Con poncho y sombrero montañero llegó ayer ataviado el expresidente Álvaro Uribe Vélez para ampararse del sol en la intensa jornada electoral que cumplió en Soledad y Barranquilla. En su primera parada, en la Gran Central de Abastos, el hoy candidato cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático preguntó, aquí y allá, por la seguridad y las ventas.
En un breve discurso ante quienes a las 10 a.m. llegaban a comprar en esa plaza de mercado, Uribe no perdió oportunidad para arremeter contra el presidente Juan Manuel Santos, su posible fórmula a la Vicepresidencia (el exministro Germán Vargas Lleras) y las Farc. Además, lanzó una dura crítica a lo que llamó “dictadura Castro-Chavista en Venezuela”. (Ver Un millón de firmas contra Maduro)
Unas conversaciones entre el máximo jefe de las Farc Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, y los negociadores que la guerrilla tiene en La Habana le sirvieron para insistir en sus críticas a Santos. Dijo que mientras se habla de paz en Cuba, las Farc cumplen con su plan de aumentar sus acciones terroristas para “someter al presidente”.
Con base en la grabación difundida por Blu Radio, Uribe emplazó a Vargas Lleras para que le diga al país si es verdad que “se reunió o se va a reunir” con Timochenko en Venezuela.
“Lo que no podemos permitir es que de engaño en engaño, de reunión clandestina en reunión clandestina, al país lo lleven a una dictadura como es el Castro-Chavismo”, dijo y les explicó a quienes lo escuchaban los problemas de inseguridad, desempleo y desabastecimiento de alimentos y medicinas que hay en el vecino país.
Al salir de Granabastos, protegido por un fuerte esquema de seguridad, el expresidente cruzó Barranquilla y, en su plan de hablar cara a cara con la gente para pedirles que apoyen las lista del Centro Democrático al Congreso, llegó al Portal del Prado donde hasta comió y regaló helados. “Santos reparte ‘mermelada’ por debajo de la mesa, Uribe reparte helados públicamente”, dijeron los candidatos al Senado Jaime Amín y a la Cámara por el Atlántico Luis Lorduy.
Luego de un almuerzo con empresarios, ante quienes reafirmó sus cuestionamientos al presidente que ayudó a elegir, Uribe, en corta visita a EL HERALDO, siguió lanzando dardos en compañía del candidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga.
“Los hechos demuestran que el lema real del presidente Santos no es unidos por la paz, sino sometidos por la extorsión de las Farc”, aseguró. También dijo que “los platales” de la “mermelada reeleccionista santista” están “dañando y distorsionando la democracia” con campañas a la Cámara que valen $5.000 millones o $12.000 millones a Senado”.
¿Unión con conservadores?
En respuesta al expresidente Andrés Pastrana, quien dijo en Barranquilla que si Martha Lucía Ramírez pasa a segunda vuelta debe ser apoyada por el Centro Democrático, Álvaro Uribe dijo que la candidata conservadora y Óscar Iván Zuluaga son “una gran muralla” de Colombia para “evitar el contagio Castro-Chavista”. Indicó que tiene “toda la ilusión” puesta en Zuluaga, pero sostuvo que este es “autónomo” para decidir cuándo y cómo hacer un acuerdo con Ramírez. “En el evento en que se realice ese acuerdo, le pediré al Centro Democrático que seamos gregarios del mismo”, anunció.
Un millón de firmas contra Maduro
Megáfono en mano, el expresidente Álvaro Uribe aprovechó su visita a la Gran Central de Abastos, en Soledad, ayer en la mañana, para atacar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, al que señala de “seguir apoyando” a la guerrilla de las Farc. Tomando como ejemplo lo bien abastecida que está esa plaza de mercado local, afirmó que los colombianos deben estar alerta porque al país, “con engaños y de manera clandestina”, lo quieren llevar al Castro-Chavismo, que en Venezuela “ha acabado con el agro y la industria, está perjudicando a los trabajadores y ha desatado (en los últimos tres días) una violenta represión”.
Fue entonces cuando anunció que en solidaridad con los “venezolanos maltratados” se propone recoger un millón de firmas para rechazar “la dictadura Castro-Chavista que prolonga Nicolás Maduro”.
Ante decenas de personas que se iban arremolinando frente a los locales de abarrotes, sorprendidos por la presencia del exmandatario, Uribe cuestionó que el presidente Juan Manuel Santos no hace respetar la carta democrática, ni tampoco los países de la región que hacen parte de la OEA.
Criticó que todos “guardan silencio frente a los atropellos de la dictadura sanguinaria a cientos de sus ciudadanos que protestan por la situación en el vecino país”.
“Pareciera –agregó– que el presidente Santos estuviera pensado: Si critico a Maduro, las Farc se ponen bravas conmigo. ¡Qué tristeza!”
Horas después, desde Caracas, Maduro acusó a Uribe de estar detrás de la violencia en que terminó una marcha estudiantil el pasado miércoles y del canal NTN24. Este fue sacado de la señal de la televisión por cable para que en Venezuela no vieran sus informes.
“Álvaro Uribe Vélez está detrás, financiando y dirigiendo estos movimientos fascistas; pretendía, a través de un canal de televisión antivenezolano, hacer lo mismo que aquel 11 de abril del año 2002”, afirmó el mandatario venezolano al unirse a una marcha chavista.
La reacción de Maduro generó una serie de preguntas al expresidente Uribe, quien, como cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático, salía de un almuerzo con empresarios barranquilleros. Su respuesta a los periodistas fue leer el breve texto del documento que él firmó de primero. Entre los empresarios recogió las primeras 70 firmas .“Ojalá sean más de un millón”, dijo.
FUENTE: elheraldo.co