Bogotá, 30 de noviembre de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, pidió a los colombianos hacer una reflexión sobre el grave problema de corrupción y de costos electorales que tiene el país actualmente, lo cual le hace mucho daño a la democracia.
"Permítanme decir no sólo al auditorio de este partido sino a todos mis compatriotas que la democracia colombiana tiene que hacer una reflexión, los costos y las fuentes de financiación de las campañas en Colombia son insostenibles y pueden derrotar a la democracia", indicó Uribe Vélez.
Y agregó: "Aquí hemos cambiado el honor para financiar un partido, el civismo para aportar la devoción democrática por un interés de inversionistas. Entonces lo que era ese entusiasmo, ese deseo de contribuir a tener el honor de financiar un partido, en muchas partes lo vienen sustituyendo el ánimo criminal y delictuoso del inversionista, unas personas que tienen unas jugosas sumas de dinero, las invierten y después les pagan con contratos. Nosotros le hemos dicho muchas veces al gobierno".
Durante el ‘Primer Encuentro de Dignatarios Electos’ del Centro Democrático en Bogotá, el ex Jefe de Estado señaló que lo que está ocurriendo en Colombia en esta materia es insostenible.
"Lo que está pasando aquí es insostenible. Yo no creo que a esta democracia le sean sostenibles campañas de 35 mil millones, de 30 mil millones, de 50 mil millones, de 80 mil millones, en un pequeño municipio una campaña dos mil millones, de dónde sale ese dinero, tiene que salir de lo que sabemos, corrupción", dijo.
Aseguró el Senador del Centro Democrático que si los auxilios regionales se estuvieran asignando de manera honorable no entiende por qué el Gobierno no revela los gestores de los contratos y/o proyectos asignados con dinero del Estado.
"El Gobierno aplaude mucho los auxilios regionales y uno oye al primer Mandatario y a los ministros decir que la mermelada es una maravilla, y cuando nosotros en el Congreso preguntamos quiénes son los gestores de esos proyectos, el Gobierno guarda silencio y los tienen escondidos. Si todo fuera honorable por qué no lo revela, ahora eso finalmente lo paga la comunidad porque el dinero que se va a la corrupción politiquera es dinero que no le llega a la alimentación escolar, a las vías, ni a la vivienda", aseveró Uribe Vélez.
Recordó el exmandatario de los colombianos que fueron precisamente la corrupción y los altos costos electorales los que ayudaron a abrirle camino al chavismo en Venezuela.
"La corrupción y los costos electorales ayudaron a abrirle camino al chavismo. Yo recuerdo que en algunas elecciones que antecedieron el chavismo en Venezuela, las revistas internacionales decían que la elección en Venezuela había costado tanto como una elección en Estados Unidos y esos dineros de la petrolera tumbaban para una campaña y para otra", explicó.
En ese sentido, el expresidente Uribe invitó al partido a dar un debate permanente en todos los niveles sobre la corrupción, la financiación con inversionistas delictuosos y los niveles insostenibles de costo electoral en Colombia.
Así mismo, finalizó pidiendo a los dignatarios regionales electos por el Centro Democrático exigir transparencia y austeridad en sus mandatos: "Miren ustedes esos temas, transparencia y austeridad, toda licitación donde haya un solo proponente, cuestiónenla. Cuidado con ese tema de las vías terciarias, con ese tema de la alimentación escolar, etc.", concluyó.
(Fin)