El Carmen de Bolívar, 12 de septiembre de 2014 (CD). Así lo aseguró el expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, al terminar su encuentro con esta comunidad afectada desde hace varias semanas por un alto número de niñas enfermas, sin que hasta ahora exista un sustento científico de las causas.
Explicó que las solicitudes que hicieron los ciudadanos serán llevadas al Congreso como proposiciones, para lo cual se solicitará incluso el apoyo de otras corrientes políticas.
“Estos puntos los vamos a llevar esta semana a una proposición para la Comisión Séptima y para la Plenaria de Senado. Pediremos a las otras bancadas, que no obstante las diferencias políticas que puedan tener con nosotros, que somos una minoría en el Congreso, nos ocupemos con proposiciones de este tipo”, advirtió.
Entre las solicitudes de la comunidad, se contempla que haya un equipo complementario para apoyar las labores de los médicos locales, que puede ser personal de la Armada, del Ejército o de la Policía.
“El equipo del hospital se declaró agotado, dicen: no alcanzamos. Nosotros creemos que se debería tener allí un equipo médico estable hasta que se supere la tragedia, no que vayan por un solo día a hacer consulta y se regresen”, manifestó.
Dijo que por la magnitud del problema, es necesario el acompañamiento de un director científico.
“Los mismos médicos de El Carmen de Bolívar con toda honradez, con toda ética profesional dijeron: nosotros estamos desconcertados, estamos cansados y angustiados, necesitamos refuerzos médicos, dotación y un director científico”, aseveró el expresidente Uribe.
Hizo también un llamado al Gobierno para que cumpla el compromiso que adquirió con la comunidad de entregar una dotación para atender a las niñas enfermas, elementos que no han llegado.
Además dijo que los habitantes de El Carmen de Bolívar solicitan atención especial para las familias de escasos recursos económicos.
“Hay algunos casos en los cuales no las pueden atender, porque hay familias muy pobres que requieren que a esas niñas se les proporcione alojamiento, preferiblemente en la ciudad de Cartagena”, dijo.
Indicó que los ciudadanos formularon varias quejas en torno a la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, por lo cual solicitará una audiencia de control por parte de la Procuraduría.
“Porque en la reunión con la comunidad hubo papás y mamás que dijeron: a mi niñita la vacunaron estando embarazada, otras dijeron que si no permitían aplicarse la vacuna le rebajaban la nota. Entonces, al escucharlos nosotros nos vemos obligados a ponerlo en conocimiento de las autoridades”, dijo.
El expresidente dijo que los médicos locales manifestaron su preocupación ya que esta situación puede empezar a registrarse en otras regiones del país.
“Los médicos dijeron, los que atienden diariamente la problemática dijeron: si esto no se aclara en El Carmen, además de esta tragedia se le pueden ir sumando muchas ciudades de Colombia. Yo creo que este es un caso que genera mucha tristeza y mucha preocupación”, subrayó.
Solidaridad con El Carmen de Bolívar
Uribe Vélez expresó su solidaridad con esta comunidad del departamento de Bolívar, como parte del recorrido que hace la bancada del Centro Democrático por todo el país para reunirse y escuchar a los ciudadanos.
“Nuestra solidaridad con la comunidad de El Carmen. Nosotros como grupo que no está con el Gobierno, en el Centro Democrático no tenemos las posibilidades de dar respuestas, pero si tenemos el corazón para sumar nuestra acción y nuestras voces a la angustia de la comunidad”, expresó.
Añadió que “lo que hay es un drama colectivo y el Centro Democrático tiene la obligación de hacer presencia allí donde los compatriotas tengan dificultades. La política es un ejercicio de cariño diario por la ciudadanía y esta es una situación muy dolorosa, uno se pone en el plan de papá y es muy doloroso”.
Finalmente el expresidente dijo que se requiere un acompañamiento multidisciplinario permanente, que le permita a esta comunidad superar física y sicológicamente la tragedia que afrontan.
Escuchar declaraciones: