- Desde Villavicencio el expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo que el Centro Democrático busca candidatos con propuestas cívicas, que sirvan a la ciudadanía con programas que tengan visión de futuro, que sean optimistas y sin demagogia y que sean validados por las comunidades.
Villavicencio, 6 de marzo de 2015 (CD). El expresidente y Senador Álvaro Uribe Vélez denunció que algunos políticos ejercen presión en las regiones bajo la advertencia que la administración de Santos no entregará recursos a quienes no apoyen su Gobierno.
Esta advertencia se suma a las amenazas de las Farc para que sólo hagan campaña los candidatos que representan los partidos de la Unidad Nacional en 35 mil kilómetros cuadrados del Meta.
“El departamento del Meta tiene 90 mil kilómetros, y en 35 mil de ellos hay presión de las Farc. Las Farc han dicho que no les dan permiso para hacer campaña si no van los candidatos de los partidos de Santos. El Centro Democrático no puede estar allí ¡Eso es muy grave!”, expresó Uribe Vélez durante el taller Programático que se cumplió en Villavicencio.
Explicó que así las cosas el Centro Democrático está en medio de una coalición.
“Aquí hay una coalición contra nosotros. Por un lado el Presidente Santos manda a unos funcionarios, a unos líderes políticos a decir: ‘el que no se alié con el Gobierno no tiene mermelada’ y por el otro lado las Farc en 35 mil kilómetros del Meta dice: ‘aquí no entran sino los candidatos de los partidos de Santos’ ¡Qué difícil eso!”, expuso el Senador.
Ante esta situación el expresidente Uribe aseguró que así no lo quieran el Gobierno de Santos y las Farc, el Centro Democrático hará campaña y tendrá gobernadores y alcaldes independientes.
“Quieran las Farc o no, permítannos las Farc o no hacer campaña en 35 mil kilómetros del Meta ¡La vamos a hacer! Quiera Santos o no que se elijan gobernadores y alcaldes independientes ¡Los vamos a elegir!”, dijo.
Y añadió que: “mientras las Farc nos pone retos en las regiones, nuestra capacidad de conquistar el corazón de la comunidad, superará obstáculos”, manifestó ante los habitantes del Meta.
¿Cómo son nuestros candidatos?
Durante su encuentro con esta comunidad el expresidente aseguró que la colectividad busca candidatos que le sirvan a los habitantes de sus regiones y que no se detengan en ‘la peleíta política’.
“Con una gran propuesta cívica, que los ciudadanía sepa que le va a servir a todos los habitantes, no solamente al Centro Democrático sino a toda la ciudadanía”, dijo.
Advirtió que los programas que sean propuestos a las regiones deben ser optimistas. “Ni pesimismo en el programa ni demagogia”, dijo.
Explicó que esos programas deben ser validados por la ciudadanía.
“Que lideren la visión de futuro de cada municipio, de cada departamento. Tengan un buen equipo técnico, académico y una consulta permanente con la comunidad”, expresó Uribe.