Sitio oficial
 

Puntada con dedal

Santos, aunque no cosa, y otros lo hagan por él, no da puntada sin dedal. O mejor: no manda a dar puntada sin dedal. Y eso fue lo que hizo esta semana con el cambio de ministros y la ampliación del grupo de delegados a La Habana.

 

El cambalache entre el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón y el embajador ante el gobierno de Estados Unidos, Luis Carlos Villegas, ha caído muy bien en la opinión enmermelada.

 

Igual de bien cayó, ante esta misma opinión, el envío a reforzar el equipo habanero de la canciller María Ángela Holguín y del empresario antioqueño Gonzalo Restrepo López.

 

Lamento que Pinzón deje el Ministerio de Defensa. Preparado, con sangre militar por sus venas, les hablaba claro a los violentos y al país. Además era respetado por la Fuerza Pública activa y por la que está en la reserva.

 

No estuvo de acuerdo con la suspensión de las fumigaciones con glifosato de los cultivos ilícitos, en momentos en que han crecido dichos cultivos y se tienen mejores evidencias de que Venezuela es su centro de distribución a todos los rincones del mundo. ¿Será coincidencia que apenas manifestó su desacuerdo, Santos decidió mandarlo a Washington?

 

No olvidemos que los grandes capitales de todos los actores violentos provienen de la venta de estupefacientes y que ni ellos ni el Gobierno pretenden acabar con dichos cultivos. No importa que en Colombia haya aumentado el consumo con sus graves consecuencias. Es que en las altas esferas hay quienes se drogan para viajar y soñar mejor.

 

Aprecio a Luis Carlos Villegas. Es un alma noble. Pero, ¿sí estará preparado para asumir la cartera de Defensa? ¿La Fuerza Pública estará contenta con su nombramiento? Colombia pasa por un momento crítico.

 

¿Será él la persona para defender que el país sea un Estado Social de Derecho, una democracia digna, con una amplia clase media, con libertades que van de la mano de la respectiva responsabilidad, y derechos que tengan su correspondiente deber? ¿Un Estado con equilibrio de poderes y la plena vigencia de la Ley? ¿Un Estado unitario, sin republiquetas independientes, como las denominó Juan Camilo Restrepo, exministro de Santos?

 

No dudo que la canciller Holguín es la perfecta para entenderse con Venezuela en este tema de La Habana. Pero, ¿lo será para hacerlo con el resto del mundo, principalmente con Estados Unidos ahora que ese gobierno ha encontrado tantas evidencias complicadas?

 

Y Gonzalo Restrepo. Excelente empresario. Sin embargo, ¿los violentos estarán dispuestos a ganar un salario modesto cuando manejan miles de millones del narcotráfico?

 

Santos, que parece aplicar las normas del póker a su estilo de gobierno, ¿habrá hecho una jugada maestra para el modelo de país que quiere? Esto me recuerda a la Sierra Maestra cubana y lo que se vino para la isla a partir de 1960.

 

Dudas nada más, como la canción, es lo que tengo entre pecho y espalda. Y aunque me vuelva cansona: ¿Queremos los colombianos del asfalto ser como Cuba y la Venezuela Castrochavistamadurista de hoy? No olvidemos que Colombia es la “joya de la corona” por su ubicación geoestratégica.

 

PD: En la televisión y en las redes sociales vimos al expresidente Uribe Vélez adolorido y solidario en la tierra de su mamá, en donde ella le enseñó las primeras letras y lo moldeó para ser un hombre trabajador y honesto. Como ni en texto ni en foto este periódico mencionó su presencia en Salgar, yo lo hago y le manifiesto mi dolor por la tragedia en el pueblo de sus mayores.