante esta realidad, el senador Uribe dijo: "En lugar de enmendar esto, este Gobierno tratando de generar ilusiones hablando de una Policía Rural".
Frente a la posibilidad de aprobación de los acuerdos en La Habana, y que sean las FARC quienes manejen el narcotráfico y tenga la conexión con los campesinos, el expresidente hizo una petición:
"Pedirle a los colombianos que nos ayuden para constituir unas mayorías que digan: 'No a que las FARC manejen los cultivos de droga, no a que el gobierno acepte eso'. Que haya una opinión creciente en Colombia que niegue eso, porque eso es un perjuicio nacional, es un mal ejemplo para las nuevas generaciones", dijo.
De igual forma, expuso su preocupación del mal ejemplo que se daría a otras Naciones como la de México, país que ha tomado como referencia a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, capacitación de policías y legislación, entre otros.
"¿Qué pensarían?", concluyó el senador Uribe.