Sitio oficial
 

MINTRABAJO DENUNCIÓ ‘MICO’ DEL CONGRESO EN REFERENDO

Bogotá, 9 oct (CNE).- El ministro de Salud y Trabajo, Juan Luis Londoño, denunció hoy un "mico" en un artículo del proyecto de Referendo que actualmente es estudiado por las comisiones primeras de Cámara y Senado.

Según el Ministro, ese artículo dejaría sin efectos las medidas que plantea el Gobierno en el proyecto de Referendo, porque sólo se podrían realizar cambios a los regímenes especiales en el 2014.

El titular de la cartera de Salud y Trabajo dijo que en el artículo octavo del proyecto de Referendo, el Gobierno propuso limitar las pensiones de los altos funcionarios del Estado (congresistas y magistrados) a 20 salarios mínimos. Es decir, que la pensión de jubilación no puede superar los 6 millones 180 mil pesos.

Esta medida, además de dar ejemplo a la sociedad, permitirá ahorrar importantes recursos para el Estado. "Se busca racionalizarlas para aquellos que hoy están usando en exceso los privilegios y subsidios del Estado", aseguró Londoño.

Sin embargo, denunció que el Congreso modificó ese artículo pretendiendo defender los derechos adquiridos, con lo cual harían imposible –desde el punto de vista constitucional– el avance hacia un cambio sustancial en el actual régimen pensional de los colombianos.

Agregó que los viejos intereses están tratando de hacer su entrada a través del Congreso en esta materia, y que por eso se debe hacer un sistema más viable y más justo. "No podemos hacer lo contrario en esta materia", concluyó Juan Luis Londoño.