Barranquilla, 13 de abril de 2014 (CD). Como “revolucionaria” e “ilusionante” calificó este domingo el expresidente y Senador electo, Álvaro Uribe Vélez, la propuesta del candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, de garantizar pensión de un salario mínimo para todo niño que nazca en un hogar de estrato 1, 2, 3 y 4 en Colombia.
Así lo expresó el ex Mandatario, tras explicar desde Barranquilla que la propuesta del candidato del Centro Democrático es muy importante porque en el país todavía hay una cobertura pensional baja.
“Yo creo que esa es una propuesta revolucionaria para Colombia. Eso solamente puede hacer una gran revolución en Colombia, que en buena hora se le ha ocurrido a Óscar Iván Zuluaga”, manifestó Uribe Vélez.
Así mismo, recordó que en Colombia hay diez millones de trabajadores que puede que lleguen a la edad de retiro sin haber construido una pensión.
“Él propone que cuando nazca un niño colombiano, sus padres pertenezcan a los estratos más pobres, incluso hasta el estrato 4, que es de ingresos medios, el Estado colombiano emita un bono. Ese bono se tenga que capitalizar durante toda la vida del niño, para que ese bono, más las cotizaciones que el niño logre obtener en su vida laboral, permitan que ese niño construyan una pensión.
Esta es un propuesta muy ilusionante porque en Colombia todavía hay una cobertura pensional baja. En Colombia tenemos diez millones de trabajadores que puede que lleguen a la edad de retiro sin haber construido pensión. De ellos, un porcentaje alto pobre. Tenemos tres millones de ancianos pobres”, explicó el expresidente.
Indicó que el bono será responsabilidad del Estado, “no se puede tocar, no se puede volver dinero sino cuando ya el niño que nació, al cabo de los años, sea un adulto, se tenga que retirar de su trabajo y necesite empezar a percibir su pensión”.
Uribe Vélez señaló, además, que Óscar Iván Zuluaga garantizará “una gran administración” de esos recursos.
El candidato del Centro Democrático explicó que este proyecto se desarrollará a partir del aporte del presupuesto de la Nación por cada niño nacido en los hogares de estratos 1, 2, 3, 4. Esta propuesta se limita a máximo dos niños por hogar. La suma se acerca a los 3 millones de pesos, los cuales se depositarán por una sola vez en una cuenta de ahorro individual que se mantendrá de por vida y con cuyos intereses se cubrirá la pensión equivalente a un salario mínimo.