Sitio oficial
 

LXXX Congreso Nacional Cafetero y sus desafíos

Los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2014, se realizará el LXXX Congreso Nacional Cafetero en la ciudad de Bogotá. Este congreso tendrá un matiz diferente al de los años anteriores, ya que se dará en medio del debate sobre el futuro de la caficultura en el que hoy están centrados productores cafeteros, Federación y gobierno nacional. Ya se hizo pública una carta donde los directivos de los comités de cafeteros de los departamentos de Antioquia, Huila, Caldas, Risaralda y Cundinamarca, retiran el apoyo al actual gerente, doctor Luis Genaro Muñoz y piden su relevo, argumentando que debe ser elegida una persona que asuma los nuevos retos como los cambios internos a la institución cafetera y los desafíos externos de un mercado internacional muy volátil.

 

También se debatirá el reciente informe de la misión encargada por el gobierno nacional y encabezada por el doctor Juan José Echavarría, para analizar y proponer cambios de fondo a la Federación Nacional de Cafeteros, sus empresas y al papel que debería jugar el gobierno nacional para con el sector.

 

El país cafetero tendrá los ojos puestos en este congreso que será de vital importancia para generar los cambios que se requieren, para que alrededor de 550 mil familias dedicadas a la caficultura sean sostenibles, dado el gran tejido social que componen en aproximadamente 600 municipios del país; hoy bajo riesgo de dejar sus cultivos, producto de los bajos precios, el alto costo de los fertilizantes, el aumento de plagas como la broca por el cambio climático, a lo que se suma el incremento de la inseguridad en algunas zonas cafeteras donde el robo y la extorsión están a la orden del día.

 

 

Jorge Eduardo Ospina Giraldo

Cafetero de Chinchiná, Caldas

[email protected] 

Comentarios cerrados.