Aunque por ahora lo más importante es la libertad del líder opositor Leopoldo López, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe lamentó que en las cárceles venezolanas operen medidas utilizadas en Cuba. Reconoció que ha hecho un apoyo político, juntando firmas que colaboren con el movimiento de la oposición en Venezuela. Apuntó que Colombia corre el riesgo de repitir lo que ocurre en Venezuela.
De acuerdo con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe en estos momentos, lo primordial en la situación que vive Venezuela, es la liberación de Leopoldo López, líder del Partido Voluntad Popular y uno de los principales opositores al gobierno de Nicolás Maduro.
"Duele mucho, desgarra que un disidente político haya sido llevado a la cárcel", dijo al apuntar que en las cárceles venezolanas, manejadas por el "castrismo", se torture y desaparezca a los disidentes políticos.
Álvaro Uribe aseguró que no ha tenido comunicación con el hoy detenido Leopoldo López, señalando que lo que ha hecho es un apoyo político, juntando firmas que colaboren con el movimiento de la oposición en Venezuela.
Además, entrevistado en el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana", reconoció que "Colombia es un país que tiene riesgos de caer en el Castro-chavismo por la debilidad de nuestro gobierno, por el recrudecimiento de la violencia". Precisó que "el grupo terrorista las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el cártel de cocaína más grande del mundo, es socio de la dictadura de Maduro".
Expuso también que por la debilidad del presidente Juan Manuel Santos, Colombia corre el riesgo de que ocurra lo mismo que en Venezuela.
El exmandatario colombiano consideró las acusaciones en torno a que es el responsable de la disidencia en Venezuela, hechas por el presidente Nicolás Maduro, como una cortina de humo; aprendidas al difunto Hugo Chávez y al propio Fidel Castro.
"Esas son las cortinas de humo de los dictadores, de los tiranos. Eso es lo que Maduro aprendió del difunto Chávez de Castro", señaló Uribe.
"Que el mundo democrático exija cuanto antes la libertad de Leopoldo López. Es la urgencia en este momento", dijo Álvaro Uribe, luego de denunciar que el régimen chavista, siguiendo con el modelo de Fidel Castro "arruinó una gran economía, arruinó una empresa privada, pauperizó a los trabajadores; el país está sin abastecimiento".
Agregó que en Venezuela pusieron fin a la independencia de instituciones, a la libertad de información.
Destacó que durante el régimen de Hugo Chávez los asesinatos han ido a la alza, comparando lo que ocurre en Venezuela con lo sucedido en Siria. "Cuando este régimen empezó, Venezuela era un país de 4 mil asesinatos al año, en el 2002 hubo 21 mil asesinatos; en el 2013 24 mil".
Sobre la reunión de los líderes de América del Norte, donde participarán los presidentes Enrique Peña Nieto de México, Barack Obama de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, lamentó que lo que ocurre en Venezuela tal vez no sea uno de los temas a tratar entre estos tres mandatarios.
Encuentre el audio AQUI