Cartagena, 11 de junio de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez rechazó este jueves desde Cartagena, la cadena de ataques terroristas de las Farc en el país, que esta mañana deja asesinados a otros tres policías.
“¡Qué tristeza! Hablemos de las vidas, el asesinato de los policías sigue, esta mañana otros tres. Toda esa destrucción de infraestructura. Triste tener que decirlo: estamos padeciendo las consecuencias de cinco años del deterioro de reversa de la seguridad, y para allá va la economía y para allá va la política social”, afirmó Uribe.
El Senador señaló que los ataques a la infraestructura energética del país “son holocaustos ambientales, holocaustos de infraestructura para pensar en lo que tenemos que pensar, a esta hora otras tres familias de tres policías de la Patria, enlutecidas porque fueron asesinados en las últimas horas”.
Asimismo, el expresidente dijo que el país vive un engaño cuando se dice que las Farc “entra en un cese unilateral, que todo va muy bien, y resulta que hace algunos años el país iba ganando la paz por la seguridad”.
Uribe señaló que “hoy, las Farc de pronto hacen entretener al país hablándole de treguas, pero lo que se está demostrando es que la pérdida de la seguridad ha llevado a que la seguridad de los colombianos no se la garantice el Gobierno, ni la política de seguridad, sino que de pronto el terrorismo da alivios y de pronto recrudece”.
Uribe Vélez también criticó que el presidente Juan Manuel Santos esté mostrando una realidad diferente del país en Europa.
“Es doloroso. Yo creo que el país debería hacer una reflexión. El Gobierno, en lugar de estar mostrando en Europa una realidad muy distinta a la que estamos viviendo, yo creo el Gobierno debería entender que la paz se consigue a partir de la seguridad y que lo primero que requiere el país hoy, es recuperar la seguridad”, señaló.
Agregó que “esa recuperación de la seguridad tiene que ir de la mano de la reactivación de la economía, de la reconstrucción de la confianza de la economía. Sin seguridad y sin una economía reactivada, se va a complicar mucho la situación social”.
El expresidente indicó que “sería muy importante preguntarles a los países europeos ¿qué harían con un grupo terrorista que les hiciera eso en su territorio?”
El Senador precisó que “hay cincuenta municipios del sur país sin energía y se habla de paz mientras Algeciras está sin agua. Paz y otros tres policías de la patria asesinados. Paz, y en el río Putumayo, en el río Guamuez, final de la cuenca Amazónica, hay ese vertimiento terrorista de miles de galones de petróleo”.
Adicionalmente se preguntó “¿Para dónde vamos? No podemos engañar al mundo, ni podemos seguir engañando a los colombianos”.
Por último, Uribe le hizo un llamado al Ejecutivo para que reflexione sobre las políticas de seguridad.
“Uno diría: por favor Gobierno, la paz nace de la seguridad. Cuando el país está dominado por el terrorismo, no hay paz distinta a la entrega de país al terrorismo. Si queremos paz democrática, el país lo que necesita es seguridad. De lo contrario es apague y vámonos, acabe de entregarle el país al terrorismo”.