Sitio oficial
 

Medellín es la ciudad de caucho

No, las ciudades no estiran, no son de caucho aunque a veces queramos creer que sí.

 

En 2013 se vendieron en Colombia 296.622 automotores de todos los tamaños, menos que en 2011 y 2012.

 

La mayoría fueron automóviles, 50,1 por ciento, seguidos de los utilitarios con el 27.

 

Para no exagerar, si tomamos un auto promedio, uno de los más vendidos, su longitud es de 4,2 metros. Si multiplicamos por todos los automotores vendidos, nos daría algo más de 1.200 kilómetros.

 

Filados todos, uno contra otro, ocuparían la carretera de Medellín a Quito (Ecuador) y un poquito más.
 

 

En Antioquia se vendieron 40.444, que puestos en igual forma llenarían la carretera Medellín-Puerto Berrío o a Puerto Triunfo: 170 kilómetros. En Envigado los 16.805 matriculados ocuparían 70,5 kilómetros, como la vía Medellín-Santa Rosa de Osos.

 

Los 10.341 que matriculó Medellín coparían 43 kilómetros hasta La Ceja. Y los 8.167 de Sabaneta llegarían hasta Amagá: 34,3 kilómetros.

 

Lógico, no todos los vendidos tienen ese tamaño. Dado el porcentaje, la fila sería más larga.
 

 

En tres años se vendieron más de 600.000. Y la solución que se propone es ¡hagan más vías… Como si fuera fácil, por ejemplo, tumbar los edificios alrededor de las transversales de El Poblado para ensancharlas, o comprar todo a los lados de San Juan, Colombia, la 70, la 80 para ampliarlas.
 

 

El proyecto del corredor del río contempla algo así como la construcción de 285 kilómetros de vías (no todos nuevos), sumados todos los carriles. En menos de 2 años los llenarían los autos matriculados en el Aburrá.

 

No todos circulan al tiempo ni por las mismas vías, pero si ya estamos llenos… 
 

 

Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania, está diseñando un plan para convertirse en 20 años en una urbe sin autos. 
 

 

Proponerlo acá, en donde todos queremos llegar a la puerta de nuestro destino y prima el egoísmo en el uso del auto, es una herejía. Y repetirán que el Valle de Aburrá nunca se llenará.
 

 

No sería malo ir pensándolo. Se requieren estudios serios, mejor transporte público y valentía, de lo que carecemos hoy en nuestras ciudades y entre nuestros dirigentes.
 

 

Sigan creyendo que con solo construir vías o con segundos pisos todos los autos cabrán. Medellín, la ciudad de caucho.

 

Maullido: vía a El Escobero está llena de animales y Envigado no los protege.

 

FUENTE: elcolombiano.com