Ibagué, 13 de febrero de 2014 (CD). El expresidente y candidato al Senado, Álvaro Uribe Vélez, pidió este jueves al jefe negociador del Gobierno con las Farc, Humberto de la Calle, rectificar sus declaraciones y retomar el espíritu de la Constitución del 91 cuando se dijo que en Colombia no se volvería a hacer política con armas.
“Eso es muy grave doctor De la Calle, le pedimos una rectificación. Mire, ya estamos viviendo en el país el regreso de los nefastos tiempos de la combinación de las formas de lucha, vaya al Caquetá, ahí cerca de Florencia, las Farc con fusiles dicen por quién se puede votar y por quién no se puede votar, tienen candidatos”, declaró Uribe Vélez, ahora candidato al Senado por el Centro Democrático.
El pronunciamiento lo hizo el Expresidente, al rechazar que hoy De la Calle haya anunciado que tienen listos unos borradores sobre el tema de los cultivos ilícitos con las Farc, cuando ese grupo terrorista es el que domina el negocio del narcotráfico en Colombia.
“Hoy nos anuncian que ya tienen unos borradores para el tema de los cultivos ilícitos con las Farc. Primero, no se necesitan borradores, las Farc manejan el 90 por ciento de los cultivos de droga; el 70, 75 por ciento de los laboratorios y del tráfico de cocaína.
Colombia había ganado el campeonato mundial de lucha contra el narcotráfico, era un honor, y hoy nos ponen en la vergüenza porque aparece el Gobierno de rodillas ante el cartel del narcotráfico más grande del mundo”, declaró.
Recordó que en la Constitución de 1991, Humberto De la Calle como Ministro del Interior decía a los colombianos que desde ese momento no se podría volver a hacer política con armas.
“Le entendimos que con la Constitución del 91 se acababa cualquier justificación para hacer política con armas, y muchos celebramos que entonces ya a quien actuaba con armas había que calificarlo, como se le debe calificar en una democracia, como terrorista. Pero ahora nos sorprendemos que el mismo doctor De la Calle, que tanta alegría nos dio con su declaración del 91, hoy considera que lo que ha hecho el grupo terrorista de las Farc, en estos 23 años, no es terrorismo sino política con armas”, deploró Uribe Vélez.
Y, seguidamente, le envió un mensaje al jefe negociador: “no queremos proselitismo armado, no queremos que nos engañen, las Farc tienen que entregar las armas”.
Dijo que si las Farc quieren la paz, se tienen que retirar de la droga, porque no se entiende cómo mientras se abandona la agricultura del Tolima, se le anuncie al país que están haciendo un acuerdo para manejar los cultivos de droga con las Farc.
“Nosotros no entendemos que en el Catatumbo hayan recortado las Familias Guardabosques, que también nosotros creamos en el sur del Tolima, y hoy hayan dado vía libre para que se siembre coca en el Catatumbo. A esos campesinos les dan como única alternativa el negocio criminal de los sembrados de coca y, sin embargo, el equipo negociador desde La Habana, anuncia que ya va muy adelante en los acuerdos con las Farc para los cultivos de droga”, aseveró.
Finalmente, expresó que desde el Centro Democrático, el único camino que queda para apelar estas decisiones, es acudir al apoyo directo del pueblo colombiano.