Bogotá, 30 de noviembre de 2015 (CD). Como un riesgo para el Estado de Derecho calificó este lunes el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez el acuerdo de justicia transicional que se está terminando de aprobar en La Habana entre el Gobierno y las Farc y que determinaría que civiles y militares terminen juzgados por esta nueva jurisdicción.
Durante su intervención en el Primer Encuentro con Designados Regionales, el expresidente Uribe dijo que este tema de justicia es uno de “los tantos puntos en los cuales tenemos distanciamientos” con La Habana.
Al referirse al tema, el exjefe de Estado manifestó que “yo me hago esta pregunta, digamos que un proceso de paz se exija que un grupo que históricamente ha cometido acciones terroristas y que vive reivindicando el derecho a la beligerancia y diciendo que no acepta las instituciones que el Estado ha constituido haya que crear un instrumento de justicia ad hoc y diferente a la institucionalidad de nuestro estado de derecho. Solamente esto es bien riesgoso para el Estado de derecho, pero si hubiera que crearlos para las Farc la inquietud que les dejo a ustedes es por qué hay que someter a los militares y a los civiles a este tribunal”.
Ante esta situación, el senador Uribe dijo que “nosotros tenemos que insistir en la búsqueda de la solución jurídica para los militares independiente de la que se dé para las Farc”.
Recordó que en la mañana del lunes una emisora radial anunció que la firma del acuerdo de justicia transicional era cuestión de horas, lo cual derivó en que el expresidente Uribe propusiera una reflexión en la medida en que se pretenden hacer cambios sustanciales a la Constitución, los cuales solo se pueden hacer por mandato del constituyente primario y no el derivado, para lo cual dijo que “el único constituyente primario que se ha reconocido en Colombia es el pueblo a través de una constituyente”.
Manifestó además que “entonces digamos que se acepta eso para las Farc. Yo creo que nosotros le debemos decir al país por qué se lo van a extender a las Fuerzas Armadas y a los civiles, además de todos los riesgos y peligros”, por lo que concluyó: “Entonces las Farc no solamente van a contribuir a escoger sus propios jueces sino que también va a hacer partícipe de la escogencia de los jueces que habrán de juzgar a los civiles y a los militares”.
(Fin)