Sitio oficial
 

Marcharemos el trece

Aunque algunos mamertos se rasgan las vestiduras porque se ha convocado una marcha para el trece de diciembre, allí estaremos. Es que Juanpa (como le gusta que le digamos) no está de acuerdo con quienes no queremos una paz con todos los privilegios para los terroristas (como no les gusta que les digamos) de las Farc.

 

Somos amigos de la paz. Yo viajé más de treinta veces al Caguán, como miembro del comité temático, a conversar con los guerrilleros. Terminaron engañándonos. Los conozco bien y por eso veo que la paz que se está negociando no se conseguirá si no se les concede todo lo que ellos pidan y la debilidad de Juanpa (como le gusta que le digamos) es capaz de entregar todo, hasta a las Fuerzas Armadas, con tal de conseguir esa paz.

 

No es una marcha contra los diálogos, es una marcha contra la entrega que se está dando. Los colombianos se han manifestado, según las encuestas de El Tiempo (que no publica) y Caracol, a favor de los diálogos pero en contra de la impunidad, o es que los mamertos no entienden de esos temas de encuestas. Los encuestados han manifestado su desacuerdo con todo lo que significa Gobierno: el Legislativo está al lado de la guerrilla en cuanto a la mala imagen, el sistema judicial está a la par del Legislativo y el Ejecutivo, en manos de Juanpa (como le gusta que le digamos) está que empata con los anteriores.

 

Más de mil seiscientos años de prisión suma la condena para los integrantes del Secretariado de las Farc y se pretende cambiarlos por servicios sociales, como para cuidar los niños que ellos secuestran para integrarlos a sus filas terroristas.

 

El terrorismo es combatido en los países democráticos. Los Estados Unidos, país que admiro y quiero a su pueblo, combate al terrorismo esté donde esté. Israel, país donde me brindaron un curso en materia que ellos dominan, país que conozco, que admiro y que he visitado muchas veces, combate con energía sin contemplaciones el terrorismo del que ha sido víctima. Inglaterra no tolera y combate, igual que los anteriores, cualquier asomo de terrorismo. Pudiera enumerar muchos más países democráticos que lo combaten. Los mamertos quieren que en Colombia no se haga, no sabría decir con qué intenciones.

 

De todas maneras marcharé el sábado trece por una paz sin entrega, sin igualar a nuestras Fuerzas Armadas con los terroristas, sin entregarles los campos colombianos, sin premiarlos con los más altos cargos públicos, sin dejarlos en libertad mientras quienes han expuesto sus vidas para darnos la paz pagan largos años de cárcel. Con el perdón de los mamertos, marcharé el sábado.

 

Otra cosa para suavizar el dolor de patria que siento por la entrega que se pretende. La Real Academia Española aceptó el término “hasta” para el principio de algo. La aceptó porque es de uso corriente en algunas partes. Voy a contar algo que oí en uno de los programas de TV con jóvenes de ambos sexos tan frecuentes ahora para que se den cuenta del error del término. Le dice la niña a su posible novio: “si nos ennoviamos, hacemos el amor hasta que nos casemos”. Como quien dice: ahora todo, una vez casados “nanay cucas”.