Sitio oficial
 

“Preocupa que el Gobierno en lugar de ayudar a los agricultores haga acuerdos con las Farc”: Uribe Vélez

  • "Todos los días se habla de paz y en el país se incrementa la violencia”, dijo el expresidente quien visitó a los habitantes de Córdoba en compañía del Senador Daniel Cabrales. Explicó que se frena el desarrollo y la generación de empleo con acuerdos que atemorizan a los campesinos.

 

Ciénaga de Oro (Córdoba) 13 de octubre de 2014 (CD).  El expresidente y Senador Álvaro Uribe advirtió sobre el riesgo que representa abandonar el desarrollo productivo del campo por unos acuerdos con la guerrilla que atemorizan a los productores.

 

“Me preocupa mucho que en lugar de ayudarle a los agricultores este Gobierno está haciendo un acuerdo con las Farc muy preocupante”, expreso Uribe Vélez durante el diálogo que sostuvo con los habitantes de esta zona de Córdoba, en compañía del Senador Daniel Cabrales.

 

Aseguró que durante los últimos años se crearon las condiciones necesarias para reactivar la productividad del campo colombiano, la cual está en riesgo por esos acuerdos con el grupo ilegal.

 

“Si eso lo paran ahora con unos acuerdos con las Farc que atemorizan a la gente en el campo, se frena la inversión y se frena la generación de empleo”, deploró el expresidente.

 

Recordó como en la década de los sesenta una reforma agraria paralizó el desarrollo de la región, a lo que se sumó la presencia de grupos al margen de la ley.

 

“Primero el desarrollo lo paró la reforma agraria, después lo paró la guerrilla, después llegaron los paramilitares, ambos con narcotráfico; entonces ese trio de guerrilla, narcotráfico, y paramilitares, ese trio paró el desarrollo”, relató.

 

Uribe Vélez explicó que en lugar de esa reforma agraria de los años sesenta en Córdoba y Sucre se habrían podido adoptar medidas que obligaran a tener buenas siembras, ganadería intensiva, entre otros aspectos, “podrían ser unos departamentos de pleno empleo, con un gran desarrollo agropecuario y un tejido social mejor”, dijo.

 

Se habla de paz pero…

 

Uribe Vélez también expresó su preocupación por las constantes quejas de las comunidades frente al deterioro de la seguridad.

 

Indicó que varios habitantes de Córdoba le expresaron que son extorsionados de manera permanente por integrantes de las Farc y las bandas criminales.

 

“Cuando nosotros terminamos el gobierno el país no era una maravilla, pero iba mejorando. Ese es nuestro principal desacuerdo, nos preocupa que todos los días se habla de paz y en el país se incrementa la violencia”, expuso.

 

Gobierno 'derrochón'

 

Reiteró que otra preocupación del Centro Democrático es que el Gobierno derrochó los recursos públicos en ‘mermelada’ para los congresistas y en publicidad, y no invirtió en el incremento de las coberturas sociales.

 

“Vemos muy poquito avance en el país en estos cuatro años, casi que une estancamiento, y el Gobierno ha botado mucha plata”, lamentó.

 

Adicionalmente dijo que con la reforma tributaria  el Gobierno Santos busca cubrir el hueco que dejó  ese derroche, y advirtió que es muy posible que el Ejecutivo finalmente la imponga, por lo cual la bancada del Centro Democrático ha dejado constancia de su desacuerdo.

 

“Porque el país tiene que escoger: el Gobierno es austero o derrochón; y estos gobiernos que derrochan llega un momento que se quedan sin dinero y la única manera es cobrar una sumas exorbitantes a los ciudadanos”, dijo.

 

Promesas incumplidas

 

Por su parte el Senador Daniel Cabrales reiteró su compromiso con los habitantes de Córdoba, para aliviar sus necesidades ante los incumplimientos del Gobierno Santos.

 

Así lo expresó Cabrales ante las inquietudes de los asistentes a este diálogo popular por el gran número de promesas sin resultados.

 

“Batallaremos incansablemente por defender a los habitantes de Córdoba ante las promesas incumplidas de este Gobierno, para reclamarle de manera vehemente y que le cumpla a esta comunidad", expresó.