Bogotá, 14 de julio de 2015 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, comparó este martes las sanciones y medidas que condujeron a que Irán acordara eliminar su programa nuclear, con los mínimos que anuncia el Gobierno colombiano en medio de la negociación con el grupo terrorista Farc.
“Irán ha sido sometido a sanciones, eso ha sido determinante para que acepte el acuerdo. Aquí quieren negarle cárcel a los responsables de delitos atroces. He ahí la primera diferencia”, expresó Uribe durante su intervención en el Foro Internacional ‘Diálogos, Innovación y Democracia’, organizado por la Asociación Primero Colombia en Bogotá.
El expresidente argumentó que cuando se reclama a los negociadores que no debe existir impunidad en el marco de ese proceso, contestan diciendo que “no habrá impunidad”, pero nunca se comprometen a aceptar que la única manera ante el crimen atroz, para que no haya impunidad, es con cárcel.
Como segundo punto de comparación, el hoy senador Álvaro Uribe indicó que “Irán ha aceptado que no construirá ni tendrá más armas nucleares. Lo ha aceptado totalmente”, diferente a lo que sucede en el proceso con las Farc: “Aquí lo que se habla es de desescalar un conflicto con un grupo terrorista, que han aceptado ponerlo de igual a igual con el Estado democrático y que implica matar menos, destruir menos, pero seguir asesinando y seguir destruyendo”.
Finalmente, el exmandatario señaló que Irán aceptó una verificación internacional sin restricciones y en Colombia hoy hacen imposible la verificación del cese unilateral anunciado por las Farc.
“Aquí hacen imposible la verificación, porque si el grupo terrorista Farc no se concentra en un sitio como condición para reanudar el diálogo, no habrá manera de verificar si cumple o no con un cese unilateral de actividades criminales. Si no se concentra puede ocurrir lo que ocurrió a partir del 20 de diciembre (2014), anunciaron tregua pero siguieron armándose, continuaron la expansión territorial, continuaron con los cultivos ilícitos.
Irán ha permitido la verificación, aquí le permiten a las Farc que la verificación sea imposible”, concluyó el expresidente Uribe Vélez.
(Fin)