Pereira, 29 de agosto de 2014 (CD). Al referirse a las declaraciones del Presidente Santos según las cuales los que dicen que es humillante que militares activos vayan a la mesa de La Habana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó que desde el Centro Democrático se tiene toda la seriedad para defender el honor de los miembros de la Fuerza Pública.
“Uno no sabe ya a qué creerle, además de esa desmotivación en materia de seguridad que están construyendo en Colombia, y la única respuesta que da el Presidente de la República, es decir que los que pensamos que de esta manera, que se humilla al Ejército, somos ignorantes. Sí, nosotros no tenemos la sabiduría del Presidente, pero sí tenemos toda la seriedad para defender el honor de las Fuerzas Armadas, en eso hay una gran diferencia”, declaró el Senador Uribe Vélez en rueda de prensa en Pereira.
El exmandatario indicó que en el país, en medio de un proceso de paz, preocupa que las acciones terroristas no se detienen y por el contrario cada día se incrementan, como lo muestran los más recientes hechos.
“Anoche, un carro bomba en el Caquetá. El Caquetá que había ganado tanto en paz, en este Gobierno ha vuelto a ser territorio dominado por el terrorismo. Hace 48 horas, la troncal occidental que comunica a Pereira-Medellín con Cartagena, fue dinamitada en Yarumal. El incendio de camiones, de tractomulas ha vuelto a cundir en el país; la extorsión. Esa no es paz”, expresó el Senador Uribe.
Consideró que lo que ha hecho el Presidente Santos “es igualar al Ejército nuestro con la guerrilla, como si el Ejército nuestro fuera un Ejército de dictadura. Aquí tenemos un Ejército de democracia”.
Y explicó que en países donde hubo el tránsito de la dictadura a la democracia y se superaron guerras civiles, se igualaron a los ejércitos de la dictadura con los ejércitos de la guerrilla, pero que en Colombia eso no es admisible porque existe una democracia.
“Aquí hemos tenido el Ejército de la democracia y el terrorismo narcotraficante, no se pueden igualar, si usted los iguala lo que hace es que le da una mala señal al soldado. El soldado dirá ¿para qué me expongo al riesgo? si lo que está ocurriendo es que mis comandantes están allá negociando con el terrorismo. Si usted los iguala maltrata la democracia”, aseveró.
Uribe Vélez cuestionó que el mensaje que se está llevando al mundo es que “la guerrilla ha dicho que ahora sí, por primera vez, estaban cabeza a cabeza, de igual a igual con el Ejército. Eso es muy grave para la democracia colombiana”.
Dijo que el mismo Gobierno ha desorientado a la prensa internacional, “porque primero filtra la noticia que iban a negociar un cese bilateral de hostilidades y después cuando hubo una reacción de un sector del país que dijo: ‘eso no se puede negociar, lo que hay es que exigir un cese unilateral de actividades criminales’, salió el Gobierno a decir que no, que lo que estaba era asesorando a la guerrilla sobre cómo sería una entrega de armas, cuando la guerrilla ha dicho que no entrega las armas”.